16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador impulsa régimen especial para atraer inversiones superiores a $2,000 millones

En un nuevo esfuerzo por dinamizar la economía salvadoreña y consolidar al país como un polo de atracción para capitales internacionales y nacionales, se ha dictaminado favorablemente la creación de un Régimen Especial para Incentivar y Facilitar las Inversiones de Alto Valor. Esta medida pretende captar proyectos con montos mínimos de inversión de $2,000 millones, mediante un marco legal que otorga amplios beneficios fiscales y administrativos.

El régimen establece condiciones preferenciales para inversionistas que trasladen o instalen capitales de gran magnitud en el país, con el objetivo de fomentar el desarrollo económico, elevar la productividad, generar empleos y fortalecer la capacidad exportadora de bienes y servicios.

Según el texto propuesto, se reconocerán como inversiones elegibles aquellas que provengan de personas naturales o jurídicas —nacionales o extranjeras— que inyecten capital para la creación de empresas, adquisición de activos productivos, maquinaria, insumos o bienes vinculados a actividades económicas. También se incluyen operaciones financieras como préstamos destinados a proyectos productivos, así como el uso de propiedad intelectual o conocimientos técnicos.

De igual manera, salvadoreños residentes en el exterior por más de un año podrían calificar como inversionistas si deciden repatriar capitales de alto valor o trasladar sedes operativas al país.

Entre los principales beneficios fiscales contemplados se encuentra la exoneración total del Impuesto sobre la Renta (ISR) sobre las ganancias generadas por las nuevas inversiones; además, no se aplicarían retenciones de renta salvo en sueldos iguales o inferiores a $100,000 mensuales. También quedarían exentas del pago de impuestos municipales, impuestos por adquisición de propiedades vinculadas a la operación económica, y aranceles por importación de maquinaria o materiales necesarios para los proyectos.

Para acceder a estos incentivos, los inversionistas deberán presentar una solicitud formal ante el Ministerio de Economía, acompañada de documentación legal del país de origen, un resumen financiero elaborado por un contador público salvadoreño, y comprobantes que respalden el traslado de capital. Una vez registrada la inversión, deberán inscribirse en el Registro de Contribuyentes del Ministerio de Hacienda y notificar cualquier modificación relevante en su estructura empresarial o monto invertido.

La Dirección General de Impuestos Internos contará con un plazo de hasta 10 días hábiles para emitir resolución sobre las solicitudes, lo cual busca agilizar los procesos y brindar certeza jurídica a los potenciales inversionistas.

Este régimen se enmarca en la estrategia del país por atraer inversiones transformadoras que impulsen sectores clave de la economía y refuercen la competitividad a nivel regional e internacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Un tribunal de EEUU juzga a Amazon por presuntos engaños para vender suscripciones Prime

22/09/2025

22/09/2025

Un tribunal de Estados Unidos empezará a juzgar este lunes al gigante del comercio electrónico Amazon, acusado de utilizar engaños...

lanza Plan Maestro Regional de Movilidad Logística 2035

20/11/2023

20/11/2023

El ministro de Obras Públicas Romeo Herrera presentó el Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística 2035, el cual ha...

60% de avances en el proyecto, el mercado Escalón diseñado por Enrique Sanchez Hernández

27/02/2023

27/02/2023

Hoy se informó el considerable avance de la construcción del mercado Escalón, que según informa la Alcaldía de San Salvador...

Las tarjetas y billeteras móviles transforman la vida financiera en Centroamérica

01/09/2023

01/09/2023

Las tarjetas de crédito, débito y prepago, junto con las billeteras móviles, se han convertido en herramientas poderosas que simplifican...

Movistar comprometido por brindar lo mejor a sus clientes

08/05/2024

08/05/2024

Movistar El Salvador ha lanzado una nueva gama de planes pospago ilimitados, con el objetivo de brindar a sus usuarios...

La cosecha brasileña de café aumentará un 13% a 66,6 millones de sacos

10/04/2023

10/04/2023

La nueva cosecha de café (2023/24) en Brasil, el mayor productor y exportador mundial del aromático, se prevé que alcance...

Samsung Electronics se reúne en Seúl con representantes de países de Centroamérica y República Dominicana.

07/07/2022

07/07/2022

El Presidente de Samsung Electronics para la división de móviles, TM Roh, se reunió en Seúl, Corea, con representantes de los...

¿De dónde proviene el dinero con el que Elon Musk compró Twitter?

28/10/2022

28/10/2022

Para comprar Twitter, Elon Musk puso sobre la mesa una parte de su patrimonio personal, completado por fondos de inversiones...

Ingresos tributarios en El Salvador crecen un 2.2% en agosto de 2023.

13/09/2023

13/09/2023

Los ingresos tributarios y contribuciones en El Salvador alcanzaron los $4,741.6 millones al cierre de agosto de 2023, con un...

Conectividad sin fronteras para disfrutar el verano en El Salvador

08/04/2025

08/04/2025

Con el inicio de las vacaciones de verano, El Salvador se llena de visitantes y turistas que buscan relajarse y...

Recibirán denuncias por alzas en precio a productos de temporada

26/12/2022

26/12/2022

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa protegiendo el bolsillo de los salvadoreños, mediante la Defensoría del Consumidor (DC), que...

Netflix comienza a tomar medidas contra el uso de contraseñas compartidas en EE.UU.

23/05/2023

23/05/2023

Netflix, la popular plataforma de transmisión en línea, ha anunciado una nueva estrategia para combatir el uso compartido de contraseñas...

TikTok Academy llega a Europa y está habilitada en América Latina

18/01/2023

18/01/2023

Después de sufrir bloqueos políticos y académicos en Estados Unidos la plataforma China TikTok está buscando llegar a otros lugares...

Café de finca JJ Borja, finalista del prestigioso premio Illy

29/07/2023

29/07/2023

El café cultivado y producido en dos fincas de la empresa salvadoreña JJ Borja Nathan ha quedado entre los finalistas...

BID lanza programa regional para la resiliencia ante desastres

29/03/2025

29/03/2025

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó «Preparados y Resilientes en las Américas», un programa regional para fortalecer la resiliencia...