15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El mercado bursátil de El Salvador experimenta un fuerte crecimiento

El mercado bursátil en El Salvador ha mostrado un dinamismo significativo a lo largo del año pasado, según el Boletín Mensual de Valores de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF). Hasta noviembre de 2023, la bolsa de valores registró 7,989 transacciones por un monto de $4,433.4 millones, lo que representa un incremento del 69 % en comparación con el mismo período de 2022.

En noviembre, la plaza bursátil del país reportó 764 operaciones que sumaron $473.6 millones.

El mercado primario, donde los inversionistas adquieren activos directamente de los emisores a través de una casa corredora, representó el 32.9 % de las negociaciones en la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES). En este esquema, se registró un crecimiento del 85.1 % en comparación con el año anterior, alcanzando los $1,458.5 millones. Los instrumentos más transados incluyen certificados de inversión con $667 millones y papeles bursátiles con un monto de $195.8 millones.

Por otro lado, en el mercado secundario, donde los inversionistas revenden los valores que adquirieron, se negociaron $272.7 millones, representando el 6.1 % del total movilizado en la BVES.

En el mercado de reportos, donde se realizan préstamos de corto plazo con valores como garantía, se transaron $1,659.8 millones, con una participación del 37.4 % en las negociaciones. Este esquema registró un crecimiento interanual del 85.6 %, con la mayoría de operaciones pactadas para plazos de entre cinco y ocho días, y un rendimiento ponderado general de 6.31 % en agosto.

Evelyn Gracias, titular de la SSF, atribuyó estos resultados positivos y la estabilidad mostrada por los indicadores del sistema financiero a las políticas implementadas durante la gestión del presidente Nayib Bukele, a través de una regulación y supervisión que impulsan los mercados financieros para el mayor desarrollo económico y social del país.

Además, según datos de la BVES, al cierre de noviembre de 2023 se alcanzaron los $452.6 millones en montos negociados en el mercado integrado entre Panamá y El Salvador. En el décimo primer mes se registraron 522 operaciones con $81.6 millones en capital transado en la bolsa integrada entre ambos países. La integración de los mercados de valores de Centroamérica es una iniciativa que se formalizó con una carta de intención en 2008, y Panamá y El Salvador dieron el primer paso en mayo de 2017.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Coexport impulsa relaciones comerciales con empresarios de Costa Rica

15/03/2025

15/03/2025

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) sostuvo un encuentro con un grupo de empresarios costarricenses que visitan el...

Davivienda Seguros ratifica su compromiso con la conservación de manglares

27/04/2023

27/04/2023

Davivienda en El Salvador, su filial Davivienda Seguros reafirma nuevamente su compromiso con la biodiversidad, a través de la conservación...

El presidente de Costa Rica veta iniciativa que reduce el precio de vuelos a Centroamérica

19/02/2025

19/02/2025

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, ha vetado la iniciativa de ley que buscaba reducir impuestos en el sector...

Denuncian a Tesla por supuesto monopolio de sus servicios de reparación

15/03/2023

15/03/2023

La compañía del fabricante de vehículos eléctricos Tesla fue demandada en un tribunal de San Francisco (California), acusada de monopolizar...

Recomendaciones que debes seguir para evitar fraudes

26/02/2023

26/02/2023

Aunque en 2022 hubo una reducción en delitos relacionados al cibercrimen , según TransUnion, estos aún suponen un riesgo para las...

Salvadoreño Alejandro Méndez avanza a las semifinales del Mundial de Café en Atenas

25/06/2023

25/06/2023

El barista salvadoreño Alejandro Méndez ha logrado llegar a las semifinales del Mundial de Café (World of Coffee), la competencia...

Salvadoreños confían en la recuperación económica según encuesta CID Gallup

07/07/2023

07/07/2023

La firma encuestadora CID Gallup reveló este jueves que los salvadoreños son el segundo grupo poblacional, evaluados a través de...

Informe revela el uso WhatsApp para contactar a empresas

27/04/2024

27/04/2024

Un informe reciente de Infobip, líder en comunicaciones omnicanal, ha revelado un impresionante crecimiento del 91% a nivel mundial en...

La matriz de Google suprimirá 12.000 puestos

20/01/2023

20/01/2023

La matriz de Google, Alphabet Inc, dijo el viernes que va a recortar unos 12.000 puestos de trabajo, o el...

JPMorgan está desarrollando un servicio de inteligencia artificial para aconsejar inversionistas

27/05/2023

27/05/2023

JPMorgan Chase está desarrollando un servicio de software similar a ChatGPT que se apoya en una forma disruptiva de inteligencia...

Ayudaron a fundar Twitter, pero no sabían en lo que se convertiría

17/03/2025

17/03/2025

Los fundadores de empresas tecnológicas no siempre pueden prever el impacto de sus creaciones. Esto es precisamente lo que sucedió...

Netflix aumenta sus beneficios impulsado por el incremento de sus nuevos suscriptores

18/10/2024

18/10/2024

La plataforma estadounidense de ‘streaming’ Netflix anunció este jueves que superó las expectativas al ingresar en el tercer trimestre 9.825...

La Constancia invierte en modernizar su flota de camiones

11/04/2024

11/04/2024

Este jueves, en una conferencia de prensa, La Constancia reveló la inversión de $10 millones en una nueva flota de...

Fraudes por SMS: Desafío para empresas y autoridades

28/02/2024

28/02/2024

Los fraudes mediante mensajes de texto proliferan en el mundo, en paralelo al aumento del uso de teléfonos inteligentes, y...

El ecommerce se alista para transitar hacia un nuevo nivel

16/08/2023

16/08/2023

En 2020 cerca del 90% de la población mundial admitió haber comprado en internet, y los ingresos procedentes de las...