01/05/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El impacto económico de la Copa América en EE.UU

La Copa América 2024 no solo es un evento deportivo de gran relevancia en el continente americano, sino que también promete ser un motor económico significativo para Estados Unidos, que por segunda vez se convierte en anfitrión del torneo. El impacto económico de este evento trasciende las fronteras del deporte, y expertos como Darío Brignole, presidente de Shine Entertainment, destacan su potencial para generar millones de dólares en ganancias.

El flujo de ingresos asociado con la Copa América abarca diversos aspectos, desde la venta de entradas y la publicidad hasta el turismo y el comercio local. La demanda de boletos para los partidos, tanto de aficionados locales como internacionales, impulsa la economía de las ciudades anfitrionas, generando ingresos directos para los organizadores y los negocios locales, como hoteles, restaurantes y tiendas de souvenirs. Además, la transmisión televisiva del torneo a nivel nacional e internacional representa una fuente adicional de ingresos a través de acuerdos de derechos de transmisión y publicidad.

El turismo es otro aspecto importante a considerar. La celebración de la Copa América atrae a miles de visitantes de todo el mundo, quienes gastan en alojamiento, transporte, alimentos y actividades recreativas durante su estadía. Esta afluencia de turistas contribuye al crecimiento económico de las ciudades anfitrionas y fortalece su industria turística.

Además, el impacto económico se extiende más allá de los días de los partidos. Los eventos relacionados, como fan fest, conciertos y actividades promocionales, generan ingresos adicionales y fomentan la participación de la comunidad local. Asimismo, la exposición internacional que recibe el país anfitrión durante el torneo puede aumentar su atractivo como destino turístico y de negocios a largo plazo.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el impacto económico de la Copa América puede variar según diversos factores, como la infraestructura disponible, la capacidad de organización, la seguridad y la situación económica global. Además, se deben considerar los posibles costos asociados, como la inversión en la preparación y organización del evento, así como los riesgos potenciales, como el impacto ambiental y social.

En resumen, la Copa América no solo es un espectáculo deportivo, sino también una oportunidad para impulsar la economía local y nacional, fortalecer la imagen del país anfitrión y promover el turismo y el comercio internacional. Con una adecuada planificación y ejecución, este evento puede dejar un legado duradero y positivo en todas las áreas en las que se desarrolla.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Twitter retira la marca de verificación de la cuenta principal del The New York Times

02/04/2023

02/04/2023

La plataforma social Twitter ha retirado su marca de verificación de la cuenta principal del diario The New York Times...

Avianca alcanza acuerdo con organización sindical para beneficiar a 300 pilotos

19/11/2023

19/11/2023

Después de dos años de negociación, la Organización Sindical de Aviadores de avianca (Odeaa) y la aerolínea colombiana lograron firmar...

Autenticación de dos pasos será solo para quienes paguen Twitter Blue

18/02/2023

18/02/2023

Twitter anunció que, a partir de esta semana, la autenticación de dos pasos será solo para quienes paguen la suscripción a...

Mamá estrenará smartphone en Tigo

06/05/2023

06/05/2023

Llegó el mes para consentir a mamá, un mes más en el año para demostrarle el amor y que mejor...

Incrementa flujo de pasajeros en el aeropuerto de El Salvador

07/03/2024

07/03/2024

El Salvador se ha consolidado como uno de los países más visitados de la región, lo que se refleja en...

Moody’s advierte la falta de inversión en el sector eléctrico argentino tras apagón

03/03/2023

03/03/2023

La calificadora de riesgo Moody’s advirtió este viernes por la falta de inversiones en el sistema eléctrico de Argentina, luego...

Claro Guatemala restablece red móvil y recompensa a usuarios por fallos

26/08/2021

26/08/2021

La empresa de telefonía Claro, en Guatemala, informó que ha restablecido al 100% sus servicios móviles y comunicó que los...

México ilumina emblemática catedral con energía sostenible

19/10/2024

19/10/2024

La Catedral de la ciudad de Oaxaca (sur de México), es una de las más emblemáticas del país y ahora se...

Centroamérica despega hacia el espacio

15/01/2024

15/01/2024

Para muchos centroamericanos, la industria aeroespacial ha sido un horizonte lejano, un campo al que parecían excluidos. Sin embargo, en...

INABVE conmemora su tercer aniversario con la exposición «De la desmovilización a la reinserción»

18/08/2023

18/08/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) celebra su tercer aniversario con la inauguración de...

Davivienda invita a jóvenes emprendedores salvadoreños a Socialskin y ganen hasta $12.000

16/02/2023

16/02/2023

Que los jóvenes desarrollen destrezas a través de la innovación y se conviertan en agentes de cambio que transformen e...

Exportaciones de chips salvadoreños caen un 23%

29/04/2024

29/04/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) informó una disminución del 22.9 % en las exportaciones de microcondensadores eléctricos salvadoreños durante...

AJE y la Municipalidad de Antigua Guatemala firman alianza para promover Ciudades Sostenibles

26/03/2025

26/03/2025

El Grupo AJE, multinacional de bebidas y líder en sostenibilidad, firmó el mes pasado una alianza estratégica con la Municipalidad...

El Salvador promueve café y chocolate gourmet en Turquía

07/01/2025

07/01/2025

El comercio entre El Salvador y Turquía continúa creciendo, consolidando a este último como un socio estratégico para las exportaciones...

Exitoso lanzamiento de Travel + Leisure en español

21/10/2023

21/10/2023

La primera edición dedicada a Baja California se presentó entre tradiciones prehispánicas y una fiesta en la que se disfrutó...