31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador impulsa su identidad culinaria como atractivo turístico mundial

Con el objetivo de posicionar la riqueza culinaria salvadoreña como una experiencia auténtica para los viajeros, se presentó oficialmente el “Producto Turístico Gastronómico: El Salvador”, una propuesta integral que busca consolidar al país como un referente del turismo gastronómico en la región.

Durante el evento, se destacó que la gastronomía salvadoreña representa mucho más que una oferta alimentaria: es una manifestación viva de la historia, la creatividad y el arraigo cultural de sus comunidades. En palabras de la titular del Ministerio de Turismo, Morena Valdez, los visitantes internacionales priorizan cada vez más experiencias que les permitan conectar con las raíces del destino, siendo la comida un canal clave para ello..

Este nuevo enfoque estratégico busca atraer tanto a turistas nacionales como internacionales a través de rutas, experiencias y eventos que celebren los sabores tradicionales del país. Desde las icónicas pupusas hasta preparaciones menos conocidas pero igual de representativas, la propuesta busca poner en valor los ingredientes locales, las técnicas ancestrales y las historias detrás de cada platillo.

Alejandra Durán, directora de Corsatur, brindó una ponencia técnica ante actores del sector turístico, en la cual explicó el trabajo articulado que se está desarrollando para hacer de la gastronomía un pilar fundamental del posicionamiento turístico de El Salvador.

El “Producto Turístico Gastronómico” abre así un nuevo capítulo para el turismo salvadoreño, donde el sabor local se convierte en puerta de entrada para conocer la esencia del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

CEPA inaugura nueva área de check-in en el Aeropuerto Internacional de El Salvador

31/03/2025

31/03/2025

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, inauguró la nueva área de check-in del Aeropuerto Internacional...

FUSAL entrega medicamentos para pacientes con diabetes en El Salvador

14/08/2023

14/08/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) ha realizado una importante entrega de medicamentos valuados en...

Incentivos impulsan movilidad eléctrica en Mipymes salvadoreñas

04/07/2024

04/07/2024

En el marco del Concurso Regional de Movilidad Sostenible, varias pequeñas empresas del rubro de movilidad eléctrica recibieron incentivos. Esta...

Líderes de Centroamérica y el Caribe son reconocidos con el «Award of Happiness»

28/01/2023

28/01/2023

El liderazgo asertivo en las empresas, la inspiración de los equipos de trabajo para llevar a otros niveles de producción...

Exportaciones del sector textil y confección reportan una caída de un 10 % en 2024

28/11/2024

28/11/2024

El sector textil y confección en El Salvador proyecta un cierre complicado para 2024, con una caída del 10 %...

Medidas para evitar alzas en la energía eléctrica se mantendrán vigentes hasta 2026

12/07/2025

12/07/2025

El Gobierno salvadoreño mantendrá vigentes, hasta el 31 de diciembre de 2026, las disposiciones transitorias que regulan el cargo por...

Turistas de Surf City disfrutan de preámbulo de Airshow 2023

03/02/2023

03/02/2023

Todo está listo para el regreso del Ilopango Air Show 2023, el espectáculo aéreo más grande de la región latinoamericana,...

Éxito del proyecto de biodiversidad costera en El Salvador

24/05/2024

24/05/2024

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Unión Internacional para la Conservación de la...

Mercado cripto se desploma: Bitcoin cae por debajo de los 90.000 dólares

26/02/2025

26/02/2025

El año ha comenzado con fuertes turbulencias para el mercado de criptomonedas. En las últimas semanas, la incertidumbre sobre la...

CAF aprueba dos créditos para aeropuerto y cable submarino

18/07/2024

18/07/2024

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) ha aprobado dos créditos para El Salvador, totalizando $465...

Por cada $1 exportado, $0.22 son bienes de intensidad tecnológica

20/05/2023

20/05/2023

Por cada dólar exportado por El Salvador, $0.22 corresponden a bienes intensivos de conocimiento (IIT), concluye una investigación del Banco...

Inauguran Foro Nacional de Exportaciones en el oriente del país

20/03/2023

20/03/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) realizó el...

Solo 19% de empresas de alimentos y bebidas en Latinoamérica gestiona riesgos integralmente

14/08/2025

14/08/2025

La industria de alimentos y bebidas enfrenta un entorno global cada vez más complejo, marcado por conflictos geopolíticos, cambios climáticos...

El Salvador incrementa exportaciones en 8.8 % durante el primer trimestre de 2025

30/04/2025

30/04/2025

El comercio internacional de El Salvador continúa su racha positiva, con un crecimiento del 8.8 % en las exportaciones durante el...

El Salvador se une al 15 aniversario de la Semana Global de Emprendimiento

14/11/2022

14/11/2022

Emprendedores salvadoreños se reunieron para celebrar el inicio de la Global Entrepreneurship Week (GEW) 2022. Este es un movimiento mundial...