17/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador capacitará a 80,000 funcionarios en uso de Bitcóin

El gobierno de El Salvador anunció este miércoles que capacitará a 80,000 funcionarios públicos en el uso de bitcóin, como parte de su estrategia para promover la criptomoneda, que sigue siendo poco utilizada en el país a pesar de ser de curso legal.

La Oficina Nacional de Bitcóin, a través de la red social X, comunicó que El Salvador «pronto comenzará a brindar instrucción y certificación de bitcóin a 80,000 servidores públicos». Esta cifra representa casi la mitad del total de funcionarios públicos en el país, según datos oficiales.

Desde que el presidente Nayib Bukele impulsó la adopción del bitcóin el 7 de septiembre de 2021, convirtiendo a El Salvador en el primer país del mundo en legalizar la criptomoneda en su economía dolarizada, su uso ha sido limitado entre la población.

Stacy Herbert, directora de la Oficina Nacional de Bitcóin, detalló que la formación incluirá temas como ciberseguridad, inteligencia artificial, mecanismos anticorrupción, finanzas, derecho laboral y administrativo. Herbert destacó a El Salvador como «el hogar de los nuevos mercados de capital en Bitcoin».

Además de capacitar a funcionarios, el gobierno también está formando a maestros de escuelas públicas en el uso de bitcóin, en colaboración con dos organizaciones privadas. Sin embargo, una encuesta reciente de la Universidad Centroamericana revela que el 88% de los salvadoreños no utilizó la criptomoneda en 2023.

El Fondo Monetario Internacional (FMI), que recientemente alcanzó acuerdos con el gobierno salvadoreño tras tres años de negociaciones, señaló la importancia de mejorar la transparencia y mitigar los riesgos fiscales y de estabilidad financiera asociados al proyecto bitcóin en el país, aunque reconoció que muchos de estos riesgos aún no se han materializado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Buques que pasan por el Canal de Panamá deberán reducir carga debido a la sequía

21/05/2023

21/05/2023

Desde el miércoles 24 de mayo, los buques que atraviesan el Canal de Panamá se verán obligados a reducir su...

MAG entregará 82 mil plantas Cratylia Argentea para fortalecer la agricultura y ganadería

21/04/2023

21/04/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) junto al sector ganadero del país cierran una semana llena de buenas noticias...

Reforma de la Ley de Hidrocarburos permitirá exploración de petróleo en El Salvador

19/12/2023

19/12/2023

La Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa acordó ayer reformar la Ley de Hidrocarburos para convertirla en una «Ley...

Holcim celebra su 75 aniversario y premia la fidelidad de sus clientes

15/03/2024

15/03/2024

En el marco de su 75 aniversario, Holcim, empresa líder en soluciones para la construcción, anunció una serie de actividades...

Meta lanza su inteligencia artificial en Europa a pesar de la regulación compleja

21/03/2025

21/03/2025

Meta anunció que comenzará a implantar a partir de esta semana su chatbot de inteligencia artificial (IA) en sus redes...

MAG realiza monitoreo en granjas avícolas

24/01/2023

24/01/2023

Para garantizar la inexistencia de enfermedades en la avicultura nacional, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de...

Ministra de Economía presenta Ley para Modernización Digital del Estado con Google

06/09/2023

06/09/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, presentó este martes a la Asamblea Legislativa la Ley General para la Modernización...

Grupo Agrisal inaugura Plaza Mundo Usulután

05/09/2024

05/09/2024

El Grupo Agrisal ha marcado un nuevo capítulo en el desarrollo económico y social de la región oriental de El...

FGK promueve la Inteligencia Artificial en «INNOVATECH»

05/06/2024

05/06/2024

El programa «Tu Chance» de la Fundación Gloria Kriete desarrolló este martes el evento «INNOVATECH» en el Auditórium de FEPADE,...

Brasil ofrece su experiencia para la producción de etanol en Latinoamérica

01/04/2023

01/04/2023

Brasil, uno de los grandes productores de Etanol en el mundo, ofreció este viernes a Latinoamérica su experiencia en la...

Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC) impulsa el comercio regional

29/11/2023

29/11/2023

La puesta en marcha de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC) se espera que aumente el flujo comercial en...

Grupo Ficohsa reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible en Centroamérica

07/07/2025

07/07/2025

En el marco de más de tres décadas de impulsar el desarrollo sostenible en la región, Grupo Financiero Ficohsa presentó...

¿Quién dijo que a los 40 no se puede emprender?

05/06/2025

05/06/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Una latina dirigirá la Organización Mundial de Turismo

28/06/2023

28/06/2023

Una colombiana marcó un importante hito para el país a nivel mundial. Esta semana Natalia Bayona se convirtió en la nueva...

El Salvador culmina presidencia de IRENA con exitosos resultados

20/01/2023

20/01/2023

Durante el 2022 que El Salvador ejerció la presidencia de la asamblea de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA,...