01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Desplome del 72% en la recolección de café en El Salvador

La Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal) ha reportado un desplome del 72% en la recolección de café durante los primeros dos meses de la cosecha 2023-2024, atribuyendo esta situación a un retraso en la corta debido al fenómeno climático de El Niño.

Según el Instituto Salvadoreño del Café (ISC), entre octubre y noviembre de 2023, los caficultores reportaron una producción de 75,723 quintales oro uva, lo que representa una reducción significativa de 198,472 quintales en comparación con el mismo período del ciclo anterior, que alcanzó los 274,195 quintales.

Sergio Ticas, presidente de Acafesal, ha descartado que esta situación constituya una emergencia, explicando que los productores han retrasado los trabajos de corta debido a la falta de madurez del grano en gran parte de las fincas. Este retraso se debe a las lluvias entre febrero y abril de 2023, que provocaron que las plantas de café echaran flores que luego «abortaron» debido al retraso del invierno por el fenómeno de El Niño, lo que generó estrés hídrico en los cafetos.

Ticas ha señalado que, a pesar de esta situación, se espera que la corta del café se recupere entre enero y febrero, aunque prevé que la producción del ciclo 2023-2024 continúe disminuyendo, estimando que finalice entre los 750,000 y 800,000 quintales.

Además, se ha requerido el apoyo de 3,786 empleos permanentes para los trabajos en los primeros meses de la cosecha, lo que representa un desafío adicional para el sector cafetalero.

El ciclo 2022-2023 finalizó con una producción de 878,560 quintales de café, inferior en un 4.7% a los resultados del ciclo anterior. Esta cifra representa la producción más baja de las últimas cuatro cosechas, desde 2018-2019.

Ticas también ha destacado que un 20% de los caficultores salvadoreños han reducido sus operaciones debido a los bajos precios internacionales del café, que promediaron $169 por quintal en el Contrato C, cotizado en la Bolsa de Valores de Nueva York durante 2023.

El Salvador cuenta con seis cordilleras productoras de café, abarcando un total de 164,203 manzanas. Según el ISC, Apaneca-Ilamatepec es la región más productiva, con una participación del 48% en el ciclo 2022-2023, seguida por El Bálsamo-Quezaltepeque con un 24%, Tecapa-Chinameca con un 12%, Cacahuatique y Alotepec-Metapán con un 5% cada una, y Chichontepec con un 6%.

La situación actual plantea desafíos significativos para el sector cafetalero salvadoreño, que históricamente ha sido una de las actividades agrícolas más dinámicas en la economía local debido a la generación de empleo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El oro apuntará nuevos máximos

30/04/2025

30/04/2025

«Se prevé que esta tendencia a la baja de los precios de la energía se intensifique este año, lo que...

CAF felicita a El Salvador por premio internacional en infraestructura social

11/04/2025

11/04/2025

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) felicitó a El Salvador por haber sido galardonado con el premio «Acuerdo...

BCR prevé récord en remesas: crecimiento del 4% en 2024

04/04/2024

04/04/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) proyecta un crecimiento del 4 % en las remesas familiares para el cierre de...

Empresas textiles de Centroamérica se unen en favor de la economía circular

23/09/2023

23/09/2023

Central America Spinning Works (CASW), subsidiaria de Intradeco Holdings y Ecolife by Belda Lloréns, anunciaron su empresa conjunta destinada a...

Honduras y Arabia Saudí firman acuerdo de cooperación

27/04/2024

27/04/2024

Honduras y Arabia Saudí firmaron un acuerdo general de cooperación destinado a fortalecer las relaciones bilaterales y la colaboración en...

BCIE aprueba más de US$1,500 millones para beneficio de la región

08/05/2023

08/05/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó un total de US$1,522.2 millones durante el primer trimestre de 2023 para...

Mujeres empresarias en El Salvador buscan financiamiento para remodelar negocios

08/10/2024

08/10/2024

Más del 80% de las microempresarias en etapa de acumulación ampliada o expansión destinan sus préstamos a la adquisición de...

Presentan un celular con inteligencia artificial sin aplicaciones en congreso de móviles

26/02/2024

26/02/2024

Deutsche Telekom presentó el lunes un concepto futurista de teléfono inteligente que se basa en la inteligencia artificial (IA) y...

Siete tendencias impulsan las ventas vía Ecommerce

11/07/2023

11/07/2023

Ahora las organizaciones  se mueven en un entorno omnicanal, donde el ecommerce les permite generar lealtad y comunicarse eficientemente con sus...

Delibanquetes fortalece su presencia en El Salvador con nuevo centro logístico en Colonia Flor Blanca

09/10/2025

09/10/2025

Delibanquetes, la reconocida empresa salvadoreña especializada en banquetes a domicilio, anunció la apertura de su primer centro logístico de catering...

Claro confirma ataque de Ransomware

02/02/2024

02/02/2024

La operadora de telecomunicaciones Claro ha confirmado en un comunicado que fue víctima de un ataque de ransomware el pasado...

Davivienda impulsa el éxito de las PyMEs en el encuentro empresarial

01/10/2024

01/10/2024

Davivienda El Salvador, a través de su banco y aseguradora, reafirma su compromiso como aliado estratégico para el crecimiento de...

Camarasal convoca al programa Viva Mi Empresa para impulsar emprendedores

06/05/2023

06/05/2023

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) anunció los detalles de su programa «Viva Mi Empresa», enfocado...

Disney adquiere el control total de Hulu

05/11/2023

05/11/2023

Disney se convierte en el dueño total de Hulu, así se ha confirmado luego de concretarse la compra de esa...

Diáspora salvadoreña: 10 % del turismo en El Salvador en 2024

12/06/2024

12/06/2024

La Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur) reveló en su último informe que la diáspora salvadoreña constituyó el 10 % de...