11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

EE. UU. refuerza restricciones a inversiones Chinas en sectores estratégicos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorando que ordena restricciones más estrictas a las inversiones chinas en sectores clave como la tecnología y la infraestructura crítica. La medida, anunciada por la Casa Blanca el pasado viernes, busca reforzar la seguridad nacional de Estados Unidos en un momento de creciente competencia económica y tensión comercial con China.

El memorando argumenta que China ha «explotado cada vez más el capital estadounidense» para fortalecer su aparato militar, de inteligencia y de seguridad, lo que ha llevado a la administración Trump a considerar estas inversiones como una amenaza potencial para la seguridad nacional. El objetivo de la medida es equilibrar la promoción de la inversión extranjera con la protección de los intereses estratégicos del país, particularmente frente a lo que se percibe como una creciente agresividad por parte de Beijing.

Trump instruyó al Comité de Inversiones Extranjeras en Estados Unidos (CFIUS), un panel encargado de evaluar las implicaciones de seguridad nacional de las inversiones extranjeras, para que restrinja las inversiones chinas en sectores clave como la tecnología, la infraestructura, la atención médica y la energía. Este paso refuerza la postura del presidente de proteger a Estados Unidos de adversarios extranjeros, en especial de China.

El memorando fue emitido poco después de que Trump impusiera un nuevo arancel del 10% sobre todos los productos importados de China, en respuesta a la implicación del país asiático en el tráfico de fentanilo. Pekín ha rechazado rotundamente estas acusaciones, pero las tensiones continúan en un momento crucial de las relaciones comerciales entre ambas naciones.

A pesar de las medidas punitivas, Trump sugirió recientemente que un acuerdo comercial con China aún es posible, lo que deja abierta la posibilidad de resolver la disputa a través de negociaciones.

Este enfoque más duro hacia las inversiones chinas refleja la estrategia de Estados Unidos de contrarrestar lo que considera una amenaza a largo plazo en el ámbito de la seguridad y la economía global. Sin embargo, economistas han advertido sobre el posible «efecto boomerang» de estas políticas, que podrían afectar tanto a la economía estadounidense como a la global.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Boletos para la Serie Mundial de Beisbol alcanzan cifras récord en Los Ángeles y Nueva York

22/10/2024

22/10/2024

La Serie Mundial 2024 ya está definida y promete ser una de las más emocionantes de la historia reciente, con...

Invierten en la modernización del Puerto de Acajutla

13/05/2022

13/05/2022

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma  (CEPA) para mejorar la competitividad de el puerto de Acajutla realizó una inversión de $4.3...

México y Guatemala lideran como principales receptores de remesas en América Latina

14/06/2023

14/06/2023

Según un informe publicado por la plataforma de pagos digitales WorldRemit, México y Guatemala se mantuvieron como los principales receptores...

IA y el futuro del trabajo profesional

17/05/2024

17/05/2024

En este contexto laboral que adopta exponencialmente la novedosa capacidad predictiva y analítica que la tecnología ofrece masivamente, se comienza...

Fallece don Eduardo Lemus O’Byrne, pionero de la avicultura en Centroamérica

04/03/2024

04/03/2024

El reconocido empresario y pionero en la avicultura salvadoreña y centroamericana, Don Eduardo Lemus O’Byrne, falleció este lunes a la...

Turismo de temporada: el espectáculo de luciérnagas dinamiza comercio en México

04/06/2025

04/06/2025

Cada año, entre junio y agosto, el avistamiento de luciérnagas convierte a Tlaxcala en un centro turístico efervescente, generando una...

Incremento en el precio de los combustibles

08/07/2024

08/07/2024

Por primera vez en más de dos meses, el precio de los combustibles sube en el país. A partir de...

Emerge, la «start-up» española, lidera la revolución de la IA a través del sentido del tacto

17/06/2023

17/06/2023

Emerge, una innovadora «start-up» con ADN español, está transformando los campos de la tecnología, la inteligencia artificial y la realidad...

Cartera de créditos de bancos salvadoreños crece 5.7% en enero de 2025

24/03/2025

24/03/2025

En enero de 2025, la cartera de créditos de los bancos salvadoreños alcanzó los $17,585.5 millones, lo que representa un...

Nueva ruta de Avianca refuerza lazos con Chicago

03/06/2025

03/06/2025

La aerolínea ofrecerá tres frecuencias semanales en temporada alta, apostando por dinamizar el turismo, el comercio y el vínculo con...

Cómo emprender en Navidad y Fin de Año: ideas para triunfar

25/11/2024

25/11/2024

Con la llegada de la temporada navideña y de fin de año, muchas personas ven una oportunidad ideal para emprender...

La empresa que construyó el Titanic dice que es insolvente

03/10/2024

03/10/2024

Harland & Wolff, la empresa de 163 años de antigüedad que construyó el Titanic, se ha declarado insolvente tras no...

La libra de café rompe récords en agosto con un precio promedio de $2.38

10/09/2024

10/09/2024

La libra de café en el mercado internacional alcanzó un nuevo récord en agosto de 2024, vendiéndose a un promedio...

Argentina habilita los pagos en dólares con tarjetas de débito

01/03/2025

01/03/2025

 El Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementó a partir de este viernes un sistema que obliga a las...

Automotriz de EE. UU. sube $2,000 a tres modelos por aranceles de Trump

09/05/2025

09/05/2025

El fabricante de automóviles estadounidense Ford anunció que aumentará en breve los precios de tres de sus modelos, según una...