14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Economistas latinoamericanos instan al FMI a crear un fondo que respalde la deuda emergente

Un grupo destacado de economistas latinoamericanos ha hecho un llamado urgente al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que tome medidas inmediatas y establezca un fondo destinado a respaldar la deuda en los mercados emergentes. Esta petición surge en medio de un creciente riesgo asociado a la fragilidad y los niveles récord de deuda soberana en la región.

El Comité Latinoamericano de Asuntos Macroeconómicos y Financieros (CLAAF), compuesto por economistas de alto nivel y exministros de Hacienda, ha solicitado al FMI la creación de un Fondo de Mercados Emergentes de 300.000 millones de dólares. Este fondo tendría la capacidad de adquirir temporalmente deuda soberana de países selectos con fundamentos económicos sólidos.

Según el grupo, el FMI carece actualmente de las herramientas, financiación y flexibilidad necesarias para enfrentar un posible contagio financiero que podría extenderse a países saludables en un contexto de economía mundial inestable.

Liliana Rojas-Suarez, presidenta del CLAAF y directora de la Iniciativa para América Latina del Centro para el Desarrollo Global, afirmó: «Los mercados emergentes han sido duramente golpeados durante y después de la pandemia. Aunque creemos que lo peor ya ha pasado, la lección que nos ha dejado la pandemia es que el FMI necesita contar con más recursos para estar preparado ante futuras crisis o conmociones globales».

Esta propuesta se da en medio de crecientes tensiones entre el FMI y Argentina, que está buscando reestructurar su programa de 44.000 millones de dólares con el organismo debido a una inflación cercana al 109% y unas reservas de divisas cada vez más reducidas. Los economistas también han advertido sobre el riesgo que representan los niveles récord de deuda soberana en otras economías emergentes.

Según el CLAAF, el nuevo fondo propuesto debería ser gestionado por el FMI, pero tener su propio balance financiero, capitalizado con 300.000 millones de dólares, lo que equivale aproximadamente al 20% de la deuda soberana pendiente en los mercados emergentes a nivel internacional.

El capital del fondo podría respaldarse mediante líneas de intercambio (swaps) con los principales bancos centrales de países desarrollados.

El fondo solo intervendría en situaciones en las que exista una alta probabilidad de una interrupción repentina y sistémica de las entradas de capital en los mercados emergentes, afirmó el grupo. Además, ayudaría al FMI a proporcionar liquidez de manera rápida en caso de una crisis.

Rojas-Suarez agregó: «Con demasiada frecuencia, el FMI se encuentra limitado ante una crisis financiera. Este nuevo fondo le permitiría ejercer su papel como prestamista internacional de última instancia y proporcionar rápidamente la liquidez que los mercados emergentes necesitan».

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Amazon Prime actualiza con opción de anuncios limitados

03/01/2024

03/01/2024

La plataforma de streaming Amazon Prime realiza una nueva actualización. Llegan los anuncios “limitados”. Los afiliados de Amazon Prime deberán...

La inteligencia artificial llega a LinkedIn para potenciar su perfil laboral

22/03/2023

22/03/2023

LinkedIn ayuda a millones de usuarios a hallar trabajo estable y mejorar el networking con solicitudes de conocidos y posibles interesados en...

Conamype y USAID lanzan la convocatoria lanzan la primera certificación de innovación para las mype, Ingenius Recharged

22/09/2022

22/09/2022

la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), junto a la Agencia de los Estados Unidos para el...

El Salvador lidera el 38% de las transacciones en el Sistema de Interconexión de Pagos (SIPA)

06/11/2023

06/11/2023

El 38 % del dinero que se movilizó en los primeros 10 meses del año a través del Sistema de...

Nvidia presenta sus nuevos chips en la feria tecnológica CES de Las Vegas

09/01/2025

09/01/2025

El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, se subió este lunes al escenario de la feria tecnológica CES de Las...

Warren Buffett rechaza la “riqueza dinástica” y aconseja diálogo familiar

25/11/2024

25/11/2024

 El veterano empresario estadounidense Warren Buffett, de 94 años, reveló este lunes, al anunciar una nueva donación de su patrimonio a...

AGEXPORT alerta sobre impacto del bloqueo en puerto Santo Tomás de Castilla

09/08/2024

09/08/2024

La Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) expresó su creciente preocupación tras el bloqueo que afecta el ingreso al puerto Santo...

La inteligencia artificial transforma las ciudades inteligentes

28/05/2023

28/05/2023

La aplicación de la inteligencia artificial (IA) está generando un impacto significativo en la transformación de las ciudades inteligentes. Gracias...

Economía China termina el año en recesión y más casos de Covid

02/01/2023

02/01/2023

La economía de China cerró el año en una gran caída debido a que el gasto de las empresas y...

Bancos y fintech lideran la revolución digital, según expertos en Foro Forbes Negocios

21/09/2023

21/09/2023

Los bancos destinan una gran cantidad de recursos para estar a la vanguardia, afirmó el presidente de la Federación Latinoamericana...

Cómo sobrevivir al fin de mes tras la compra de útiles escolares para el regreso a clases 2025

21/01/2025

21/01/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El Turismo del Sueño: La nueva tendencia de viajes de lujo que Suecia busca promover

04/02/2025

04/02/2025

Suecia, conocida por su paisaje natural y su vibrante vida urbana, está apostando por una nueva tendencia en el turismo:...

Trump aplaza 90 días aranceles a China

11/08/2025

11/08/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva para prorrogar otros 90 días la entrada...

Ministerio de Turismo anuncia que El Salvador será sede de ISA World Surfing Games 2023 

11/01/2023

11/01/2023

Como parte del desarrollo económico y social del país, el gobierno salvadoreño impulsa como proyecto insignia Surf City que trabaja...

Embajador de EE. UU. confía en el cumplimiento del acuerdo para el rescate del Río Lempa

17/10/2024

17/10/2024

El embajador de Estados Unidos en El Salvador, William Duncan, expresó este jueves su plena confianza en que el gobierno...