15/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador proyecta crecimiento del turismo para el primer trimestre de 2024

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) anticipa que El Salvador liderará el dinamismo turístico en el primer semestre de 2024 en toda América Latina, según las proyecciones publicadas en colaboración con la empresa española ForwardKeys.

En comparación con 2019, considerado el último «año normal» antes de la pandemia, se espera que América Latina experimente un aumento del 12% en las llegadas de turistas internacionales en los primeros seis meses de 2024. Entre los principales destinos, El Salvador destaca con un impresionante crecimiento del 157%, seguido por Nicaragua (142%), Guatemala (52%), Honduras (49%), Costa Rica (35%), México (31%) y Colombia (24%).

Las proyecciones del Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) apuntan a que más de 3.8 millones de turistas internacionales visitarán el país en 2024, un aumento del 12% en comparación con los 3.8 millones registrados en 2023. La industria turística, que generó más de $3,793 millones en 2023, representó el 47% de los ingresos totales por remesas familiares.

El WTTC atribuye este crecimiento al aumento de la capacidad de las aerolíneas comerciales, con más de 62.3 millones de asientos disponibles para Latinoamérica, un 16% más que antes de la pandemia. Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, resalta el papel clave de Latinoamérica en el escenario turístico global y su atractivo continuo para los viajeros internacionales.

El análisis indica que las terminales aéreas de Cancún, México, liderarán en movilidad con un crecimiento estimado del 45% en el primer semestre, superando los 6.8 millones de pasajeros. Panamá y la Ciudad de México también se destacan con tasas de movilidad significativas.

Olivier Ponti, vicepresidente Insights en ForwardKeys, señala que la anticipación y comprensión de las tendencias de viaje han permitido a estos destinos atraer a viajeros y prolongar sus estancias. La investigación revela que el 70% de los turistas en la región planea estadías de cuatro a 13 noches, mientras que el 7% optará por estancias cortas y el 23% permanecerá más de 13 días.

Con el gobierno pronosticando la llegada de 3.8 millones de turistas en 2024, se espera que esta afluencia contribuya con más de $3,800 millones a la economía salvadoreña, consolidando la posición del país como un destino turístico en crecimiento. Solo en enero, El Salvador recibió a 351,000 turistas que generaron $281 millones.El

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La importancia de la huella digital en la era digital

11/06/2024

11/06/2024

En la era digital actual, nuestra huella digital ha adquirido una importancia sin precedentes. Es fundamental comprender que la inteligencia...

Soy un hombre de negocios, pero no me he dado cuenta: La reflexión sobre el éxito inesperado

08/08/2025

08/08/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Mastercard impulsa la economía digital en El Salvador durante el «Mastercard Day»

25/09/2023

25/09/2023

Mastercard llevó a cabo su primer «Mastercard Day» en El Salvador, un evento que reunió a ejecutivos y representantes de...

Davivienda es reconocido mundialmente en el Anuario de Sostenibilidad de S&P Global 2023

07/02/2023

07/02/2023

Por sexto año consecutivo, la Casita Roja es incluida en esta importante publicación de referencia global que evalúa y reconoce...

La IA se convierte en un personaje sorprendente en la industria de los videojuegos

29/08/2023

29/08/2023

La emergencia de la inteligencia artificial (IA) en el sector de los videojuegos abre nuevos caminos y oportunidades, pero genera...

«O Rei» Pelé: el pionero, el genio, el eterno 10 de Brasil

30/12/2022

30/12/2022

Un futbolista sobrenatural. Incomparable. Leyenda entre leyendas. Alma y corazón en una simbiosis perfecta. Se fue Edson Arantes do Nascimento...

80 empresarios se reunieron en sesión de Entre Socios de Camarasal

25/04/2023

25/04/2023

Recientemente se desarrollo una importante sesión del programa «Entre Socios» que desarrolla Camarasal a nivel nacional para promover el intercambio...

Como influye la inteligencia artificial en la seguridad en el trabajo

29/04/2023

29/04/2023

Como parte de las celebraciones del día del trabajo, que se celebra a nivel mundial todos los 1 de mayo,...

Davivienda recibe el premio “Lugar Excepcional para Trabajar” otorgado por Gallup

30/03/2023

30/03/2023

Davivienda mantuvo su liderazgo en un entorno de transformación digital, fortaleciendo su capacidad de atraer, formar y retener al mejor...

Negocios del futuro: las cinco tendencias que están transformando el mundo empresarial

01/07/2025

01/07/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Reportan que empleo formal creció 7% en enero de 2023

01/03/2023

01/03/2023

#Economía | Reportan que empleo formal creció 7% en enero de 2023. Más detalles acá 👉http://bit.ly/3Zs2OIc Los proyectos y las...

EE.UU. presenta demanda contra Binance por violar normas bursátiles

05/06/2023

05/06/2023

La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) ha presentado una demanda contra Binance, la plataforma de criptomonedas...

Regresan camiones salvadoreños varados en Panamá

28/11/2023

28/11/2023

Este martes, cientos de unidades de transporte de carga de toda Centroamérica iniciaron su retorno a sus países después de...

Crecer se posiciona en el Top 10 de empresas líderes responsabilidad social y cultura organizacional.

30/06/2023

30/06/2023

Crecer, líder en asesoría de pensiones y soluciones de ahorro, ha sido reconocida por la Revista Summa la Revista Forbes...

Reservas de bitcóin de El Salvador superan los $700 millones

10/07/2025

10/07/2025

Las reservas de bitcóin de El Salvador alcanzaron los 700 millones de dólares en medio de una escalada de los...