15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El «boom» de las fintech en América Latina

Las fintech han tenido un importante crecimiento en los últimos años, se ha tenido una mayor necesidad de servicios financieros. La larga lista de crisis en los sistemas financieros de la región ha hecho que se considere la adopción de activos y modelos financieros alternativos a nivel gubernamental.

Los consumidores latinoamericanos tienen un limitado acceso a los servicios bancarios y financieros tradicionales, especialmente a los servicios crediticios, de acuerdo a la información enviada a Forbes Centroamérica.

La desigualdad social que merma a los países de la región abre las puertas para que las fintech puedan bancarizar a la población no bancarizada. La disposición de los clientes a adquirir estos servicios, si bien es pronunciada, varía por país y circunstancias.

Sin duda, la pandemia impulsó una alza de clientes de servicios financieros digitales, lo cual ha expandido el alcance de diversas tecnologías.

De 2017 a 2021, la región pasó de contar con 703 emprendimientos fintech a tener 2 mil 482, representando a 22.6% de todas las empresas del sector a nivel mundial. En el caso de República Dominicana, Guatemala, Costa Rica, Perú, Ecuador y Uruguay), el sector se expandió gracias a una combinación de factores: a la pandemia de COVID-19, y un mayor interés gubernamental en el sector, entre otros.

En Latinoamérica, los sectores con mayor número de startups no necesariamente son los que más podrían beneficiarse con las tendencias de consumo de la región. Por ejemplo, si bien las criptomonedas tienen una presencia relativamente pequeña en América Latina, los factores mencionados anteriormente han generado un mayor interés en ese sector, especialmente en países financieramente vulnerables (como Argentina).

Sectores prometedores en América Latina

  • Bancos digitales: Servicios bancarios de débito y crédito otorgados de forma completamente digital, usualmente por startups. El sector tiene el potencial para bancarizar a nuevos clientes e introducir productos financieros innovadores.
  • Criptomonedas y blockchain: Activos digitales que sirven como medios de cambio y vehículos especulativos registrados en una blockchain pública. Algunos gobiernos de la región quieren experimentar con criptomonedas para aliviar su condición financiera.
  • Medios de pago y transferencias: Plataformas de transacciones que permiten el intercambio de bienes y servicios mediante divisas legalmente reconocidas. El sector podría crecer gracias a los efectos de la pandemia sobre los pagos en efectivo y el auge del e-commerce.
  • Préstamos: Préstamos, créditos y otras soluciones financieras ofrecidas por empresas digitales a personas morales y físicas. El bajo acceso al crédito tradicional ha producido una alta demanda por crédito digital.
Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Salvadoreños han movilizado $15 millones en servicios de transferencia del gobierno

29/03/2023

29/03/2023

La modernización del Estado que promueve el gobierno de El Salvador busca dar a las personas mejores servicios y herramientas...

Avianca expande su oferta de Business Class en 34 rutas de las américas

22/10/2024

22/10/2024

A partir de diciembre, Avianca llevará su servicio de Business Class a un total de 34 rutas en el continente...

Fe y Alegría El Salvador y AMEXCID presentan proyecto Unidos por el desarrollo

02/03/2023

02/03/2023

Año con año la Asociación Fe y Alegría busca el trabajo colaborativo a través del apoyo de la Cooperación Internacional,...

El BID buscará generalizar las inversiones en biodiversidad

08/12/2022

08/12/2022

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) buscará fomentar las inversiones en protección de la biodiversidad normalizando la incorporación de la naturaleza en todas...

Un maestro originario de México transmite la lengua totzil a ChatGPT

24/09/2025

24/09/2025

 Desde Zinacantán, en los altos de Chiapas (sur de México), un joven tzotzil está abriendo camino en el cruce entre...

Aumento en los precios de los combustibles impacta a los salvadoreños

05/03/2024

05/03/2024

A partir del martes 5 de marzo, los salvadoreños enfrentarán un incremento en el costo de los combustibles, según los...

Cuentas Claras Mastercard: Prepare su bolsillo para los festejos navideños

17/11/2022

17/11/2022

La Navidad está cada vez más cerca, lo que significa que es hora de empezar a planificar los gastos navideños:...

Galaxy Watch, tu compañero de salud

23/10/2023

23/10/2023

«Galaxy Watch es mi compañero de salud, que monitorea y guía por el bienestar de forma constante y me ayuda...

BAC amplía red de cargadores para vehículos eléctricos

07/05/2024

07/05/2024

BAC reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la movilidad eléctrica con la apertura de dos nuevos cargadores para vehículos...

Destinan $20 millones al MAG para fortalecer abastecimiento en agromercados

21/07/2025

21/07/2025

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa dictaminó a favor de una reforma a la Ley de Presupuesto 2025,...

Duolingo amplía su oferta y ahora enseñará matemática y música

13/09/2023

13/09/2023

Duolingo, una aplicación que tiene talento centroamericano en sus bases, ha sabido adaptarse a los tiempos y facilitar el aprendizaje....

Cinco indicaciones de IA que transformarán tu escritura para siempre

17/03/2025

17/03/2025

Las herramientas de inteligencia artificial generativa, como ChatGPT, están revolucionando la escritura. Su impacto en la creatividad humana, la originalidad...

Hacienda recauda $50 millones por impuestos a productos alcohólicos

08/01/2025

08/01/2025

El Ministerio de Hacienda informó que los ingresos por la contribución especial aplicada a la venta de productos alcohólicos anotaron...

El metaverso: la próxima revolución de Internet

03/10/2023

03/10/2023

El metaverso (o realidad virtual extendida) es, para los especialistas, la etapa avanzada de Internet e implica una disrupción como...

Alejandro Zelaya asegura ritmo sostenido del crecimiento económico para El Salvador

01/06/2023

01/06/2023

El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, calificó de positiva la gestión del Presidente Nayib Bukele por su impacto en las...