27/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El déficit del comercio exterior de EE.UU. subió un 8,9 % en los primeros ocho meses del año

El déficit de EE.UU. en su comercio exterior de bienes y servicios subió un 8,9 % en los ocho primeros meses del año frente al mismo periodo del año anterior, hasta situarse en 575.814 millones de dólares, informó este martes la Oficina de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés).

Hasta agosto las exportaciones subieron en 79.000 millones, un 3,9 %, y se situaron en los 2.111.954 millones de dólares. Las importaciones, por su parte, crecieron un 4,9 %, es decir, 126.100 millones de dólares, hasta los 2.687.768 millones de dólares.

Los datos referidos exclusivamente al mes de agosto muestran que el déficit del comercio exterior cayó el 10,8 % hasta los 70.400 millones de dólares, 8.500 millones de dólares menos que en julio, después de que se revisara la cifra hasta los 78.900 millones.

Exportaciones e importaciones

Las exportaciones de agosto fueron de 271.800 millones de dólares, 5.300 millones de dólares más que las de julio, con una subida del 2 %.

Mientras, las importaciones de agosto fueron de 342.200 millones de dólares, 3.200 millones de dólares menos que las de julio, el 0,9 % menos.

La disminución de agosto en el déficit de bienes y servicios reflejó una disminución en el déficit de bienes de 8.400 millones de dólares hasta los 94.900 millones de dólares y un aumento en el superávit de servicios de 100 millones de dólares hasta los 24.400 millones de dólares.

En la media de los tres últimos meses, una medida utilizada por los economistas para determinar la tendencia, el déficit promedio de bienes y servicios disminuyó 1.600 millones de dólares hasta los 74.100 millones.

Las exportaciones promedio aumentaron 3.700 millones hasta los 267.800 millones en agosto y las importaciones promedio aumentaron 2.000 millones hasta los 342.000 millones en agosto.

Déficit promedio de bienes y servicios

En términos interanuales, el déficit promedio de bienes y servicios aumentó 11.100 millones desde los tres meses que terminaron en agosto de 2023.

De nuevo en términos mensuales, en agosto las exportaciones de bienes aumentaron 4.400 millones hasta los 179.400 millones.

Más detalladamente, las de bienes de capital aumentaron 1.700 millones, las de bienes de consumo aumentaron 1.000 millones, los suministros y materiales industriales aumentaron 900 millones y los vehículos automotores, partes y motores aumentaron 800 millones.

Las exportaciones de servicios aumentaron 900 millones hasta los 92.300 millones en agosto.

En cuanto a las importaciones, las de bienes disminuyeron 3.900 millones hasta 274.300 millones en agosto. Más detalladamente, los suministros y materiales industriales disminuyeron en 3.900 millones y los vehículos automotores, partes y motores disminuyeron 1.300 millones.

Las importaciones de servicios aumentaron 700 millones hasta 67.900 millones en agosto.

Comercio exterior de EE.UU.

Por regiones, el déficit con China disminuyó 2.600 millones de dólares hasta los 24.700 millones de dólares en agosto. Las exportaciones aumentaron 1.100 millones de dólares hasta los 12.600 millones de dólares y las importaciones disminuyeron 1.500 millones de dólares hasta los 37.300 millones de dólares.

El déficit con Canadá disminuyó de 3.800 millones de dólares a 3.900 millones de dólares en agosto. Las exportaciones aumentaron 1.100 millones de dólares hasta los 28.500 millones de dólares y las importaciones disminuyeron 2.700 millones de dólares hasta los 32.300 millones de dólares.

Mientras, el saldo con Bélgica pasó de un superávit de 1.000 millones de dólares en julio a un déficit de 600 millones de dólares en agosto.

Las cifras de agosto muestran superávits con Países Bajos (5.500 millones), América del Sur y Central (4.000 millones), Australia (1.900 millones), Hong Kong (1.600 millones), Brasil (800 millones), Singapur (500 millones) y Reino Unido (300 millones).

Se registraron déficits con China (24.700 millones), la Unión Europea (19.100 millones) o México (14.300 millones), entre otros.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Terminal de pasajeros del Aeropuerto de Ilopangó será inaugurada en diciembre

28/11/2023

28/11/2023

Los vuelos privados en el Aeropuerto Internacional de Ilopango han aumentado un 25 % este año en comparación con 2022,...

Twitter anuncia que eliminará las cuentas inactivas

08/05/2023

08/05/2023

Elon Musk, CEO de Twitter, ha anunciado en un tuit que la plataforma de redes sociales eliminará las cuentas que...

Centroamérica: un ecosistema empresarial excepcional en crecimiento

03/11/2023

03/11/2023

Centroamérica es una región que está emergiendo como un ecosistema empresarial excepcional. A pesar de su tamaño, comparativamente pequeño ante...

Elon Musk limita los mensajes que se pueden leer al día en Twitter

03/07/2023

03/07/2023

Twitter está implementando límites al número de mensajes que los usuarios pueden leer en un día, anunció Elon Musk este...

Tigo presenta oferta de contenidos exclusivos para 2023

27/01/2023

27/01/2023

Tigo El Salvador inicia este 2023 sorprendiendo a los salvadoreños con una propuesta de valor exclusiva y diferenciada para sus...

Presidente Bukele se reúne con Elon Musk para hablar sobre tecnología y el futuro

21/09/2024

21/09/2024

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, compartió un video en su cuenta de X donde aparece junto al empresario...

Milei se reúne con empresarios y embajador argentino en Madrid

13/05/2024

13/05/2024

El presidente de Argentina, Javier Milei, se reunirá con empresarios y con el embajador argentino en España durante su viaje...

Anuncian la construcción de la primera central de abastos para impulsar el comercio local

07/09/2023

07/09/2023

El ministro de Agricultura, Óscar Guardado, junto con el comisionado Presidencial de Proyectos Estratégicos, Cristian Flores, y sus equipos técnicos,...

Como cuidar su economía al realizar sus compras.

18/06/2022

18/06/2022

En medio de una fracturada economía y ante los recientes pronósticos sobre la inflación, será importante hacer rendir el dinero...

El Salvador, epicentro de la innovación y emprendimiento con el SNBX Summit 2025

27/03/2025

27/03/2025

San Salvador es sede de la tercera edición del SNBX Innovation Summit 2025, el evento líder en innovación y emprendimiento...

Frank Rubio prevé más oportunidades para latinos en la Estación Espacial Internacional

07/03/2023

07/03/2023

El astronauta estadounidense de origen salvadoreño Frank Rubio, actualmente en misión en la Estación Espacial Internacional (EEI), dijo este martes...

Multan a Bloomberg por supuesta información «engañosa» a sus suscriptores

23/01/2023

23/01/2023

La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés) anunció este lunes una multa...

AES El Salvador y El Encuentro inauguran primera electrolinera en San Miguel

30/01/2024

30/01/2024

AES El Salvador, en colaboración con el centro comercial El Encuentro y Blink Charging, ha inaugurado la primera electrolinera en...

Botran anfitrión de la final de la Tiki League 2024 en El Salvador

16/04/2024

16/04/2024

Ron Botran, con más de ocho décadas de legado en Guatemala, se enorgullece de ser el anfitrión de la esperada...

Pymes en El Salvador serán apoyadas por el BID

16/01/2023

16/01/2023

Las micro, pequeñas y medianas empresas (pymes) en El Salvador serán apoyadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mediante la aprobación de...