15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador impulsa ley para facilitar el retorno de la diáspora con beneficios de hasta $100,000

El Salvador ha dado un paso significativo al aprobar la Ley Especial de Beneficios y Protección para la Diáspora y Personas en Movilidad Humana, estableciendo un marco legal innovador para promover el retorno o la estadía temporal de salvadoreños residentes en el extranjero. Esta legislación representa un avance importante no solo a nivel nacional, sino también en la región centroamericana, ya que convierte a El Salvador en el primer país de la subregión en contar con una norma específica sobre movilidad humana, igualándose a países latinoamericanos como Ecuador y Colombia.

La nueva ley reemplaza la anterior Ley Especial Transitoria de Incentivos y Tratos Preferenciales, que otorgaba beneficios fiscales de hasta $70,000 en menaje de casa, ampliando ahora este incentivo hasta un valor máximo de $100,000. Este menaje de casa se define como el conjunto de muebles y accesorios que sirven exclusivamente para uso familiar en una vivienda, y su importación estará completamente exenta de impuestos siempre que no supere ese monto.

Para facilitar el retorno, la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones (INVEST), junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Economía (MINEC), desarrollarán programas específicos que fomenten la inversión de salvadoreños en el exterior, fortaleciendo así el vínculo económico con la diáspora.

Además, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social implementará un registro denominado “Empleos para Salvadoreños Retornados”, que servirá para inscribir a empleadores que deseen ofrecer oportunidades laborales bajo el amparo de esta ley, generando así mayores incentivos para la reinserción laboral.

Para garantizar la adecuada coordinación y seguimiento de esta política, se creará el Mecanismo de Coordinación Nacional sobre Movilidad Humana, liderado por el Ministerio de Relaciones Exteriores a través del Viceministerio de Diáspora y Movilidad Humana. Este mecanismo integrará a varias instituciones clave, incluyendo Hacienda, Justicia y Seguridad Pública, Trabajo, INVEST, CONNA y la Procuraduría General, asegurando un enfoque integral para la atención y protección de los retornados.

Un aspecto relevante de la ley es la autorización para la importación libre de impuestos de hasta dos vehículos livianos en perfecto estado para uso personal, con la condición de mantenerlos en propiedad durante al menos dos años, plazo tras el cual pueden ser transferidos. En caso de incumplimiento, se revocarán los beneficios fiscales y se exigirán los pagos correspondientes. Para uso laboral, la ley contempla la exención de aranceles para vehículos y herramientas de trabajo, incluyendo insumos y equipos relacionados con la actividad productiva del retornado, dentro del primer año de regreso.

Esta normativa no solo facilita el retorno físico y económico de la diáspora, sino que también fortalece la cooperación internacional y el cumplimiento de compromisos internacionales en materia de movilidad humana. Así, El Salvador se posiciona como un país con políticas progresistas y estructuradas para aprovechar el potencial de su población migrante en beneficio del desarrollo nacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Asociación Salvadoreña de Fintech destaca avances y perspectivas en reunión sectorial

13/01/2024

13/01/2024

La Asociación Salvadoreña de Fintech (Asafintech) celebró la primera reunión del sector de 2024, con la participación de diversos actores...

El precio del petróleo rompe la racha alcista y baja un 2 %

08/10/2024

08/10/2024

Los precios del petróleo rompen su racha alcista y bajan en torno al 2 % por la decepción de los...

Remesas en triángulo norte de C.A superan los $5,500 millones

26/04/2024

26/04/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Elon Musk confirma el modelo pago de Twitter

25/11/2022

25/11/2022

Twitter planea lanzar su servicio de verificación el próximo viernes con símbolos de diferentes colores para individuos, empresas y Gobiernos,...

Acer: Diez formas de mantener un equilibrio saludable en la vida de los jugadores 

20/11/2023

20/11/2023

Los juegos son una excelente manera de relajarse después de un duro día de trabajo, conectarse con amigos y aprender...

Nestlé Centroamérica recibe por segundo año el premio de Sostenibilidad de Walmart

26/02/2025

26/02/2025

En el marco del vigésimo aniversario de Walmart en Centroamérica, la compañía estadounidense celebró en Costa Rica su VIII Foro...

Empresarios salvadoreños promueven productos nacionales en China

04/07/2025

04/07/2025

La Representación Diplomática de El Salvador en China impulsó una misión empresarial a las ciudades de Beijing y Hangzhou con...

La cantante Katy Perry encabeza una nueva misión de Blue Origin al límite del espacio que será solo femenina

28/02/2025

28/02/2025

La cantante Katy Perry y Lauren Sánchez, la esposa de Jeff Bezos, fundador de Blue Origin, serán parte de la...

El oro apuntará nuevos máximos

30/04/2025

30/04/2025

«Se prevé que esta tendencia a la baja de los precios de la energía se intensifique este año, lo que...

El BID buscará generalizar las inversiones en biodiversidad

08/12/2022

08/12/2022

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) buscará fomentar las inversiones en protección de la biodiversidad normalizando la incorporación de la naturaleza en todas...

Vicepresidente sostiene reunión con Secretario Ejecutivo de la CEPAL en Chile

01/02/2023

01/02/2023

El Vicepresidente Félix Ulloa se reunió con el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, Sr. José Salazar – Xirinachs para hablar...

Diversificación agrícola dinamiza el empleo y la economía rural en El Salvador

14/06/2025

14/06/2025

Frente a los desafíos del cambio climático y la volatilidad del mercado, agricultores salvadoreños están apostando por un modelo más...

Argentina busca un acuerdo con el FMI por 20.000 millones de dólares

27/03/2025

27/03/2025

Argentina solicitó al Fondo Monetario Internacional (FMI) un préstamo por 20.000 millones de dólares, un monto que el organismo no...

Ministros de Agricultura abordan desafíos para seguridad alimentaria

06/10/2023

06/10/2023

La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2023, organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura...

Economía creativa: Valor global y crecimiento en el mercado

23/07/2024

23/07/2024

La economía creativa, que abarca productos audiovisuales, diseño, medios de comunicación, música, artes escénicas, edición y artes visuales, está experimentando...