31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

EE.UU. desata encrucijada comercial: Trump Impone Aranceles a México, Canadá y China

La economía global enfrenta un nuevo episodio de tensión comercial tras el anuncio de la Casa Blanca sobre la imposición de aranceles a sus principales socios comerciales. En un contexto de incertidumbre económica y desaceleración del comercio internacional, el presidente Donald Trump ha decidido implementar medidas proteccionistas que podrían tener repercusiones significativas en los mercados globales.

A partir del próximo martes, Estados Unidos aplicará un arancel del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, y un 10% a los productos chinos. Esta decisión forma parte de la estrategia de la administración Trump para reducir el déficit comercial y proteger la industria estadounidense, aunque muchos expertos advierten que podría desencadenar una guerra comercial a gran escala.

Las reacciones no se hicieron esperar. Canadá anunció aranceles del 25% a productos estadounidenses valorados en 155.000 millones de dólares canadienses (aproximadamente 107.000 millones de dólares estadounidenses), en una clara medida de represalia que también entrará en vigor el martes. México, por su parte, respondió con firmeza: el presidente mexicano solicitó la aplicación de aranceles de represalia y otras medidas no arancelarias contra EE.UU., aunque dejó abierta la posibilidad de cooperación en áreas clave como seguridad y salud pública.

China, la segunda economía más grande del mundo, calificó la medida como una agresión comercial y prometió tomar las “contramedidas correspondientes” sin especificar los detalles. Además, el gobierno chino anunció que presentará un recurso formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), buscando apoyo internacional para contrarrestar las acciones de Washington.

Este nuevo capítulo en las tensiones comerciales internacionales podría tener efectos dominó en las cadenas de suministro, aumentar los precios al consumidor y complicar aún más las relaciones diplomáticas entre los países involucrados. Los analistas advierten que estas políticas proteccionistas podrían ralentizar el crecimiento económico global y afectar tanto a grandes corporaciones como a pequeñas y medianas empresas en ambos lados de las fronteras.

La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de esta situación, que podría redefinir las reglas del comercio global en los próximos meses.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Vulnerabilidad en iPhones permite a atacantes tomar control total, según Kaspersky

11/01/2024

11/01/2024

Investigadores de la empresa de ciberseguridad y privacidad digital Kaspersky han detectado una vulnerabilidad, hasta ahora desconocida, en los iPhones que permite...

Salvadoreños tienen hasta el 30 de abril para declarar la Renta

07/04/2025

07/04/2025

El Ministerio de Hacienda recuerda a la población salvadoreña que el próximo 30 de abril de 2025 vence el plazo...

Cómo utilizar una tarjeta de crédito sin sobregirarse

24/01/2025

24/01/2025

Las tarjetas de crédito son herramientas financieras útiles que, si se manejan correctamente, pueden facilitar pagos, construir historial crediticio y...

Lotería Nacional dedica sorteo al Mágico González

12/01/2023

12/01/2023

La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) anunció que su próximo sorteo es dedicado a la leyenda del fútbol salvadoreño Jorge...

Grupo Plan B: De agencia de Marketing Digital a Business Hub pionero en El Salvador

13/05/2025

13/05/2025

Grupo Plan B ha marcado un hito en el mercado salvadoreño al convertirse en el primer Business Hub del país....

Café salvadoreño conquista mercado en Qatar

08/05/2024

08/05/2024

El café salvadoreño alcanzó un logro significativo al conquistar un nuevo mercado internacional: Qatar, un país asiático que se ha...

Crecimiento del 5.9 % en la inversión pública y privada en el tercer trimestre de 2023

22/12/2023

22/12/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) ha informado que la inversión pública y privada en El Salvador experimentó un crecimiento...

Empleados de Google exigen protección ante posible venta de Chrome

21/11/2024

21/11/2024

Un grupo de trabajadores de Google, miembros del sindicato Alphabet Workers Union (AWU), ha solicitado protección para expresar sus inquietudes...

Vence plazo para declarar renta este 30 de abril

03/04/2024

03/04/2024

El Ministerio de Hacienda recuerda a los contribuyentes salvadoreños que el próximo martes 30 de abril de 2024 es la...

Instagram presenta nuevas formas de verificar la edad de los usuarios

08/11/2022

08/11/2022

Desde hace años, una de las grandes luchas de internet ha estado centrada en el bloque de contenido por edades,...

Meta aclara a Brasil que «por ahora» solo cerrará su programa de verificación en EE.UU.

15/01/2025

15/01/2025

Meta, dueño de Facebook, Instagram y Whatsapp, aclaró al Gobierno de Brasil que, «por ahora», está cerrando su programa de...

Moody’s eleva la perspectiva del BCIE a positiva y refuerza su solidez financiera

21/08/2025

21/08/2025

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) recibió un espaldarazo en los mercados internacionales luego de que la calificadora de...

Eurodiputados piden cumbre internacional para regular sistemas como ChatGPT

17/04/2023

17/04/2023

Los eurodiputados encargados de redactar la futura ley de inteligencia artificial pidieron este lunes a la presidenta de la Comisión...

IA predice el éxito de películas en producción y cautiva a Hollywood

28/02/2025

28/02/2025

Una empresa emergente suiza, Largo.ai, ha desarrollado un método que predice si una película tendrá éxito o no ya en...

Apple gana un 13 % menos entre octubre y diciembre y ve caer su facturación

02/02/2023

02/02/2023

El gigante de la tecnología Apple tuvo unos beneficios netos de 29.998 millones de dólares entre octubre y diciembre, un...