16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El 40 % de salvadoreños trabaja más de 9 horas diarias, según censo

Al menos cuatro de cada diez salvadoreños laboran jornadas superiores a nueve horas diarias, superando las 60 horas semanales, según reveló la segunda entrega del VII Censo de Población y VI Censo de Vivienda, presentada recientemente.

El informe detalla las características económicas de los hogares salvadoreños y aspectos clave del mercado laboral, incluyendo el nivel de ocupación de la población económicamente activa (PEA), las horas laboradas, los desplazamientos al trabajo y las razones de la desocupación.

Según los resultados del censo, el 52.5 % de la población del país es económicamente activa, lo que representa a más de 3.16 millones de los 6.02 millones de habitantes de El Salvador. Mientras tanto, el 47.5 % restante, unos 2.8 millones de personas, se consideran inactivos por razones como edad, estudios o jubilación.

Jornadas extenuantes y legislación laboral

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, detalló que el 30.6 % de la PEA trabaja entre 45 y 60 horas semanales, mientras que el 8.7 % supera las 60 horas de labor por semana.

En comparación con el censo de 2007, se observa una leve reducción en estas cifras. Hace 17 años, el 35.5 % de los salvadoreños trabajaba entre 45 y 60 horas, y el 10.8 % superaba las 60 horas semanales.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advierte que las jornadas laborales prolongadas pueden ser perjudiciales para la salud física y mental de los empleados. Según el organismo, la mayoría de los países han adoptado regulaciones para limitar la carga laboral a 48 horas semanales, con periodos de descanso diario y vacaciones anuales.

En El Salvador, el Código de Trabajo establece en su artículo 161 que la jornada diurna no debe superar las ocho horas diarias ni las 44 horas semanales, mientras que la nocturna no debe exceder las siete horas diarias ni las 39 horas semanales.

Distribución de la carga laboral

El censo también indica que el 47.6 % de los trabajadores cumple con los límites establecidos en la legislación salvadoreña, un porcentaje que ha aumentado con respecto al 44.9 % registrado en 2007.

Por otro lado, el 10.8 % de los salvadoreños trabaja entre ocho y 24 horas semanales, un aumento significativo frente al 7.5 % de 2007. Además, el 1.9 % de la población labora menos de ocho horas por semana, cifra superior al 0.8 % reportado hace 17 años.

Los resultados del censo ofrecen una radiografía del mercado laboral salvadoreño, permitiendo evaluar tendencias y posibles ajustes en las políticas laborales para mejorar la calidad de vida de los trabajadores en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Elon Musk admite que la publicidad en Twitter va en picada

15/07/2023

15/07/2023

Elon Musk reconoció este sábado que los ingresos publicitarios de Twitter cayeron un 50% en medio de una “gran carga...

Momento de emprender: Oportunidades para iniciar 2025 con éxito

03/01/2025

03/01/2025

Por: Comercio y Negocios Con la llegada de un nuevo año, 2025 se presenta como un periodo clave para quienes...

McDonald’s abre un restaurante robotizado

28/12/2022

28/12/2022

Pedir una ración de patatas fritas McDonald’s es ahora un poco más fácil, si vives cerca de Fort Worth, Texas. Tan fácil...

Costa Rica celebra el arribo del ferry en su primer viaje desde El Salvador

12/08/2023

12/08/2023

El buque de carga Blue Wave Harmony completó este viernes su primer viaje tras zarpar el jueves del Puerto de...

ANEP reconoce labor de Ricardo Montenegro presidente de INSAFORP

03/11/2023

03/11/2023

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) entregó un merecido reconocimiento al presidente del Instituto Salvadoreño de Formación Profesional...

Plaza Merliot ofrece la mejor experiencia de compras para el regreso a clases

14/01/2025

14/01/2025

Plaza Merliot se prepara para la temporada de regreso a clases con una experiencia de compras única, llena de promociones,...

El sector del juguete prevé un año plano en 2024 y un aumento importante de venta en línea

12/12/2024

12/12/2024

El sector del juguete prevé un 2024 plano en cuanto al volumen de ventas en comparación con el año anterior,...

IA en selección de CV: Mejora calidad de contrataciones

03/10/2023

03/10/2023

Una inteligencia artificial (IA) podría ser la responsable de seleccionar, o no, tu currículum vitae (CV) cuando apliques para un...

Hyundai Palisade llega a El Salvador con tecnología de vanguardia

09/11/2023

09/11/2023

El nuevo Hyundai Palisade ha llegado a El Salvador, ofreciendo a aquellos que buscan romper la rutina diaria y disfrutar...

PWC presenta tendencias en sistemas de compensación de las empresas

11/08/2022

11/08/2022

El mercado laboral actual ha cambiado y evolucionado drásticamente con la llegada de la pandemia y la evolución de las...

Las mujeres siendo más que “Coquette”: Estrategias para alcanzar la estabilidad profesional

01/03/2024

01/03/2024

Iniciamos el mes de marzo y por ende, arrancan las conmemoraciones del mes de la mujer rumbo al 8 de...

Cumbre del Mercosur en Buenos Aires con foco comercial y relevo presidencial

02/07/2025

02/07/2025

El Mercosur celebra esta semana en Buenos Aires su cumbre semestral en un contexto global marcado por crecientes tensiones comerciales....

Inversiones de México, España y Estados Unidos lideran el crecimiento económico en el país

14/08/2023

14/08/2023

El Salvador sigue siendo un destino atractivo para las inversiones extranjeras, gracias a las condiciones favorables para los negocios y...

Aranceles golpean a la industria floral en el Día de las Madres

10/05/2025

10/05/2025

La industria de las flores en San Diego se enfrenta a un aumento de costos justo antes del Día de...

Problemas de materiales retrasan la misión de Boeing para enviar astronautas a la EEI

01/06/2023

01/06/2023

Boeing anunció que la misión para enviar astronautas a la Estación Espacial Internacional (EEI) a bordo del nuevo vehículo Starliner...