11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El impacto del aumento de los aranceles en los países en vías de desarrollo

El incremento de los aranceles en el comercio internacional representa un desafío significativo para los países en vías de desarrollo, afectando tanto su economía como su proceso de integración en los mercados globales. Los aranceles son impuestos que los gobiernos aplican a las importaciones de bienes, y cuando estos aumentan, el costo de importar productos se eleva, generando una serie de consecuencias adversas para estas naciones.

En primer lugar, el aumento de los aranceles encarece la adquisición de insumos y materias primas esenciales para las industrias locales, lo que puede traducirse en un aumento de los costos de producción. Esto afecta directamente la competitividad de las empresas nacionales, limitando su capacidad para exportar productos a precios competitivos en el mercado internacional.

Además, muchos países en vías de desarrollo dependen en gran medida de la importación de bienes de consumo, maquinaria y tecnología. El incremento de aranceles encarece estos productos para los consumidores y para los sectores productivos, lo que puede desacelerar el crecimiento económico y reducir el poder adquisitivo de la población.

Otro efecto importante es la posible intensificación de las tensiones comerciales a nivel global. El aumento de barreras arancelarias puede desencadenar represalias comerciales, lo que afecta el acceso a mercados clave para las exportaciones de los países en desarrollo. Esto limita sus oportunidades de crecimiento y diversificación económica.

Finalmente, el incremento de aranceles puede obstaculizar la transferencia de tecnología y la integración en cadenas globales de valor, elementos fundamentales para el desarrollo sostenible y la modernización productiva de estas naciones.

En resumen, el aumento de los aranceles representa un obstáculo para el desarrollo económico de los países en vías de desarrollo, afectando tanto la producción interna como su inserción en el comercio mundial. Por ello, es crucial buscar mecanismos multilaterales que promuevan un comercio más justo y faciliten la cooperación económica internacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Inspección de precios de frutas y verduras en mercado La Tiendona

14/10/2023

14/10/2023

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, junto con el viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez, realizan la tarde...

Urgen políticas para conquistar nuevos mercados recomienda asesor económico

26/06/2023

26/06/2023

El Salvador mantiene actualmente 10 tratados de libre comercio (TLC) con países de diversas regiones. Sin embargo, Rigoberto Monge, asesor...

El Salvador incluido en la lista de mejores destinos de viajes para 2023

16/11/2022

16/11/2022

La prestigiosa compañía editora de revistas de viajes, Lonely Planet, destacó que El Salvador se ha convertido en uno de...

Funcionarios y empleados públicos deberán declarar bienes y deudas a Hacienda bajo nueva Ley Anticorrupción

30/01/2025

30/01/2025

El presidente Nayib Bukele envió a la Asamblea Legislativa un proyecto de Ley Anticorrupción que obligaría a funcionarios y empleados...

Donald Trump anunciará más aranceles a varios países la próxima semana

07/02/2025

07/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó este viernes que la próxima semana anunciará la imposición de aranceles a...

FUNDEMAS y USAID apoyan proyecto de reciclaje inclusivo

09/02/2023

09/02/2023

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS) y...

Melinda Gates renuncia a la Fundación y deja una huella de filantropía

13/05/2024

13/05/2024

Este lunes, Melinda Gates anunció su decisión de dejar la fundación filantrópica que fundó junto a su exesposo, Bill Gates,...

Banco ABANK premia el pago digital con la promoción «Borrón» y Saldo Nuevo

15/11/2023

15/11/2023

Banco ABANK lanzó la promoción «Borrón y Saldo Nuevo» para incentivar el pago digital de cuotas de crédito. La iniciativa...

Davivienda participa en la semana de la Sostenibilidad y RSE 2023

12/10/2023

12/10/2023

Davivienda continúa demostrando su compromiso con la transformación de su modelo de negocios y el desarrollo de una cultura de...

Cristiano Ronaldo lanza nuevo proyecto empresarial

19/02/2025

19/02/2025

El astro del fútbol Cristiano Ronaldo continúa brillando en el campo, donde juega para el Al Nassr en Arabia Saudita,...

Mujeres del oriente lideran en agricultura con apoyo del proyecto Reclima de la FAO

06/01/2025

06/01/2025

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, mujeres de la zona oriental...

Plan Trifinio presenta Plan Operativo para el 2023

23/01/2023

23/01/2023

El Vicepresidente Félix Ulloa hijo participó en la Primera Reunión Ordinaria de la Comisión Trinacional Plan Trifinio 2023 en la...

El sector inmobiliario de El Salvador alcanza cifras récord en 2024

20/08/2024

20/08/2024

El Centro Nacional de Registros (CNR) ha reportado que el sector inmobiliario en El Salvador ha generado más de $1,990.12...

Precios del cacao alcanzan nuevos máximos por escasez de oferta

10/02/2024

10/02/2024

Los precios del cacao alcanzaron el pasado viernes nuevos máximos históricos, tanto en Londres como en Nueva York, impulsados por...

Estudio revela las jornadas laborales en América Latina: ¿Dónde se ubica El Salvador?

22/07/2024

22/07/2024

El equilibrio entre el trabajo y el tiempo libre es crucial para la salud y el bienestar. Según el portal...