31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador experimenta un crecimiento del turismo internacional

El turismo internacional en El Salvador ha experimentado un crecimiento del 32 % entre enero y julio de este año en comparación con el mismo período en 2019, considerado el último año «normal» antes del impacto de la pandemia de covid-19, según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Este crecimiento coloca a El Salvador en la cuarta posición a nivel mundial en términos de repunte más fuerte, superado solo por Catar con un 95 % de crecimiento, Arabia Saudita con un 58 % y Albania con un 56 %.

En el contexto de América, El Salvador lidera el crecimiento con un 23 %, seguido de cerca por Colombia.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, celebró este crecimiento compartiendo la publicación de la OMT en redes sociales.

La Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur) registra que en el primer semestre del año se recibieron 1.55 millones de turistas internacionales, lo que representa un crecimiento del 30 % en comparación con el mismo período de 2022 y con 2019.

Para el cierre del año, el Ministerio de Turismo (Mitur) proyecta que el turismo internacional supere los 2.9 millones de visitantes, generando ingresos superiores a los $2,900 millones. Si se cumple esta proyección, las llegadas de turistas crecerían un 11.5 % en comparación con los 2.6 millones recibidos en 2019, y las divisas representarían un repunte del 89.2 %.

Estados Unidos es el principal emisor de turistas hacia El Salvador, con una participación del 45 %. Guatemala y Honduras ocupan la segunda y tercera posición, respectivamente.

Del total de llegadas en los primeros seis meses del año, el 88 % corresponde a turistas extranjeros y el 12 % a salvadoreños residentes en el exterior. De estos últimos, el 87 % proviene de Estados Unidos.

La OMT destaca que la industria turística a nivel mundial ha mostrado una notable resiliencia y una recuperación sostenida después de la crisis provocada por la pandemia de covid-19. A finales de julio, la llegada de turistas internacionales alcanzó el 84 % de los niveles previos a la pandemia, con más de 800 millones de personas viajando por motivos turísticos.

Se espera que el turismo mundial alcance entre un 80 % y un 95 % de los niveles previos a la pandemia este año. Sin embargo, la demanda en Asia y el Pacífico sigue siendo reprimida, lo que limita la recuperación en esa región.

La OMT también destaca que el entorno económico desafiante sigue siendo un factor crítico para la recuperación efectiva del turismo internacional en 2023, debido a la inflación y al aumento de los precios del petróleo, que se traducen en mayores costos de transporte y alojamiento.

El turismo es uno de los principales motores de la economía salvadoreña, con una participación superior al 9 % del Producto Interno Bruto. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) proyecta que la actividad turística, tanto internacional como interna, generará ingresos superiores a los $3,600 millones en 2023. Los turistas procedentes de Norteamérica representan el 49 % del total, seguidos por Centroamérica y el Caribe con un 42 %, Suramérica con un 4 %, Europa con un 3 % y el resto del mundo con un 2 %. El 84 % de los turistas visita El Salvador por motivos de ocio y para visitar a la familia, mientras que el resto lo hace por negocios o salud.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Guatemala impulsa turismo en El Salvador con rueda de negocios

25/07/2025

25/07/2025

Recientemente, representantes de hoteles, operadores turísticos y parques temáticos guatemaltecos, junto al Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), llevaron a cabo...

La farmacéutica Eli Lilly cae en la bolsa tras un falso mensaje en Twitter

13/11/2022

13/11/2022

Las acciones de la farmacéutica Eli Lilly cayeron el pasado viernes en Wall Street después de que la empresa fuera víctima de...

Depósitos bancarios en El Salvador superan los $18,000 millones y reflejan confianza en el sistema financiero

28/08/2025

28/08/2025

Los depósitos bancarios en El Salvador alcanzaron los $18,193 millones a junio de 2025, lo que representa un crecimiento interanual...

Cuatro consejos para tomar las mejores fotos de alimentos con tu Samsung Galaxy S23 5G

14/03/2023

14/03/2023

Es habitual que busquemos nuestros mejores ángulos cuando nos tomamos un selfie con el smartphone. Pero no solo procuramos las...

Camarasal filial Santa Ana realiza su asamblea de socios

17/02/2023

17/02/2023

En cumplimiento de los estatutos que rigen a la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), su filial...

Fundación Renacer celebra graduación de la séptima generación de «Creando Esperanza»

13/12/2024

13/12/2024

Fundación Renacer, celebró con éxito la graduación de la séptima generación del programa “Creando Esperanza”. Esta iniciativa busca brindar herramientas...

Firman convenio para conectar capital entre El Salvador y Singapur

21/06/2024

21/06/2024

En un hito significativo para el sector de activos digitales, MIO3 y Hydra X (empresa matriz de Agora X (AGX)),...

El Salvador lidera la caída en exportaciones de café en Latinoamérica, según informe del BID

06/01/2025

06/01/2025

El Salvador registró la mayor reducción en las exportaciones de café entre los principales países productores de Latinoamérica durante el...

COEXPORT impulsa la certificación de Operador Confiable en El Salvador

20/09/2025

20/09/2025

En el marco del Foro Internacional del Operador Económico Autorizado (OEA), organizado por la Dirección General de Aduanas, la Corporación...

Unicef: 1 de cada 6 niños en Latinoamérica padece una grave escasez de agua

18/11/2023

18/11/2023

El Fondo de las Naciones para la Infancia (Unicef) alertó que 1 de cada 6 niños y niñas (27,5 millones)...

Meta reivindica su desarrollo de IA e insiste en el metaverso pese a las pérdidas

26/04/2023

26/04/2023

El máximo ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, reivindicó el trabajo de la empresa en el desarrollo de la inteligencia artificial...

Kimberly-Clark El Salvador reafirma su liderazgo en exportación y sostenibilidad en la región

28/07/2025

28/07/2025

Kimberly-Clark El Salvador continúa consolidando su posición como líder regional en la producción y exportación de productos esenciales, al encabezar...

AES El Salvador fortalece la economía familiar a través de capacitaciones en eficiencia energética

04/09/2025

04/09/2025

Más de 95 mil salvadoreños se han beneficiado del programa AES Energía Rural, una iniciativa de AES El Salvador que,...

Costarricense Gisela Sánchez Maroto asume presidencia del BCIE

09/12/2023

09/12/2023

En una ceremonia celebrada en el Teatro Nacional de Costa Rica, Gisela Sánchez Maroto fue juramentada como la décimo sexta...

El BCIE dona 1 mdd a Honduras para los afectados por la tormenta Pilar

26/11/2023

26/11/2023

El BCIE indicó que la donación permitirá atender las necesidades «más urgentes» de las familias hondureñas afectadas por las lluvias...