14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El déficit del comercio exterior de EE.UU. subió un 8,9 % en los primeros ocho meses del año

El déficit de EE.UU. en su comercio exterior de bienes y servicios subió un 8,9 % en los ocho primeros meses del año frente al mismo periodo del año anterior, hasta situarse en 575.814 millones de dólares, informó este martes la Oficina de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés).

Hasta agosto las exportaciones subieron en 79.000 millones, un 3,9 %, y se situaron en los 2.111.954 millones de dólares. Las importaciones, por su parte, crecieron un 4,9 %, es decir, 126.100 millones de dólares, hasta los 2.687.768 millones de dólares.

Los datos referidos exclusivamente al mes de agosto muestran que el déficit del comercio exterior cayó el 10,8 % hasta los 70.400 millones de dólares, 8.500 millones de dólares menos que en julio, después de que se revisara la cifra hasta los 78.900 millones.

Exportaciones e importaciones

Las exportaciones de agosto fueron de 271.800 millones de dólares, 5.300 millones de dólares más que las de julio, con una subida del 2 %.

Mientras, las importaciones de agosto fueron de 342.200 millones de dólares, 3.200 millones de dólares menos que las de julio, el 0,9 % menos.

La disminución de agosto en el déficit de bienes y servicios reflejó una disminución en el déficit de bienes de 8.400 millones de dólares hasta los 94.900 millones de dólares y un aumento en el superávit de servicios de 100 millones de dólares hasta los 24.400 millones de dólares.

En la media de los tres últimos meses, una medida utilizada por los economistas para determinar la tendencia, el déficit promedio de bienes y servicios disminuyó 1.600 millones de dólares hasta los 74.100 millones.

Las exportaciones promedio aumentaron 3.700 millones hasta los 267.800 millones en agosto y las importaciones promedio aumentaron 2.000 millones hasta los 342.000 millones en agosto.

Déficit promedio de bienes y servicios

En términos interanuales, el déficit promedio de bienes y servicios aumentó 11.100 millones desde los tres meses que terminaron en agosto de 2023.

De nuevo en términos mensuales, en agosto las exportaciones de bienes aumentaron 4.400 millones hasta los 179.400 millones.

Más detalladamente, las de bienes de capital aumentaron 1.700 millones, las de bienes de consumo aumentaron 1.000 millones, los suministros y materiales industriales aumentaron 900 millones y los vehículos automotores, partes y motores aumentaron 800 millones.

Las exportaciones de servicios aumentaron 900 millones hasta los 92.300 millones en agosto.

En cuanto a las importaciones, las de bienes disminuyeron 3.900 millones hasta 274.300 millones en agosto. Más detalladamente, los suministros y materiales industriales disminuyeron en 3.900 millones y los vehículos automotores, partes y motores disminuyeron 1.300 millones.

Las importaciones de servicios aumentaron 700 millones hasta 67.900 millones en agosto.

Comercio exterior de EE.UU.

Por regiones, el déficit con China disminuyó 2.600 millones de dólares hasta los 24.700 millones de dólares en agosto. Las exportaciones aumentaron 1.100 millones de dólares hasta los 12.600 millones de dólares y las importaciones disminuyeron 1.500 millones de dólares hasta los 37.300 millones de dólares.

El déficit con Canadá disminuyó de 3.800 millones de dólares a 3.900 millones de dólares en agosto. Las exportaciones aumentaron 1.100 millones de dólares hasta los 28.500 millones de dólares y las importaciones disminuyeron 2.700 millones de dólares hasta los 32.300 millones de dólares.

Mientras, el saldo con Bélgica pasó de un superávit de 1.000 millones de dólares en julio a un déficit de 600 millones de dólares en agosto.

Las cifras de agosto muestran superávits con Países Bajos (5.500 millones), América del Sur y Central (4.000 millones), Australia (1.900 millones), Hong Kong (1.600 millones), Brasil (800 millones), Singapur (500 millones) y Reino Unido (300 millones).

Se registraron déficits con China (24.700 millones), la Unión Europea (19.100 millones) o México (14.300 millones), entre otros.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Supremo de Venezuela impone una multa a TikTok por retos virales

30/12/2024

30/12/2024

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela impuso este lunes una multa equivalente a 10 millones de dólares estadounidenses...

Inflación en El Salvador alcanza su nivel más bajo desde abril de 2021

10/12/2023

10/12/2023

Desde agosto de 2022, y aún en medio de la incidencia de la escalada de precios internacionales ocasionada por el...

MrBeast revela reunión para comprar TikTok

15/01/2025

15/01/2025

El reconocido youtuber Jimmy Donaldson, mejor conocido como Mr Beast, ha confirmado su serio interés en invertir en TikTok como...

IFA 2023: Samsung SmartThings conecta a las personas con lo más importante 

31/08/2023

31/08/2023

Samsung presentó hoy sus últimas innovaciones para un hogar conectado durante su conferencia de prensa IFA 2023. La compañía destacó...

El sistema bancario salvadoreño muestra crecimiento en depósitos y créditos

09/08/2024

09/08/2024

El sistema bancario de El Salvador continúa demostrando solidez, respaldado por la confianza de los salvadoreños en las instituciones financieras...

Gobierno apoya a pequeños ganaderos afectados por tormenta Julia

17/11/2022

17/11/2022

La Agricultura es uno de los sectores vitales para la alimentación de los salvadoreños, ya que de su estado dependen...

Samsung Latinoamérica: 1 millón de visitas en su primer año en el mundo gamer

19/09/2023

19/09/2023

Samsung Latinoamérica celebra 1 año de su primera isla Smart City, en el juego Fortnite; y desde entonces se han...

Tesla Invertirá $500 Millones en Red de Carga

11/05/2024

11/05/2024

Elon Musk, consejero delegado de Tesla, se comprometió este viernes en su red social, X, a invertir más de 500...

Canadá impone arancel del 100% a vehículos eléctricos chinos

26/08/2024

26/08/2024

Canadá anunció este lunes que impondrá un arancel del 100 por ciento a la importación de vehículos eléctricos chinos, así como...

Gen Z 2025: Invierten desde el celular, apuestan por el futuro y exigen impacto real.

06/05/2025

06/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El Gobierno de México presenta su presupuesto con un crecimiento esperado del 2,5 % en 2025

15/11/2024

15/11/2024

 El Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este viernes su primer presupuesto anual, en el que espera un...

San Miguel se posiciona como polo de desarrollo económico con nueva planta de Avícola Campestre

22/08/2025

22/08/2025

San Miguel se convirtió en el epicentro de un nuevo impulso económico para la zona oriental del país con la...

Espaciotec 2025 impulsa la revolución tecnológica con una nueva edición para emprendedores salvadoreños

22/05/2025

22/05/2025

Davivienda lanzó oficialmente la octava edición de Espaciotec 2025, el certamen que se ha posicionado como la principal plataforma de...

Cómo buscar un buen contenedor: Claves para elegir la mejor opción

07/09/2024

07/09/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Precios de combustibles experimentarán nueva reducción

13/11/2023

13/11/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha anunciado que los precios de los combustibles en El Salvador...