15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador necesita un nuevo modelo de desarrollo económico, según sociedad civil

La Fundación para el Desarrollo de Centroamérica (FUDECEN), el Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas (COLPROCE), la Red de Ambientalistas Comunitarios de El Salvador (RACDES) y el Centro para la Defensa del Consumidor (CDC) han identificado la necesidad urgente de abandonar el actual modelo de desarrollo neoliberal. Según estas organizaciones, dicho modelo ha beneficiado a una pequeña élite a costa de los derechos económicos, sociales, ambientales y políticos de millones de salvadoreños.

Estas entidades proponen un nuevo conjunto de acciones en las siguientes áreas clave:

  1. Transformación Estructural y Reducción del Déficit Comercial: Acelerar la diversificación económica para reducir el déficit comercial y de cuenta corriente.
  2. Autonomía Económica de Mujeres y LGBTQI+: Promover la inclusión y equidad económica para mujeres y personas LGBTQI+.
  3. Política Fiscal Justa: Implementar una política fiscal que garantice los derechos económicos, sociales y culturales.
  4. Seguridad Financiera: Fortalecer la red de seguridad financiera para proteger a los ciudadanos en tiempos de crisis.
  5. Resiliencia Climática: Mejorar la capacidad de adaptación al cambio climático y reducir la vulnerabilidad a desastres naturales.

El informe de las organizaciones subraya siete trampas que han mantenido a El Salvador en un ciclo de bajo desarrollo:

  1. Bajo Crecimiento Económico: La falta de transformación productiva y baja productividad han estancado el crecimiento económico.
  2. Discriminación Sistémica: Normas y prácticas que perpetúan la discriminación contra mujeres, pueblos originarios, jóvenes y la comunidad LGBTQI+.
  3. Desigualdad y Pobreza: Elevados niveles de desigualdad y pobreza que dificultan la movilidad social y económica.
  4. Desequilibrios Comerciales: Amplios déficits comerciales y de cuenta corriente debido a una baja competitividad.
  5. Fiscalidad Regresiva y Deuda: Un sistema tributario regresivo y elevados niveles de deuda que comprometen los derechos sociales.
  6. Inestabilidad Financiera: Altos riesgos financieros debido a la alta inversión en deuda pública y el endeudamiento privado.
  7. Vulnerabilidad Climática: Alta exposición a fenómenos naturales exacerbada por el cambio climático.

Entre 2022 y 2023, El Salvador ha experimentado un crecimiento económico del 2.8% y 3.5%, impulsado principalmente por el consumo de los hogares y la inversión privada y pública. Sin embargo, sectores como la industria manufacturera han visto una caída en su crecimiento, con una disminución de -1.6% y -3.4%.

A pesar de un ciclo expansivo desde 2021, el Fondo Monetario Internacional proyecta un crecimiento económico promedio del 2.3% entre 2025 y 2029, uno de los más bajos de la región centroamericana. Las tasas de pobreza relativa (21.1%) y extrema (9.3%) han alcanzado niveles alarmantes, y el 1% de la población más rica ha capturado el 25% de la riqueza total de los hogares desde 2018.

El Salvador enfrenta un reto significativo para transformar su estructura económica y del empleo. La economía sigue dominada por el sector servicios, que representó el 64% del PIB en 2023, mientras que la agricultura, silvicultura y pesca apenas aportaron el 4.6%. Además, el déficit comercial, que ha promediado el 21.5% del PIB entre 2020 y 2023, se ha compensado principalmente con remesas familiares.

El llamado de estas organizaciones es claro: El Salvador necesita un cambio profundo hacia un modelo de desarrollo más inclusivo y sostenible. Adoptar estas propuestas podría ser clave para superar las trampas económicas actuales y asegurar un futuro próspero y equitativo para todos los salvadoreños.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Zuckerberg anuncia equipo “superinteligencia” y nuevas contrataciones

30/06/2025

30/06/2025

El director ejecutivo de Meta Platforms Inc., Mark Zuckerberg, anunció una importante reestructuración del grupo de inteligencia artificial de la...

Lanzan libro de finanzas para niños desde segundo grado

05/05/2025

05/05/2025

El Ministerio de Educación anunció la incorporación de contenidos de educación financiera en las aulas desde segundo grado de primaria,...

Salvadoreños recibieron $6,981.7 en remesas millones hasta noviembre de 2022

21/12/2022

21/12/2022

Las remesas familiares que llegaron al país entre enero y noviembre de 2022 acumularon $6,981.7 millones, mostrando un crecimiento de...

Banco Promerica patrocina la 2da edición de la carrera «Kilómetros Rosa»

13/09/2024

13/09/2024

Banco Promerica, a través de su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa «Banca con Solidaridad», confirmó su patrocinio oficial para la...

Twitter se reinventa: Apuesta por el vídeo y el comercio para revitalizar su negocio, revela presentación a inversores

16/06/2023

16/06/2023

En una reciente presentación a inversores, Elon Musk, propietario de Twitter, y la nueva presidenta ejecutiva Linda Yaccarino, revelaron los...

DGEHM anunció los precios de los combustibles para septiembre de 2023

04/09/2023

04/09/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas ha revelado los precios de los combustibles que regirán durante los próximos...

Economía global enfrenta riesgo de estanflación: impacto de aranceles y contracción del PIB

29/05/2025

29/05/2025

La economía mundial podría estar entrando en un escenario de estanflación, un fenómeno caracterizado por la combinación de alto nivel...

Millennials, Baby Boomers y Generación Z: ¿Quién administra mejor su dinero?

07/03/2025

07/03/2025

A lo largo de los años, los millennials han sido objeto de críticas por su aparente falta de habilidades para...

McDonald’s anunció la reapertura de sus restaurantes ubicados en Los Próceres y en Santa Elena

21/08/2023

21/08/2023

McDonald’s anunció la reapertura de sus restaurantes ubicados en Los Próceres y en Santa Elena, los cuales han abierto sus...

¿Cuánto costó la ostentosa coronación del rey Carlos III? 

06/05/2023

06/05/2023

Se ha convertido en el evento más caro de la historia reciente del Reino Unido, superando el funeral de la...

Ricardo Simán entrega la estafeta como gran retailer de Centroamérica

18/10/2023

18/10/2023

Ricardo Félix Simán Dabdoub, uno de los líderes más destacados del sector empresarial en Centroamérica, se despide de su rol...

Desarrollan el primer intercambio nacional de los Comités de Desarrollo Turístico

27/03/2023

27/03/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue enfocado en posicionar a El Salvador como un destino turístico de primer nivel...

Alcalde Durán ofrece alternativas a comerciantes en zonas restringidas

01/12/2023

01/12/2023

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, habilitó 300 puestos de ventas para dar una opción inmediata a los comerciantes...

PBS El Salvador y Fundación Gloria de Kriete impulsan el futuro de 44 jóvenes universitarios

17/07/2025

17/07/2025

Con el objetivo de seguir generando oportunidades concretas para la juventud salvadoreña, PBS El Salvador, en alianza con la Fundación...

AES El Salvador fortalece la economía familiar a través de capacitaciones en eficiencia energética

04/09/2025

04/09/2025

Más de 95 mil salvadoreños se han beneficiado del programa AES Energía Rural, una iniciativa de AES El Salvador que,...