20/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El café salvadoreño perdió su liderazgo en exportaciones en 2014

El año 2014 marcó un punto de quiebre para el sector caficultor en El Salvador. Tras enfrentar un severo brote del hongo de la roya, la producción de café se desplomó, perdiendo el liderazgo como el producto de origen agrícola de mayor exportación, un título que ostentó por más de un siglo y que pasó a manos de la industria azucarera.

Registros del Banco Central de Reserva (BCR) revelan que, hasta 2013, el café mantenía su supremacía en las exportaciones agrícolas con envíos valorados en $233.94 millones. Sin embargo, en 2014 sufrió una abrupta caída del 52.7 %, atribuida al colapso de la producción tras la crisis de la roya que golpeó a toda Centroamérica en el ciclo 2012-2013. Este desastre fitosanitario no solo generó pérdidas económicas millonarias, sino también consecuencias sociales devastadoras, afectando especialmente a los pequeños productores que no lograron recuperarse.

La producción de café pasó de 1.7 millones de quintales en el ciclo 2011-2012 a solo 700,025 en el ciclo 2012-2013. Desde entonces, el sector no ha logrado recuperar sus niveles históricos de cosecha, una crisis que los productores atribuyen a la falta de una política cafetalera sólida, al alto endeudamiento del sector y a los efectos del cambio climático.

En contraste, las exportaciones de azúcar tomaron la delantera. En 2013, sumaron $209.22 millones, y aunque en 2014 cayeron a $191.9 millones, la industria ha mantenido su posicionamiento. Durante la última década, el azúcar se ha consolidado como el principal producto agroexportador del país, superando los altibajos del mercado.

Al cierre de 2024, el azúcar fue el cuarto producto más exportado de El Salvador, con una participación del 3.74 % dentro de la canasta exportadora, solo por debajo de las ventas de camisetas, suéteres y envases plásticos. Según datos del BCR, los envíos de azúcar alcanzaron los $241.26 millones, lo que representó un crecimiento del 5.5 % en comparación con los $235.6 millones de 2023.

Por otro lado, el café ha descendido hasta la posición 13 entre los 50 principales productos de exportación del país, con una caída del 6.8 % en 2024. Las ventas cerraron el año en $137.1 millones, una disminución de $9.9 millones respecto a los $147 millones de 2023. En términos comparativos, las exportaciones de azúcar son actualmente 1.7 veces mayores a las del café.

Si se compara con los registros de 2013, el café ha perdido $96.8 millones en exportaciones, una caída del 41 %, mientras que el azúcar ha aumentado en $32.04 millones, equivalente a un crecimiento del 15.3 %.

Históricamente, el café fue el motor de la economía salvadoreña tras desplazar al añil como principal producto de exportación en el siglo XIX. Según el economista William Pleites, en 1855 el añil representaba el 86.3 % de las exportaciones del país, mientras que el café era un producto incipiente. Sin embargo, gracias a incentivos gubernamentales, a partir de la década de 1870 el café se consolidó como el eje de la economía nacional.

Para 1970, El Salvador se ubicó entre los cinco principales productores de café a nivel mundial y fue el cuarto mayor exportador del grano. Sin embargo, esas épocas de esplendor han quedado atrás, y el sector caficultor enfrenta el desafío de redefinir su futuro en un contexto de competencia global y crisis climática.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Seguridad en los data center, tres consejos claves

31/08/2023

31/08/2023

En el mundo actual, las vulneraciones de datos y los ataques cibernéticos son cada vez más comunes, el tema es...

Boeing planea contratar 10.000 empleados en 2023

27/01/2023

27/01/2023

La aeronáutica estadounidense Boeing planea contratar 10.000 empleados en 2023 para su unidad de negocio y para trabajos de ingeniería...

San Salvador da inicio al mercado de los vehículos eléctricos

01/08/2023

01/08/2023

La circulación de los vehículos eléctricos (carros y motocicletas) ha despuntado en los últimos cinco años en el Gran Salvador,...

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EEUU caen por inquietud en economía y bancos

04/05/2023

04/05/2023

Ayer, los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos cayeron ante la preocupación por la economía y la...

AES El Salvador e ISDEMU gradúan a 8ª promoción de mujeres electricistas

24/10/2023

24/10/2023

AES El Salvador, el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU) y la Superintendencia General de Electricidad y...

Conferencia CAF: una región de soluciones globales en Panamá

25/01/2024

25/01/2024

Los focos temáticos y sectoriales de la conferencia son un reflejo de los desafíos cruciales que enfrenta la región. Desde la coyuntura económica...

Musk llama “idiota” al zar de los aranceles de Trump

08/04/2025

08/04/2025

El multimillonario asesor presidencial, Elon Musk, atacó al consejero comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, diciendo que era “más tonto...

MultiMoney impulsa la cultura del ahorro con herramientas innovadoras

12/09/2024

12/09/2024

En un panorama donde la estabilidad financiera cobra cada vez más relevancia, MultiMoney ha lanzado una serie de herramientas diseñadas...

Sudamérica brilla en la nueva era dorada del fútbol mundial

14/02/2024

14/02/2024

El 26 de octubre de 2018, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) anunció que la Copa América y la...

El precio del oro alcanza un nuevo récord y se revaloriza casi un 33 % en el año

22/10/2024

22/10/2024

El precio del oro, uno de los activos considerados refugio en momentos de incertidumbre, ha marcado un nuevo máximo histórico en...

Inicia «Global Money Week 2024» en El Salvador

20/03/2024

20/03/2024

La Superintendencia del Sistema Financiero inauguró la Global Money Week 2024 con el lema «Protege tu dinero, asegura tu futuro»....

Impulsan al sector ganadero para incrementar la producción de leche y carne

27/01/2023

27/01/2023

Hoy, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) clausuró la capacitación brindada a pequeños y medianos ganaderos de la zona...

Argentina bloquea Magis TV, gigante de la piratería en Latinoamérica

23/09/2024

23/09/2024

En un fallo histórico, la justicia argentina ha ordenado el bloqueo de Magis TV, una de las plataformas ilegales más...

SpaceX anuncia la construcción de una base en Florida para el lanzamiento del Starship

04/03/2025

04/03/2025

SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, anunció una expansión en Florida por 1.800 millones de dólares, que incluye...

Amazon busca diferenciarse de otras IA ofreciendo una «inteligencia ambiental»

01/03/2025

01/03/2025

Amazon busca diferenciarse de otras inteligencias artificiales (IA) generativas ofreciendo en su última versión de su asistente, Alexa+, una «inteligencia...