31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador exporta 37,654 kg de carga aérea promedio en 15 años

El Salvador ha exportado un promedio de 37,654.74 kilogramos de carga por vía aérea a través del Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez en los últimos 15 años, según datos de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).

Entre 2010 y abril de 2024, El Salvador ha exportado un total de 197 millones de kilogramos por vía aérea. Esto equivale a más de 1,500 kilogramos enviados cada hora desde el país hacia diversas partes del mundo.

El año 2021 destacó como el periodo de mayor exportación aérea, con 19 millones de kilogramos comercializados. Este aumento significativo se relaciona con el efecto rebote económico tras la crisis de 2020, provocada por la pandemia de COVID-19, que llevó al cierre de fronteras y restricciones de movilidad.

Después de la crisis de 2020, las exportaciones salvadoreñas mostraron una notable recuperación en 2021 y mantuvieron una tendencia positiva en 2022. Sin embargo, en 2023, las exportaciones generales experimentaron una caída del 8.7% en comparación con 2022, disminuyendo de $7,115.1 millones a $6,498.1 millones.

En los primeros cuatro meses de 2024, el Banco Central de Reserva (BCR) reportó un saldo negativo en las exportaciones de bienes, con $2,131.2 millones enviados, un 5.7% menos que los $2,260.7 millones registrados en el mismo periodo de 2023.

A pesar de la disminución general en las exportaciones, el transporte aéreo mostró un crecimiento. En 2024, las exportaciones por aire aumentaron un 26.5% respecto a 2023, con 4.8 millones de kilogramos enviados.

Las principales ciudades receptoras de las exportaciones aéreas salvadoreñas en 2023 fueron Miami (Estados Unidos), Madrid (España) y Ciudad de Panamá (Panamá), concentrando el 78.3% de los 14 millones de kilogramos exportados en ese año.

El Salvador ha importado menos mercancía de la que exporta. Entre 2010 y abril de 2024, el país importó 187.6 millones de kilogramos, 9.4 millones de kilogramos menos que lo exportado en el mismo periodo.

En 2024, las importaciones aéreas alcanzaron los 4.9 millones de kilogramos, un aumento del 23% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Estas cifras reflejan la dinámica del comercio aéreo en El Salvador, mostrando tanto desafíos como oportunidades en el sector de exportaciones e importaciones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Meta recurrirá la multa de Bruselas y critica una falta de “coherencia” en la sanción

15/11/2024

15/11/2024

El conglomerado tecnológico estadounidense Meta anunció que recurrirá la multa de casi 800 millones de euros que la Comisión Europea...

Buscan garantizar reembolso a salvadoreños afectados por suspensión de partido

22/05/2023

22/05/2023

La Defensoría del Consumidor de El Salvador ha tomado medidas para garantizar el reembolso a los ciudadanos afectados por la...

Realizan feria laboral para personas con discapacidad

10/05/2023

10/05/2023

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) desarrolló una feria laboral para personas con discapacidad, donde alrededor de 30...

MAG refuerza medidas para evitar influenza aviar

21/02/2023

21/02/2023

El Salvador, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), refuerza las medidas de seguridad ante los casos de...

Apple lanzará nuevos iPhones con funciones avanzadas de IA en septiembre

27/08/2024

27/08/2024

Apple anunció que su esperado evento de otoño se llevará a cabo el 9 de septiembre en Cupertino, California, donde...

Coexport alerta sobre alza en costos de fletes

11/06/2024

11/06/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) reconoció que el costo de los fletes se mantiene al alza, atribuyendo...

Pagos automáticos crecieron 18% de enero a octubre de este año

11/12/2023

11/12/2023

Los pagos automáticos (programados) crecieron 18% de enero a octubre pasados, en comparación al mismo período del 2022, informó la...

Huawei impulsa el desarrollo de mujeres en TIC en El Salvador

08/03/2024

08/03/2024

En la búsqueda de superar las brechas de género en el sector tecnológico, Huawei está liderando iniciativas para impulsar el...

Estas son las 4 tendencias que marcarán el e-commerce en 2023

22/10/2022

22/10/2022

La realidad es que el e-commerce evoluciona de forma muy rápida. La pandemia, la guerra en Ucrania y las circunstancias económicas llevan...

SHIFT Porter Novelli reafirma su liderazgo en comunicación integrada en Latinoamérica

21/08/2024

21/08/2024

SHIFT Porter Novelli se ha consolidado nuevamente como una de las agencias de comunicación integrada más influyentes de Latinoamérica, destacando...

Realiza exitosa feria de emprendedores de INABVE en San Miguel

24/11/2023

24/11/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) realizó con éxito la primera feria de emprendedores...

Grupo AJE Centroamérica es premiado con el galardón «Los Bóscares»

14/12/2023

14/12/2023

En la sexta edición de los premios «Los Bóscares», Grupo AJE Centroamérica fue galardonado por su destacado compromiso en la...

Ivanka Trump ayudó a su padre a mentir sobre su patrimonio neto

03/11/2023

03/11/2023

Se espera que Ivanka Trump testifique el viernes en un caso de fraude de 250 millones de dólares que el...

Citi Bike de Nueva York: una década revolucionando la movilidad y conquistando las calles en bicicleta

27/05/2023

27/05/2023

El sistema público de alquiler de bicicletas de Nueva York, cumple diez años de operación, marcando una década de cambios...

FUSAL imparte talleres de fortalecimiento a organizaciones del Programa de Ayuda Humanitaria

12/12/2023

12/12/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo (FUSAL) llevó a cabo, por segundo año consecutivo, una serie de...