15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El papel de YouTube y las redes sociales en el cambio climático

El cambio climático es una realidad innegable, con signos evidentes que se han intensificado en los últimos años, como el aumento del ciclo de sequías y las temperaturas extremas. Este consenso científico ha llevado a los negacionistas del cambio climático a replantear sus argumentos, buscando nuevas formas de promover su postura.

Un estudio realizado por The new climate denial del Center for Countering Digital Hate analizó más de 12,000 videos de los últimos seis años de 96 canales de YouTube, con un total de 325 millones de visualizaciones. Los resultados revelaron un cambio significativo en los argumentos utilizados por los negacionistas del cambio climático. Mientras que antes se enfocaban en negar la existencia del calentamiento global y la influencia humana en él, ahora se centran en afirmar que los impactos del calentamiento global son beneficiosos e inofensivos, que las soluciones propuestas no funcionarán y que la ciencia del clima no es fiable.

Este cambio de estrategia busca crear una sensación de equivalencia entre visiones opuestas sobre el cambio climático, dificultando el consenso y frenando la adopción de medidas para hacer frente al calentamiento global. Además, pretende socavar a los partidos políticos, especialmente a los de izquierda, que lideran las políticas progresistas sobre el cambio climático.

El impacto de estos nuevos argumentos en las redes sociales, especialmente en YouTube, es considerable. Al crear una sensación de equilibrio entre visiones opuestas, se perpetúa la duda y se dificulta la toma de decisiones informadas sobre el cambio climático.

A pesar de los esfuerzos por combatir la desinformación en línea, las plataformas como YouTube no han tomado medidas efectivas para moderar este tipo de contenido. Esto se debe en parte a los intereses económicos involucrados, ya que YouTube gana millones de dólares al año con anuncios en canales que difunden negacionismo climático.

En este contexto, es crucial que las plataformas actualicen sus políticas para abordar las narrativas de negación del cambio climático, moderen los contenidos y eviten que los creadores de contenido obtengan ganancias de videos que promuevan la desinformación. Además, se necesita una mayor educación del público para discernir entre información veraz y desinformación en línea.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Encuesta revela preocupaciones de Gen Z y Millennials y su impacto laboral

23/07/2024

23/07/2024

Por tercer año consecutivo, el costo de vida se posiciona como la principal preocupación para las generaciones más jóvenes, según...

Caen exportaciones de maquila en El Salvador un 23.1 % en 2023

29/01/2024

29/01/2024

Las exportaciones de maquila en El Salvador sufren una caída del 23.1 % en 2023, alcanzando su valor más bajo...

McKinsey: IA aumentaría la productividad en un 50%

16/08/2024

16/08/2024

La inteligencia artificial generativa (GEN AI) tiene un potencial económico global que se estima entre 2.6 y 4.4 trillones de...

Turismo de El Salvador y Guatemala impulsa alianza regional

27/06/2025

27/06/2025

Más de medio centenar de representantes del sector turístico de Guatemala y El Salvador se dieron cita en Antigua Guatemala...

Más del 50% de empresas debe reforzar sus programas de cumplimiento, según EY

21/11/2024

21/11/2024

El «Índice Regional de Percepción de Compliance 2024,» elaborado por EY Centroamérica, Panamá y República Dominicana junto a la World...

Buscan mantener precios justos en alimentos gracias a inspecciones gubernamentales

07/05/2023

07/05/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la Defensoría del Consumidor, ha intensificado las inspecciones y auditorías en...

Protestas en EEUU y tensiones en Irán, en la mira de los inversores

15/06/2025

15/06/2025

Los inversores vigilarán de cerca las protestas previstas para el sábado en varias ciudades de Estados Unidos, en medio de...

El juez Moraes ordena bloqueo de la red social X en Brasil

30/08/2024

30/08/2024

El juez de la Corte Suprema de Brasil Alexandre de Moraes ordenó este viernes suspender a la red social X, propiedad...

Buscan extender plazo para regularizar deudas tributarias, aduaneras y de tránsito sin recargos

15/10/2025

15/10/2025

Diputados buscan la extensión del plazo de 60 días para que los contribuyentes puedan ponerse al día con sus obligaciones...

¿Qué hay en el horizonte para los juegos de PC?

23/05/2024

23/05/2024

Los avances tecnológicos, el auge de los juegos competitivos y la expansión de las comunidades de jugadores han impulsado significativamente...

El mercado salvadoreño se prepara para la llegada de vehículos eléctricos chinos

31/08/2024

31/08/2024

Mientras Canadá, Estados Unidos y la Unión Europea aplican aranceles más estrictos a los vehículos eléctricos provenientes de China, el...

Asamblea Legislativa avala reformas a la Ley de Zonas Francas

02/12/2022

02/12/2022

Con 76 votos a favor el pleno legislativo aprobó la reformas a la Ley de Zonas Francas Industriales y Comercialización...

Cómo la Inteligencia Artificial puede impulsar el éxito de los Emprendedores

04/12/2024

04/12/2024

La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una herramienta poderosa y accesible que...

Sheinbaum dice que tuvo una llamada «muy cordial» con Trump

07/11/2024

07/11/2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que mantuvo una llamada telefónica «muy cordial» este jueves con el mandatario electo...

Promueven las exportaciones en las mypes de El Salvador

13/11/2022

13/11/2022

En los últimos tres años, la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) ha establecido entre sus principales...