14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

EE.UU. desata encrucijada comercial: Trump Impone Aranceles a México, Canadá y China

La economía global enfrenta un nuevo episodio de tensión comercial tras el anuncio de la Casa Blanca sobre la imposición de aranceles a sus principales socios comerciales. En un contexto de incertidumbre económica y desaceleración del comercio internacional, el presidente Donald Trump ha decidido implementar medidas proteccionistas que podrían tener repercusiones significativas en los mercados globales.

A partir del próximo martes, Estados Unidos aplicará un arancel del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, y un 10% a los productos chinos. Esta decisión forma parte de la estrategia de la administración Trump para reducir el déficit comercial y proteger la industria estadounidense, aunque muchos expertos advierten que podría desencadenar una guerra comercial a gran escala.

Las reacciones no se hicieron esperar. Canadá anunció aranceles del 25% a productos estadounidenses valorados en 155.000 millones de dólares canadienses (aproximadamente 107.000 millones de dólares estadounidenses), en una clara medida de represalia que también entrará en vigor el martes. México, por su parte, respondió con firmeza: el presidente mexicano solicitó la aplicación de aranceles de represalia y otras medidas no arancelarias contra EE.UU., aunque dejó abierta la posibilidad de cooperación en áreas clave como seguridad y salud pública.

China, la segunda economía más grande del mundo, calificó la medida como una agresión comercial y prometió tomar las “contramedidas correspondientes” sin especificar los detalles. Además, el gobierno chino anunció que presentará un recurso formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), buscando apoyo internacional para contrarrestar las acciones de Washington.

Este nuevo capítulo en las tensiones comerciales internacionales podría tener efectos dominó en las cadenas de suministro, aumentar los precios al consumidor y complicar aún más las relaciones diplomáticas entre los países involucrados. Los analistas advierten que estas políticas proteccionistas podrían ralentizar el crecimiento económico global y afectar tanto a grandes corporaciones como a pequeñas y medianas empresas en ambos lados de las fronteras.

La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de esta situación, que podría redefinir las reglas del comercio global en los próximos meses.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Holcim El Salvador impulsa a la próxima generación de líderes con su Programa Trainee

06/09/2024

06/09/2024

Holcim El Salvador ha lanzado una nueva edición de su Programa Trainee, una iniciativa de 12 meses que busca formar...

Trump insulta al presidente de la Fed y exige bajar tipos de interés

13/06/2025

13/06/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó «imbécil» al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, e insistió...

La ASI presenta el Ranking de Exportadores Industriales 2023

20/07/2023

20/07/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) se prepara para presentar el Ranking de Exportadores Industriales 2023 bajo el lema «La...

Holcim El Salvador y Geocycle transforman 250 mil toneladas de residuos

26/09/2023

26/09/2023

Holcim El Salvador, a través de su marca filial Geocycle, ha logrado un importante hito al dar tratamiento a más...

Almacenes Éxito anuncia su retiro de la Bolsa de Nueva York (NYSE)

30/12/2024

30/12/2024

Este lunes 30 de diciembre, Almacenes Éxito informó a sus accionistas que presentó oficialmente el Formulario 25 ante la Comisión...

Taylor Swift lidera las giras más taquilleras de 2024 y sigue rompiendo récords

05/10/2024

05/10/2024

La superestrella del pop Taylor Swift ha consolidado su lugar como una de las artistas más exitosas de la historia....

El Salvador exportará a Guatemala por puertos marítimos

14/10/2023

14/10/2023

Autoridades guatemaltecas permitirán la movilización de unidades con productos desde y hacia Guatemala a través de puertos marítimos, según informó...

Congreso de EE. UU. estudia impuesto del 5 % a remesas que afectaría a El Salvador

16/05/2025

16/05/2025

Un nuevo proyecto de ley presentado por congresistas republicanos en Estados Unidos ha encendido las alarmas en países como El...

“Emprender en El Salvador sí es posible” Joaquín Anaya, propietario de Sutoa

14/06/2022

14/06/2022

Los salvadoreños somos conocidos por emprender cualquier tipo de negocios y generar ingresos de cualquier negocio que tengamos a la...

Sostenibilidad y deuda: Retos económicos de El Salvador, según Bancolombia

01/03/2024

01/03/2024

Un análisis reciente de Grupo Bancolombia, casa matriz de Bancoagrícola, destaca la sostenibilidad de las finanzas públicas y el aumento...

Acer lanza laptop Swift Go 14 con procesadores Intel Core Ultra

15/12/2023

15/12/2023

Acer ha anunciado nuevos modelos de Acer Swift Go 14 (SFG14-72) preparados para IA y equipados con procesadores Intel Core Ultra que incorporan...

Empresa privada es la institución de mayor confianza en El Salvador

15/03/2024

15/03/2024

Un estudio sobre reputación y confianza en Centroamérica, elaborado por las firmas Pizzolante y Data Group junto con la revista...

El Salvador enfrenta un desafío laboral: Casi el 50% de los trabajadores están subcalificados

29/06/2023

29/06/2023

Con la descripción de un resultado “llamativo”, un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)...

Kamala Harris desafiará a Donald Trump en las presidenciales de EE.UU.

03/08/2024

03/08/2024

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, se aseguró este viernes la nominación presidencial del Partido Demócrata para las elecciones...

Avances globales marcan el camino hacia una economía más inclusiva y sostenible en 2024

11/08/2025

11/08/2025

Mastercard presentó su Informe de Impacto 2024, en el que detalla los logros alcanzados en su compromiso por construir una...