15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador inicia negociaciones para un acuerdo comercial con Mercosur

El Ministerio de Economía (MINEC) inició este lunes las negociaciones para establecer un acuerdo comercial con el Mercado Común del Sur (Mercosur), según informó la Secretaría de Prensa de la Presidencia. Este paso representa un hito, ya que es la primera vez que El Salvador negocia de forma individual un instrumento de este tipo con una región o unión aduanera.

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, calificó el inicio de las conversaciones como «histórico» y subrayó que el objetivo es posicionar a El Salvador como un puente comercial entre América Central y Mercosur, bloque conformado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. «Con este acuerdo, El Salvador aspira a convertirse en una fuente comercial entre América Central y Mercosur, bloque que representa la quinta economía más grande del mundo como bloque», afirmó la funcionaria.

Participación clave de Argentina y Mercosur

El acto inaugural de las negociaciones contó con la presencia del embajador de Argentina en El Salvador, Sergio Luis Iaciuk, y voceros de Mercosur. Durante su intervención, Iaciuk aseguró que el acuerdo pretende facilitar el intercambio comercial y las inversiones entre las partes.

“Este documento que tengo el honor de suscribir hoy en representación de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, como miembros del Mercosur, junto a la señora ministra, es el punto de partida para iniciar las negociaciones que esperemos nos permita contar en un tiempo breve, más breve que con la Unión Europea”, expresó el embajador argentino.

Iaciuk también destacó que el acuerdo buscará reducir o eliminar los gravámenes de importación y otras «barreras» que limitan el comercio entre los países, lo que beneficiaría a las exportaciones salvadoreñas.

Exportaciones salvadoreñas a Mercosur

Actualmente, El Salvador ya exporta productos como medicamentos, café, pesticidas, camisetas de algodón y plásticos hacia la región del Mercosur. Sin embargo, Hayem aseguró que la firma de este acuerdo permitiría diversificar los bienes exportados y facilitar el acceso a un mercado de más de 200 millones de consumidores potenciales.

«Los cuatro países sudamericanos tienen un mercado que ofrece más de 200 millones de potenciales consumidores, las cuales, de concretarse el acuerdo, abrirán las puertas para los productos fabricados en El Salvador», enfatizó la ministra de Economía.

Impulso para la economía salvadoreña

El acuerdo comercial con Mercosur se suma a los esfuerzos de El Salvador por fortalecer su comercio exterior y atraer inversión extranjera. Este pacto podría significar una mayor diversificación de los mercados para las empresas salvadoreñas, facilitando la expansión de sus productos en América del Sur.

De lograrse el acuerdo, El Salvador se integraría de forma más activa en una de las regiones económicas más grandes del mundo, un avance estratégico para la economía nacional. Los próximos meses serán clave para definir los términos de este pacto, que se espera se concrete en menor tiempo que otros acuerdos comerciales previos, como el firmado con la Unión Europea.

El inicio de estas negociaciones representa una oportunidad histórica para El Salvador. La posibilidad de establecer una relación comercial con Mercosur abre las puertas a nuevos mercados y fortalece la posición estratégica del país en la región. Las autoridades salvadoreñas confían en que el proceso se desarrolle con celeridad y permita obtener beneficios significativos para la economía local.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Bitcoin alcanza un nuevo récord histórico: supera los 124.000 dólares en medio de euforia bursátil

14/08/2025

14/08/2025

El bitcóin ha alcanzado un nuevo máximo histórico en la madrugada de este jueves al superar los 124.000 dólares, en...

Torres de control llevará a El Salvador a una logística inteligente

16/09/2025

16/09/2025

En el marco de la Expo Logística 2025, el Ing. Abilio Vadillo, representante de América Logistic Group, ofreció una ponencia...

Apple bate un nuevo récord al conocerse que estaría desarrollando «Apple GPT»

20/07/2023

20/07/2023

El valor de las acciones de Apple alcanzó un nuevo récord en el mercado en medio de noticias de que...

Recaudación del IVA en El Salvador crece un 5.9% hasta febrero de 2025

03/04/2025

03/04/2025

La recaudación del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) en El Salvador alcanzó los $644.3 millones hasta febrero de 2025,...

Las sanciones petroleras a Venezuela, bajo un «alivio» limitado e incierto

12/10/2024

12/10/2024

Las sanciones petroleras de Estados Unidos contra Venezuela, pese a que se reanudaron en abril, están bajo una suerte de...

Bolsas europeas en rojo por aranceles de Trump

14/07/2025

14/07/2025

Las acciones europeas cayeron este lunes, lideradas por el sector automovilístico, debido a la reciente amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump,...

Banco Promerica es reconocido por su compromiso con la niñez salvadoreña

28/08/2023

28/08/2023

Como una forma de reconocer el compromiso y apoyo a la niñez salvadoreña, Banco Promerica ha sido reconocido por Aldeas...

Huawei destaca impulso del talento digital en el ICT Talent Summit 2023

05/12/2023

05/12/2023

Más de 600 personas provenientes de 22 países de la región se reunieron en Bogotá, Colombia, para participar en el...

Demandan en EE.UU. a las entidades detrás de la criptomoneda promocionada por Milei

18/03/2025

18/03/2025

La firma estadounidense Burwick Law anunció este martes que ha interpuesto una demanda colectiva en el Tribunal Supremo de Nueva...

Precariedad laboral digital: estudio revela condiciones críticas para trabajadores de plataformas en El Salvador

14/08/2025

14/08/2025

Durante la tercera jornada de la Semana del Economista organizada por Colproce, el Especialista en incidencia política de AMATE El...

Mercados globales muestran volatilidad mientras economías enfrentan riesgos climáticos

16/09/2025

16/09/2025

El Instituto de Investigaciones Económicas (INVE) de la Universidad de El Salvador presentó su más reciente informe sobre los principales...

Pemex busca nuevos mercados en Asia y Europa tras aranceles de EE.UU.

07/03/2025

07/03/2025

Ante la imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a los productos de México y Canadá, Petróleos...

Aprueban reforma clave al Código Tributario que moderniza la facturación

27/09/2024

27/09/2024

El 17 de septiembre de 2024, la Asamblea Legislativa de El Salvador dio luz verde a una importante reforma al...

¿Qué podría pasar si se deroga la ley de minería metálica en El Salvador?

21/12/2024

21/12/2024

La posibilidad de reactivar la minería metálica en El Salvador ha reabierto un intenso debate en el país, luego de...

El Salvador y Perú firman convenio de cooperación para fortalecer el comercio bilateral

27/02/2025

27/02/2025

En un paso decisivo para fortalecer los lazos comerciales entre El Salvador y Perú, la Corporación de Exportadores de El...