01/12/2023 Medio Digital de El Salvador

Como influye la inteligencia artificial en la seguridad en el trabajo

Como parte de las celebraciones del día del trabajo, que se celebra a nivel mundial todos los 1 de mayo, se conocen de algunas tendencias en torno a la seguridad laboral y la inteligencia artificial.

Según la OIT, más de 300 millones de personas en el mundo   tienen accidentes laborales cada año. De ellas, 2,34 millones con resultado   fatal por accidentes en el trabajo o enfermedades profesionales. En América, en tanto, se registran 11,1 accidentes mortales por cada 100 mil trabajadores   en la industria; 10,7 en la agricultura; y 6,9 en el sector de los servicios.

Y aunque en algunos países, la tendencia es a la baja, de acuerdo a datos de   la ACHS, en 2021 la tasa de accidentabilidad laboral, por cada 100   trabajadores, fue de 4,13%, cifra aún inferior a la de prepandemia que era   superior a 5%.

A propósito del Día del trabajo, el 1 de mayo, y del Día Mundial de la   Seguridad y Salud en el Trabajo, podemos decir que se ha avanzado mucho en   estrategias de prevención, concientización y normativas, no obstante, aún en   las empresas se sigue teniendo accidentes.

Cabe preguntarse, entonces, qué es   lo que está fallando y para responder esa inquietud es indispensable saber, por ejemplo, cuál es el efecto real sobre las tasas de accidentabilidad que tienen   las actividades que realizan las empresas al respecto. Y es ahí donde las   nuevas tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial, IA, tienen un   rol fundamental para avanzar en esa materia.

En efecto, la IA puede ayudar a   correlacionar las actividades que se realizan con los eventos que se   producen, a pesar de ellas; así como apoyar la sistematización que a futuro   va a existir con lagunas de datos consolidados.

Esto es poder reunir la   información desde diversas fuentes, como sistemas de registro y notificación   de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales o pautas de medición y   validación; luego, organizarla en un repositorio único y filtrarla para saber   qué funciona y qué no; y de esa forma hacer un mejor análisis de la   seguridad. Una información adecuada es fundamental para determinar   prioridades y mejorar el diseño de las estrategias de prevención.

No obstante, además de la aplicación de   nuevas tecnologías para optimizar la prevención, es esencial trabajar en la   promoción de un cambio cultural en las empresas, ya sean mandantes, contratistas u otras, para internalizar las estrategias y conseguir mejorar   la salud y seguridad en los ambientes laborales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

BID destaca que la inversión sostenible es clave en el mundo que se viene

04/11/2022

04/11/2022

En un mundo en el que la pandemia de la covid-19 aceleró la digitalización, la inversión sostenible es una de...

Agricultura y energía son los sectores más sensibles ante El Niño en C.A.

18/09/2023

18/09/2023

La generación de energía y la producción agrícola son las dos actividades que se verán afectadas por el fenómeno de...

El Papa Francisco se reunió en Asís con jóvenes economistas y empresarios en el 1° encuentro presencial de la “Economía de Francisco”

25/09/2022

25/09/2022

El papa Francisco firmó el sábado en Asís, en el centro de Italia, un pacto con jóvenes que llegaron de...

Microsoft acusa a piratas en China de ciberataques al gobierno de Taiwán

26/08/2023

26/08/2023

El gigante estadounidense Microsoft reveló el jueves que un grupo de piratas informáticos instalados en China había realizado decenas de...

Productores centroamericanos participarán en feria regional de retail

15/09/2023

15/09/2023

Desde el 19 de septiembre hasta el 21 del mismo mes se celebrará la feria más importante del sector retail...

Capitalinos exonerados de multas e intereses en tazas municipales hasta el 19 de septiembre

15/08/2023

15/08/2023

Los capitalinos podrán beneficiarse de una exoneración de multas e intereses en tasas municipales hasta el 19 de septiembre, según...

Defensa de Musk argumenta que no hubo mala intención en su tuit sobre Tesla

18/01/2023

18/01/2023

El tuit que Elon Musk publicó en 2018 sobre una posible salida de Tesla de la bolsa, por el que...

Ventas minoristas de EEUU crecen a ritmo más lento

14/06/2023

14/06/2023

Las ventas minoristas en Estados Unidos crecieron a un ritmo más lento en mayo, aunque resultaron mayores de lo esperado,...

El Salvador se consolida como líder exportador de productos farmacéuticos en Centroamérica

21/08/2023

21/08/2023

El Salvador se ha convertido en un destacado exportador de productos farmacéuticos en la región centroamericana, gracias al crecimiento sostenido...

Venezuela inicia fase de exploración de la Inteligencia Artificial

27/04/2023

27/04/2023

Venezuela da los primeros pasos para introducirse en el uso de la Inteligencia Artificial (IA), en los que, de acuerdo...

Nuevo sistema de planilla única para fortalecer el sistema de pensiones en El Salvador

05/05/2023

05/05/2023

El Banco Central de Reserva de El Salvador anunció la implementación de un nuevo sistema de Planilla Única para el...

Decenas de proyectos de energía solar operarían en Colombia en 2023

08/03/2023

08/03/2023

El operador del Sistema Interconectado Nacional, XM, tiene el listado de los proyectos de generación de energía solar en Colombia que deberían entrar...

El COVID 19 aumentó en un 86% los ataques cibernéticos

18/08/2021

18/08/2021

Los delitos cibernéticos, a nivel global, se han incrementado. Entre estos, los ataques de ransomware, que se realiza a través...

Los Guztitos: un sabor irresistible desde el corazón de Santa Tecla

05/04/2023

05/04/2023

Desde pequeño, Ricardo Guzmán disfrutó de la cocina y los secretos del arte culinario los aprendió de su abuela; sobre...

La hipotética pelea entre Musk y Zuckerberg será en “una ubicación épica” de Italia

12/08/2023

12/08/2023

La hipotética pelea que enfrentará al dueño de twitter, Elon Musk, y al director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, se...