01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Economistas latinoamericanos instan al FMI a crear un fondo que respalde la deuda emergente

Un grupo destacado de economistas latinoamericanos ha hecho un llamado urgente al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que tome medidas inmediatas y establezca un fondo destinado a respaldar la deuda en los mercados emergentes. Esta petición surge en medio de un creciente riesgo asociado a la fragilidad y los niveles récord de deuda soberana en la región.

El Comité Latinoamericano de Asuntos Macroeconómicos y Financieros (CLAAF), compuesto por economistas de alto nivel y exministros de Hacienda, ha solicitado al FMI la creación de un Fondo de Mercados Emergentes de 300.000 millones de dólares. Este fondo tendría la capacidad de adquirir temporalmente deuda soberana de países selectos con fundamentos económicos sólidos.

Según el grupo, el FMI carece actualmente de las herramientas, financiación y flexibilidad necesarias para enfrentar un posible contagio financiero que podría extenderse a países saludables en un contexto de economía mundial inestable.

Liliana Rojas-Suarez, presidenta del CLAAF y directora de la Iniciativa para América Latina del Centro para el Desarrollo Global, afirmó: «Los mercados emergentes han sido duramente golpeados durante y después de la pandemia. Aunque creemos que lo peor ya ha pasado, la lección que nos ha dejado la pandemia es que el FMI necesita contar con más recursos para estar preparado ante futuras crisis o conmociones globales».

Esta propuesta se da en medio de crecientes tensiones entre el FMI y Argentina, que está buscando reestructurar su programa de 44.000 millones de dólares con el organismo debido a una inflación cercana al 109% y unas reservas de divisas cada vez más reducidas. Los economistas también han advertido sobre el riesgo que representan los niveles récord de deuda soberana en otras economías emergentes.

Según el CLAAF, el nuevo fondo propuesto debería ser gestionado por el FMI, pero tener su propio balance financiero, capitalizado con 300.000 millones de dólares, lo que equivale aproximadamente al 20% de la deuda soberana pendiente en los mercados emergentes a nivel internacional.

El capital del fondo podría respaldarse mediante líneas de intercambio (swaps) con los principales bancos centrales de países desarrollados.

El fondo solo intervendría en situaciones en las que exista una alta probabilidad de una interrupción repentina y sistémica de las entradas de capital en los mercados emergentes, afirmó el grupo. Además, ayudaría al FMI a proporcionar liquidez de manera rápida en caso de una crisis.

Rojas-Suarez agregó: «Con demasiada frecuencia, el FMI se encuentra limitado ante una crisis financiera. Este nuevo fondo le permitiría ejercer su papel como prestamista internacional de última instancia y proporcionar rápidamente la liquidez que los mercados emergentes necesitan».

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador liderará foro de Contadurías Gubernamentales en 2024

03/11/2023

03/11/2023

El Salvador ha sido elegido para la Presidencia del Foro de Contadurías Gubernamentales de América Latina (FOCAL), siendo el Ministerio...

Conmemoran el Día de la Niña en las TICS

26/04/2024

26/04/2024

Movistar Empresas y la Universidad Don Bosco (UDB) se unieron para conmemorar el Día de la Niña en las Tecnologías...

SIGET anuncia que muy pronto El Salvador tendrá conexiones directas de Internet

17/04/2023

17/04/2023

Los gobiernos del pasado mantuvieron al país bajo la dependencia de naciones vecinas para tener una conexión directa con los...

Samsung se une al día mundial del reciclaje

19/03/2023

19/03/2023

Cuando es celebrado el Día Global del Reciclaje, que nos alienta a mirar basura bajo una nueva luz, Samsung reafirma...

América Latina, tierra de oro de los nómadas digitales 

27/06/2023

27/06/2023

 Llegan con sus laptops, mochilas, sueños y ganas de descubrir el mundo. Tal es asi, que varios países de América...

Panamá exige plan de preservación a minera canadiense

04/01/2024

04/01/2024

El Gobierno anunció en diciembre pasado una estrategia para el cierre ordenado y definitivo de la mina, que contempla un...

Aumentan importaciones de teléfonos celulares en El Salvador

05/02/2024

05/02/2024

Las importaciones de teléfonos en El Salvador alcanzaron la cifra récord de $376.6 millones en 2023, según datos proporcionados por...

MEIC y BASC capacitarán a emprendedores y mipymes en comercio seguro

27/03/2024

27/03/2024

Una alianza entre el Ministerio de Economía, Industria y Comercio de Costa Rica (MEIC) y Business Alliance for Secure Commerce Costa Rica (BASC Costa...

Se superan visitas de turistas nacionales y extranjeros durante semana santa

11/04/2023

11/04/2023

La recuperación experimentada por el turismo salvadoreño, gracias a la acertada visión del Gobierno salvadoreño, quedó evidenciada con los flujos...

Embajador de EE. UU. confía en el cumplimiento del acuerdo para el rescate del Río Lempa

17/10/2024

17/10/2024

El embajador de Estados Unidos en El Salvador, William Duncan, expresó este jueves su plena confianza en que el gobierno...

Twitter devuelve acceso gratuito a su API para alertas de servicio público

02/05/2023

02/05/2023

Twitter anunció que devolverá el acceso gratuito a su interfaz de programación de aplicaciones (API) a las agencias que utilizan...

Geek Show un espacio para impulzar el talento salvadoreño

11/11/2022

11/11/2022

Con el apoyo del Laboratorio de Innovación del Grupo BID, BID Lab,  Fundación Gloria Kriete, Kodigo, academia de tecnología creativa, ...

Avianca realiza jornada de reforestación en el Sitio Ramsar Barra de Santiago

13/09/2024

13/09/2024

Avianca realizó su tercera jornada consecutiva de reforestación en el Sitio Ramsar “Complejo Barra de Santiago”, uno de los ecosistemas...

Diez emprendedores sociales salvadoreños reciben $75,000 para impulsar sus negocios

22/10/2024

22/10/2024

La Fundación Gloria Kriete (FGK) reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento social en El Salvador al...

Firman convenio con alcaldía de Ilopango en apoyo a las Mype

07/02/2023

07/02/2023

CONAMYPE realizó junto a la Alcaldía de Ilopango la firma de un convenio interinstitucional con el fin de fomentar el...