15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador profundiza sus lazos comerciales con el Mercosur

El Salvador ha intensificado sus exportaciones hacia los países del Mercado Común del Sur (Mercosur) en la última década, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). Entre enero y octubre de 2024, las ventas de bienes salvadoreños a Brasil, Uruguay, Argentina y Paraguay aumentaron un 127.9% en comparación con el mismo período de 2015, alcanzando los $10.6 millones.

Sin embargo, a pesar del notable incremento en el volumen de las exportaciones, el valor unitario de los productos salvadoreños ha experimentado una disminución. En 2015, cada kilogramo exportado tenía un valor de $2.50, mientras que en 2024 este valor se redujo a $2.06.

Mayor demanda, menor precio

La mayor demanda de productos salvadoreños en el Mercosur se ha visto impulsada por el crecimiento económico de algunos de sus miembros y por la diversificación de la oferta exportable salvadoreña. Productos como medicamentos, café, pesticidas, camisetas de algodón y plásticos han encontrado un mercado receptivo en la región.

No obstante, la competencia en el mercado internacional y la negociación de mejores precios por parte de los compradores han presionado a la baja los precios de los productos salvadoreños.

Importaciones también en alza

En paralelo al crecimiento de las exportaciones, las importaciones salvadoreñas desde el Mercosur también han registrado un aumento significativo. Entre enero y octubre de 2024, las compras de bienes provenientes de la región alcanzaron los $404.9 millones, un 108.7% más que en el mismo período de 2015.

Al igual que en el caso de las exportaciones, el valor unitario de las importaciones ha disminuido en la última década. Esto se explica por la caída de los precios de las materias primas a nivel mundial y por la mayor eficiencia en las cadenas de suministro.

Oportunidades y desafíos

El incremento de las exportaciones salvadoreñas al Mercosur representa una oportunidad para diversificar los mercados y promover el crecimiento económico. Sin embargo, es necesario abordar los desafíos que plantea la disminución del valor unitario de los productos y la creciente competencia internacional.

En este sentido, el Ministerio de Economía ha anunciado el inicio de negociaciones para un acuerdo comercial con el Mercosur, con el objetivo de facilitar el acceso de los productos salvadoreños a este mercado y atraer mayores inversiones.

Dentro de los principales productos exportados a Brasil se encuentran los desperdicios y diseños de aluminio, así como los insecticidas. Uruguay demanda principalmente aceites de petróleo y desechos plásticos. Argentina continúa comprando medicamentos, textiles y alimentos, mientras que Paraguay adquiere preparaciones alimenticias, muebles y medicamentos.

El Salvador ha logrado consolidar sus relaciones comerciales con el Mercosur, pero es fundamental trabajar en mejorar la competitividad de los productos salvadoreños y diversificar la oferta exportable para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece este mercado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Emprendimientos en Sostenibilidad: Tendencias que marcarán 2025

18/01/2025

18/01/2025

Por: Comercio y Negocios El año 2025 promete ser un punto de inflexión para los emprendimientos enfocados en la sostenibilidad,...

China retrasa la edad de jubilación para hacer frente al envejecimiento de la población

13/09/2024

13/09/2024

China decidió aumentar este viernes la edad de jubilación por primera vez desde 1978 debido a la creciente presión que...

5 consejos de Gmail para tener una bandeja de correo organizada en 2023

01/01/2023

01/01/2023

Cada vez que el año está por terminar, los propósitos para comenzar en enero se vuelven extensos, y uno que...

Asamblea Legislativa aprueba incentivos fiscales para proyectos inmobiliarios en altura

08/10/2024

08/10/2024

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó el pasado 23 de septiembre las Disposiciones Especiales para la Promoción y el...

Ferri realiza su primer viaje desde el Puerto de La Unión hacia Costa Rica

10/08/2023

10/08/2023

Luego de años de espera para una ruta marítima entre El Salvador y Costa Rica, este jueves zarpa el primer...

Avianca anuncia cambios en su dirección a partir de enero de 2024

28/11/2023

28/11/2023

Por medio de un comunicado, la aerolínea Avianca dio a conocer que -desde enero de 2024- habrá nuevos cambios en...

Impulsan ahorro energético y digitalización en MIPYME con millonario respaldo financiero

10/05/2025

10/05/2025

Dos iniciativas clave avanzan en favor del fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) salvadoreñas: una enfocada en...

McDonald’s cierra temporalmente sus oficinas en EEUU y prepara avisos de despido

02/04/2023

02/04/2023

McDonald’s Corp cerrará temporalmente sus oficinas de Estados Unidos esta semana mientras se prepara para informar a los empleados corporativos...

La importancia de la inversión en tecnología para PYMES

15/08/2024

15/08/2024

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, las herramientas tecnológicas se han convertido en aliadas esenciales para simplificar procesos,...

Holcim El Salvador recibe premio por Construcción Sostenible

17/02/2023

17/02/2023

La empresa líder en materia prima de cinstrucción recibió el reconocimiento por su liderazgo en soluciones innovadoras y sostenibles para...

Impulsan el turismo y la cobertura eléctrica en zonas rurales del país

21/07/2025

21/07/2025

Durante una reciente sesión de trabajo, los legisladores emitieron dictámenes favorables para impulsar el turismo en la zona costera y...

Emprendedores tienen un plan para reemplazar el papel higiénico

18/05/2024

18/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Así son los salarios mínimos en América Latina

12/01/2023

12/01/2023

El salario mínimo en los países de América Latina siempre ha sido un tema de debate ya que siempre está...

Gradúan 240 salvadoreños en programa GastroLab Surf City

24/11/2023

24/11/2023

El Ministerio de Turismo (Mitur) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)...

Jóvenes se gradúan del programa «Creando Esperanza» en El Salvador

23/12/2022

23/12/2022

Cincuenta y ocho jóvenes participantes de la quinta edición del programa “Creando Esperanza” en El Salvador recibieron el reconocimiento por...