16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador aprueba reforma a la Ley Bitcoin y elimina la obligatoriedad de su uso

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una reforma clave a la Ley Bitcoin, poniendo fin a la obligación de aceptar esta criptomoneda para los agentes económicos del país. La reforma, que modifica los artículos 1 y 7 de la ley vigente desde septiembre de 2021, establece que las transacciones con Bitcoin serán ahora de aceptación voluntaria entre personas naturales o jurídicas, limitando la participación exclusivamente al sector privado.

El artículo 1 de la ley reformada dictamina que las transacciones con Bitcoin serán posibles únicamente con «aceptación voluntaria», eliminando la obligatoriedad que incluía a las instituciones públicas. Además, el artículo 7, que originalmente imponía que «todo agente económico deberá aceptar Bitcoin como forma de pago cuando así le sea ofrecido», fue modificado para permitir que las empresas decidan si aceptan o no la criptomoneda.

Una de las modificaciones más significativas es la eliminación de la referencia a Bitcoin como moneda de curso legal, junto con la derogación de artículos que permitían el pago de impuestos con Bitcoin y la obligación del Estado de proporcionar mecanismos para realizar transacciones con la criptomoneda.

La reforma, que fue propuesta por el presidente Nayib Bukele, también establece que la deuda local o internacional adquirida por el gobierno salvadoreño deberá ser pagada en la moneda en que fue contraída, eliminando así la vinculación del Bitcoin a las finanzas estatales. Además, el gobierno de Bukele dejará de proporcionar la convertibilidad automática de Bitcoin a dólares a través del fideicomiso estatal y la billetera Chivo Wallet, que, según la directora de la Oficina Nacional de Bitcoin de El Salvador, Stacy Herbert, será «vendida» o «descontinuada.»

A pesar de la popularidad del presidente Bukele, la adopción del Bitcoin ha sido rechazada por gran parte de la población salvadoreña. En 2024, diversos estudios revelaron que el 92% de los ciudadanos no utilizó Bitcoin, alcanzando su nivel más bajo de uso desde su introducción en 2021.

La reforma llega poco después de que El Salvador alcanzara un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un préstamo de 1.400 millones de dólares, en el cual el FMI incluyó como una de las condiciones la reducción de la adopción del Bitcoin en el país.

A pesar de la disminución en el uso del criptoactivo, el gobierno ha asegurado que el Bitcoin continuará siendo parte del marco legal, pero su uso se limitará a inversiones del sector privado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Por qué BlackRock describe a la Inteligencia Artificial como una “megafuerza”

30/06/2023

30/06/2023

La gestora de fondos también ha identificado a los fabricantes de semiconductores, empresas con grandes conjuntos de datos y aquellas...

Desafíos en el financiamiento para mujeres empresarias en El Salvador

08/03/2024

08/03/2024

Una investigación reciente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destaca que solo el 49% de las micro, pequeñas y medianas...

Cómo 2022 sacudió los mercados mundiales

30/12/2022

30/12/2022

El 2022 ha sido quizá el año más turbulento para los inversores, y por buenas razones. El recuento de las...

Juez estadounidense impide por ahora la adquisición de Activision por parte de Microsoft

13/06/2023

13/06/2023

El fabricante de videojuegos Activision Blizzard ha enfrentado un revés en sus planes de ser adquirido por Microsoft Corp. En...

MTV: Cómo el lanzamiento de la cadena musical en 1981 transformó el negocio de la música

01/08/2024

01/08/2024

El 1 de agosto de 1981, un cambio radical en la industria musical se hizo evidente cuando una carta de...

El Salvador sede de reunión clave para fortalecer mercados financieros

15/03/2024

15/03/2024

La reunión de supervisores del Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores (IIMV), celebrada en El Salvador desde el 12 de...

DHL invierte $35 mdd en nueva sede en Costa Rica

10/10/2023

10/10/2023

DHL invierte 35 millones de dólares (mdd) en una nueva sede de operaciones y bodegaje. Esto representa una histórica inversión,...

Avon y ASAPRECAN donan prótesis de mama a mujeres en lucha contra el cáncer

18/05/2023

18/05/2023

Avon El Salvador, en colaboración con la Asociación Salvadoreña para la Prevención del Cáncer (ASAPRECAN), ha llevado a cabo la...

Cámara de Comercio de Panamá urge recuperar grado de inversión

02/04/2024

02/04/2024

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) pidió trabajar de manera “urgente” para que el país centroamericano...

Wall Street sube por impulso de las tecnológicas que compensa las preocupaciones económicas

04/06/2025

04/06/2025

Las acciones estadounidenses subían el miércoles, ya que la fortaleza de las tecnológicas compensaba las caídas impulsadas por datos económicos...

La crisis en el mar Rojo pone en jaque al comercio marítimo

24/07/2024

24/07/2024

El tráfico marítimo a través del Mar Rojo es una vía de navegación vital para el transporte de mercancías de...

El Salvador y Guatemala implementan declaración anticipada de mercancías en puntos fronterizos

23/08/2023

23/08/2023

El Salvador y Guatemala lanzaron ayer la implementación de la declaración anticipada de mercancías para todos sus puntos fronterizos en...

El bitcoin cae un 2 % tras rozar los 90.000 dólares y ganar un 25 % tras la victoria de Trump

13/11/2024

13/11/2024

El bitcoin, la criptomoneda más utilizada y conocida del mercado, baja este miércoles más del 2 %, después de rozar...

28/11/2023

28/11/2023

La Alcaldía Municipal de Santa Ana, encabezada por el alcalde Gustavo Acevedo, llevó a cabo una jornada integral de ornato...

8 beneficios del proyecto de Ley Integral del Sistema de Pensiones

20/12/2022

20/12/2022

La Asamblea Legislativa por medio de la Comisión Comisión Ad Hoc emitió varios dictámenes favorables para el proyecto de Ley...