12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Dow Jones alcanza récord ante expectativa de recorte de tasas

Wall Street cerró este viernes con ganancias generalizadas y un récord en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, en medio del optimismo por una próxima bajada de los tipos de interés en Estados Unidos.

El Dow Jones subió hoy un 1,89 %, hasta 45.631 puntos, un nivel nunca alcanzado, mientras que el S&P 500 avanzó un 1,52 %, hasta 6.466 unidades, y el Nasdaq ganó un 1,88 %, hasta 21.496 enteros, estos dos índices cerca de sus máximos.

En el conjunto de la semana, el Dow Jones gana un 1,5 % acumulado, el S&P 500 un leve 0,3 % y el Nasdaq pierde un 0,6 %.

La noticia de la Fed que animó al Dow Jones hasta el récord

El protagonista de hoy fue el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, quien sugirió en el simposio anual de Jackson Hole (Wyoming) que el banco central bajará los tipos de interés en su reunión de política monetaria de septiembre.

Powell aludió a un «conflicto» de objetivos, afirmando que los «riesgos para la inflación están sesgados al alza y los riesgos para el empleo, a la baja», y además dijo que «los efectos de los aranceles en los precios al consumo ya son claramente visibles».

Antes de esa intervención, los mercados habían operado a la baja tras publicar la Fed las actas de su reunión de julio, que revelaron que solo dos de los doce miembros de la junta de gobernadores votaron en contra de mantener los tipos, precisamente dos figuras cercanas a Trump.

Si la Fed «recorta los tipos demasiado o demasiado pronto, corre el riesgo de avivar el fuego de la inflación», pero si lo hace «demasiado tarde o en menor medida, se arriesga a una mayor desintegración del mercado laboral», opinó en una nota Bret Kenwell, analista de inversiones en EE.UU. de eToro.

Los economistas de Wells Fargo señalaron, por su parte, que cada vez hay más pruebas de que «el gasto de los consumidores y otros segmentos de la economía hasta ahora resilientes están perdiendo impulso», y apuntaron a grietas en el sector inmobiliario y el empleo.

Otros movimientos en Wall Street

En el plano corporativo, la fabricante de chips Intel estuvo en el foco por las especulaciones sobre una nacionalización parcial de la compañía que se confirmaron este viernes cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, divulgó un acuerdo para que su Gobierno se haga con un 10 % del accionariado.

Intel se disparó un 7 % el miércoles tras esas especulaciones, prácticamente perdió esa ganancia al día siguiente y volvió a subir en torno al 6 % tras la confirmación de Trump.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Juez del Supremo da 24 horas a Elon Musk para nombrar representante de X en Brasil

29/08/2024

29/08/2024

Un juez de la Corte Suprema brasileña ordenó al magnate Elon Musk nombrar a un “representante legal” de X en...

4.5 millones de viajeros cruzaron las fronteras de El Salvador

24/11/2022

24/11/2022

La Dirección General de Migración y Extranjería, informó que de enero a noviembre de 2022 ha atendido en los puestos...

Coca-Cola gana 3.185 mdd en el primer trimestre 2024

30/04/2024

30/04/2024

La multinacional estadounidense de refrescos y alimentación Coca-Cola anunció este martes un beneficio neto de 3.185 millones de dólares en...

Samsung se reúne con Secretario de Innovación de El Salvador

10/04/2023

10/04/2023

El Secretario de Innovación de El Salvador, Daniel Méndez, recibió a Hokyun Kim y Mario Laffitte, vicepresidentes de Asuntos Corporativos...

El Salvador se destaca en tecnología con un crecimiento del 5.39% en ventas TIC

18/09/2023

18/09/2023

El Salvador continúa consolidándose como un referente en el sector de la tecnología en los mercados internacionales, según el último...

INABVE entrega lentes a veteranos y excombatientes para mejorar su salud visual

24/04/2023

24/04/2023

La salud visual es muy importante para todos, ya que de ello depende la calidad de vida de las personas...

Panorama del ecosistema emprendedor en Centroamérica

20/07/2023

20/07/2023

Centroamérica es una región pujante en el ecosistema emprendedor y la cultura del emprendimiento cada vez se vuelve más importante...

La construcción impulsa la economía salvadoreña en 2023

25/11/2023

25/11/2023

El sector de la construcción sigue siendo un pilar fundamental para la economía salvadoreña en 2023. Según la Cámara Salvadoreña...

OIM dona visores de realidad virtual a Insaforp

22/07/2023

22/07/2023

La Organización Internacional para las Migración (OIM), la cual está asociada a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entregó...

ASI fortalecerá la industria alimentaria con su IV Congreso Industrial

20/05/2025

20/05/2025

Con el objetivo de dinamizar la producción nacional y posicionar a El Salvador como un referente regional en innovación alimentaria,...

Nuevo incremento en los precios de los combustibles en El Salvador

03/02/2025

03/02/2025

La primera quincena de febrero inició con un nuevo aumento en los precios de los combustibles en El Salvador, siendo...

Ampliación de aeropuerto incentiva la inversión privada

31/01/2023

31/01/2023

El Gobierno de El Salvador sigue apostándole a las estrategias para atraer inversiones, y así generar desarrollo y prosperidad al...

Florida, a punto de tener control del distrito especial de Walt Disney World

07/01/2023

07/01/2023

Una notificación presentada este viernes en la web del condado de Osceola, en el centro de Florida, informa de una...

Programa Oportunidades de FGK celebra la «Feria de Logros 2024»

27/11/2024

27/11/2024

El Programa Oportunidades, impulsado por la Fundación Gloria Kriete (FGK) con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos...

Defensoría del Consumidor contabiliza más de 144,600 inspecciones en El Salvador

15/12/2022

15/12/2022

El presidente de la Defensoría, Ricardo Salazar, brindó este jueves detalles de las verificaciones de precios y abastecimiento de productos...