Con el objetivo de preparar a la próxima generación de profesionales digitales, Kodigo y el Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF) están impulsando un ambicioso programa de becas tecnológicas en El Salvador, que beneficiará a más de 700 personas con formación especializada en áreas clave como desarrollo web, software, análisis de datos, Big Data e Inteligencia Artificial.

La iniciativa se basa en bootcamps intensivos avalados internacionalmente y potenciados por herramientas de IA, lo que permite una experiencia de aprendizaje ágil, personalizada y alineada con las exigencias del mercado laboral actual. Desde su lanzamiento en 2024, el programa ya ha capacitado a más de 200 empleados de empresas líderes del país y ha graduado a más de 90 jóvenes, de los cuales cerca del 20 % ya se encuentran empleados o realizando pasantías en firmas tecnológicas nacionales e internacionales.
En 2025, más de 150 nuevos becarios y 300 trabajadores del sector formal continúan su formación, mientras aún hay más de 200 becas disponibles. Estas oportunidades representan una vía para la reconversión profesional y el crecimiento en un entorno laboral que exige dominio de tecnologías emergentes.



“El propósito de estas becas va más allá de la educación. Se trata de abrir puertas hacia empleos formales, bien remunerados y alineados con la economía digital del futuro”, destacó Ricardo Chávez, director ejecutivo de Kodigo.
Con esta apuesta estratégica, Kodigo e INCAF reafirman su compromiso por transformar el panorama laboral salvadoreño, impulsando la inclusión tecnológica y el desarrollo del talento digital en la región.