19/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Telesalud en auge con Cisco liderando la transformación global

La pandemia de COVID-19 no solo transformó la manera de trabajar y estudiar, sino también revolucionó el acceso a la salud. La telesalud, una herramienta que parecía lejana para muchos países, se posiciona ahora como una de las grandes protagonistas del sistema sanitario global. Un reciente estudio estima que el mercado mundial de esta tecnología, valorado en 130.500 millones de dólares en 2023, superará los 503.800 millones en 2032.

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), las tecnologías digitales representan una oportunidad vital para mejorar la salud pública y alcanzar poblaciones históricamente desatendidas. Pero el camino hacia una salud digital efectiva no está exento de obstáculos.

Brechas tecnológicas y desafíos estructurales

Aunque la telesalud ha ganado terreno, persisten desafíos que amenazan con frenar su expansión: desde la falta de interoperabilidad entre plataformas hasta la escasa conectividad en zonas rurales, pasando por la necesidad de capacitación del personal médico y la creciente preocupación por la seguridad de los datos de los pacientes ante amenazas cibernéticas.

Frente a este panorama, empresas tecnológicas como Cisco están impulsando soluciones concretas para acelerar el cambio. “En Cisco, creemos que la salud digital debe ser inclusiva, segura y resiliente. Nuestra tecnología ya ha permitido a hospitales y clínicas en América Latina mejorar su eficiencia en un 60%, reduciendo tiempos de espera y fortaleciendo la seguridad de la información médica”, explicó Joshua Sibaja, Public Sector & Telco Account Manager de la compañía.

Una hoja de ruta para la transformación digital en salud

Cisco ha desarrollado una serie de soluciones integrales que abordan los principales desafíos del ecosistema de telesalud:

  • Infraestructura de red segura y confiable, que cumple con los más altos estándares internacionales para proteger la confidencialidad de los pacientes.
  • Capacitación y acompañamiento técnico, con programas de formación continua dirigidos tanto a médicos como a personal administrativo.
  • Soluciones personalizadas, adaptadas a las necesidades específicas de cada especialidad médica, institución y región.

Costa Rica: entre avances y desafíos

En el caso de Costa Rica, el Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC) revela que apenas el 30% de los hospitales privados han implementado plataformas de telesalud con altos estándares de ciberseguridad. Esta cifra pone de manifiesto una urgente necesidad de fortalecer las capacidades tecnológicas, especialmente en zonas rurales, donde las limitaciones de conectividad siguen siendo una barrera crítica.

La apuesta por una salud digital equitativa y sostenible exige un trabajo articulado entre actores públicos y privados. Cisco reitera su disposición de ser un socio estratégico en esta transformación, aportando no solo tecnología, sino también experiencia global, visión y compromiso con el bienestar social.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Crecer refuerza su compromiso con los pensionados durante el Mes del Adulto Mayor

15/01/2025

15/01/2025

Crecer, reafirma su compromiso con el bienestar de sus afiliados mayores de 55 años y la población en general mediante...

Empresas como Nvidia y Open AI podrían invertir en Costa Rica

18/10/2024

18/10/2024

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, concluyó su gira por Silicon Valley con importantes avances en el acercamiento con...

Alas Doradas recibirá el «Premio ASI» 2024

08/06/2024

08/06/2024

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) anunció que la empresa Alas Doradas, dedicada a la elaboración de papel absorbente y...

Empresario salvadoreño regala dinero para emprendimientos en su TikTok

29/11/2023

29/11/2023

Las redes sociales continúan siendo un espacio no solo de entretenimiento, sino también de apoyo y solidaridad para emprendedores. En...

Bimbo entrega más de 44 mil rebanadas de pan al Banco de Alimentos El Salvador

17/10/2024

17/10/2024

Por noveno año consecutivo, Grupo Bimbo reafirma su compromiso con la comunidad mediante la donación de 44,544 rebanadas de pan...

BCR es galardonado como el mejor banco de reserva de Centroamérica

27/07/2023

27/07/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) fue reconocido como el mejor Banco Central de Centroamérica 2023 por la revista especializada...

Exportadores salvadoreños no se ven afectados por la situación en el Canal de Panamá

29/08/2023

29/08/2023

Según la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), hasta el momento los exportadores salvadoreños no han experimentado impactos significativos...

¿Por qué el Inter Miami de Messi no es el equipo más valioso de la MLS?

28/02/2025

28/02/2025

Instantes después de la culminación del Super Bowl, Lionel Messi protagonizó un anuncio en Apple TV con el mensaje: «Cuando...

Citi Bike de Nueva York: una década revolucionando la movilidad y conquistando las calles en bicicleta

27/05/2023

27/05/2023

El sistema público de alquiler de bicicletas de Nueva York, cumple diez años de operación, marcando una década de cambios...

CAF aborda la crisis climática en su nuevo informe

29/05/2024

29/05/2024

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), presentó su reporte de Economía y Desarrollo bajo el...

Canciller salvadoreña destaca a Japón como aliado clave

19/01/2024

19/01/2024

La canciller salvadoreña, Alexandra Hill Tinoco, señaló que Japón es un “aliado clave” para el país centroamericano en temas de...

Desafíos en el financiamiento para mujeres empresarias en El Salvador

08/03/2024

08/03/2024

Una investigación reciente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destaca que solo el 49% de las micro, pequeñas y medianas...

Las bajadas de tipos animan a las bolsas europeas en 2024 e impulsan el oro y el bitcóin

31/12/2024

31/12/2024

Las principales bolsas europeas han cerrado un año en general positivo, marcado por el comienzo de los recortes de los...

Intensifican inspecciones en establecimientos para prevenir especulaciones de precios

10/05/2023

10/05/2023

La Defensoría del Consumidor ha intensificado las inspecciones en establecimientos que ofrecen productos y servicios esenciales para la población con...

Alibaba cae en la bolsa por restricciones de EEUU

19/11/2023

19/11/2023

En una decisión que sorprendió a los inversores, el gigante tecnológico dijo el jueves que las restricciones de Estados Unidos...