La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que el precio de la energía eléctrica en El Salvador no experimentará variaciones hasta el próximo 15 de abril de 2025, lo que significa que el 93 % de los usuarios de la red nacional seguirán pagando el mismo precio que se aplicó desde enero de 2024.
Esta decisión es parte de una iniciativa impulsada por el presidente Nayib Bukele, quien busca proteger el bolsillo de los salvadoreños frente a las condiciones energéticas adversas que prevalecen en la región, donde los problemas de generación y precios de energía son críticos. La medida se logra a pesar de los desafíos globales en el sector energético.
Según la DGEHM, «todos los usuarios no pagarán ni un centavo más por el kilovatio hora en su factura eléctrica», lo que incluye a aquellos con un consumo mensual promedio inferior a los 300 kWh durante el primer trimestre de 2024. Estos usuarios continuarán pagando la tarifa reducida establecida desde enero de 2024.

Además, el Gobierno mantendrá el subsidio de energía eléctrica para las familias que consumen hasta 105 kWh al mes, con el objetivo de continuar apoyando la economía de las familias, así como a los emprendedores, pequeños negocios, comercio e industria del país.
La institución también instó a las empresas distribuidoras de energía a cumplir con el precio establecido, el cual fue aprobado a través de un decreto transitorio en la Asamblea Legislativa, beneficiando a más de 1.9 millones de usuarios de la red nacional.
Finalmente, la DGEHM puso a disposición el número de denuncia 2234-6128 para recibir alertas sobre cobros excesivos o irregulares en las facturas eléctricas. La información será verificada por los inspectores de energía, desplegados a nivel nacional. Los usuarios deberán proporcionar detalles como nombre completo, dirección, contacto, una breve descripción del reclamo y el Número de Identificación del Contrato (NIC).