15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador proyecta un crecimiento del 3.7 % en la demanda de energía en los próximos 15 años

La demanda de energía eléctrica en El Salvador crecerá a un ritmo del 3.7 % anual en los próximos 15 años, según estimaciones de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM). Así lo afirmó este martes el director de la institución, Daniel Álvarez, durante un simposio organizado por el Ente Operador Regional (EOR).

El funcionario explicó que el crecimiento de la demanda está directamente relacionado con el dinamismo económico del país. «Tenemos una perspectiva de crecimiento de la demanda con base en el crecimiento económico que ha tenido en los últimos años. Va a haber muchísima más inversión en el tema de infraestructura», destacó Álvarez.

Factores que impulsarán la demanda energética

Las proyecciones actuales podrían quedarse «cortas» si se concretan nuevos proyectos en el sector turismo, indicó Álvarez. De materializarse estas inversiones, la DGEHM no descarta que la demanda de energía pueda incluso duplicarse en el futuro.

A través de una presentación, la Dirección de Energía señaló que el crecimiento también dependerá de programas de eficiencia energética, la expansión de la electrificación y el avance en la movilidad eléctrica. Además, el presidente de la junta directiva del EOR, Juan Carlos Guevara, aseguró que iniciativas turísticas como Surf City en la zona costera impulsarán aún más el consumo energético en el país.

Capacidad instalada y autosostenibilidad

El gobierno ha reiterado que el país cuenta con la capacidad suficiente para cubrir las necesidades energéticas de la población. Según datos de la DGEHM, en 2024 El Salvador cerró con una capacidad instalada de 3,014 megavatios (MW). De esta capacidad, un 25.11 % proviene de fuentes térmicas, un 20.53 % de hidroeléctricas, un 12.5 % de gas natural, un 9.90 % de biomasa y un 8.03 % de energía fotovoltaica. Además, un 6.78 % proviene de plantas geotérmicas en Ahuachapán y Berlín, mientras que la generación distribuida representa el 15.3 %.

El director de la DGEHM señaló que la capacidad instalada ha mejorado en los últimos años y que el país debe enfocarse en fortalecer la generación con energías renovables. «Creemos que la parte solar hay que regularla mejor, es una tecnología que crece muy rápido y en El Salvador no tenemos tanto espacio para tener tantas plantas», puntualizó Álvarez.

A nivel regional, el EOR reportó que en 2024 la capacidad instalada en Centroamérica cerró en 19,325 MW, de los cuales El Salvador representó el 15.6 %.

Energía renovable y desafíos futuros

El Salvador mantiene su autosostenibilidad energética, pero el gobierno busca fortalecer la capacidad de generación con hidrocarburos y establecer una batería de respaldo ante fenómenos climáticos como El Niño, que en 2022 y 2023 afectó los niveles de los embalses en la región.

Durante 2024, el país generó 7,348 gigavatios por hora (GW/h), de los cuales un 65 % provino de fuentes renovables y un 35 % de fuentes no renovables.

En el contexto regional, el director ejecutivo del EOR, René González, advirtió que Centroamérica enfrenta incrementos «fuertes» en la demanda de energía debido a las condiciones climáticas. «Los repuntes de la demanda ejercen una presión importante sobre el despacho de generación y la red de transmisión», explicó González.

A pesar de que la capacidad instalada de generación en la región excede el 100 % de la demanda máxima, González señaló que no siempre está disponible en momentos de máxima potencia, lo que representa un reto para garantizar estabilidad en el suministro eléctrico. En ese sentido, el 67 % de la capacidad instalada en la región proviene de fuentes renovables, pero muchas de estas tecnologías presentan variabilidad y no pueden garantizar una generación firme a lo largo del tiempo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

BIG COLA impulsa limpieza del río Purires con esferas de barro

22/07/2025

22/07/2025

Con la participación activa de estudiantes, comunidad local y especialistas ambientales, el río Purires fue escenario de una jornada de...

E-Grains lanza la primera oferta pública de activos digitales en El Salvador

24/01/2024

24/01/2024

La sociedad e-Grains lanzó el 18 de enero la primera operación de oferta pública de activos digitales en El Salvador...

Lanzan nuevo counter de cosmeticos y perfumería

22/03/2024

22/03/2024

Almacenes Sears y Artdeco se unen para ofrecer una experiencia única esta temporada con el lanzamiento de su nuevo counter...

Auge de la ropa de segunda mano en Centroamérica

19/10/2023

19/10/2023

La compra y venta de ropa de segunda mano ha tomado impulso en Centroamérica desde la década de 1990, cuando...

Inició el Congreso Industrial de Alimentos y Bebidas 2022 en El Salvador

22/09/2022

22/09/2022

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) inauguró la primera edición del Congreso Industrial de Alimentos y Bebidas en El Salvador,...

AMD American Doors inaugura planta en Zaragoza

10/02/2023

10/02/2023

Con el apoyo de nuestra institución al sector exportador nacional, la empresa salvadoreña AMD American Doors inauguró la expansión de...

Ricardo Salinas Pliego reduce en 50% su fortuna tras desplome de Elektra

06/12/2024

06/12/2024

El multimillonario mexicano Ricardo Salinas Pliego quedó fuera de la lista de las 500 personas más ricas del mundo, según...

Tren Maya: boletos del primer viaje se agotan en 30 minutos

01/12/2023

01/12/2023

A las 11:11 de la mañana se abrió la venta en eticket, pero 30 minutos después ya no había boletos...

Fitur cierra con 222.000 asistentes, cifra cercanas a su récord de 2020

22/01/2023

22/01/2023

La 43 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid cerró este domingo con una asistencia de más...

Tres aerolíneas dominan mercado en aeropuerto de El Salvador

26/03/2024

26/03/2024

El Aeropuerto Internacional en San Luis Talpa, La Paz, se consolida como el principal punto de entrada aérea de El...

Crecimiento Económico mundial será del 2% según previsiones del Banco Mundial

11/04/2023

11/04/2023

El presidente del Banco Mundial, David Malpass, adelantó que el Banco Mundial va a subir las previsiones de crecimiento mundial...

Migración registra un estimado de 5,000 ingresos y salidas diarias de El Salvador

21/12/2022

21/12/2022

El director de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón, informó en una entrevista televisiva, ayer, que el flujo migratorio en esta...

¿Adiós a los aranceles recíprocos de Trump? Un tribunal de EU bloquea la mayoría de ellos

29/05/2025

29/05/2025

El Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos bloqueó los aranceles “recíprocos” de al menos 10% que Donald Trump impuso...

Campeón de boxeo construye imperio fuera del ring

08/12/2023

08/12/2023

Después de haber amasado una fortuna de 275 mdd como uno de los mejores boxeadores libra por libra del mundo,...

El Salvador impulsa la economía verde con el primer Congreso Geotérmico de Latinoamérica

22/09/2025

22/09/2025

El Salvador se posiciona como líder regional en energía limpia al inaugurar hoy el primer Congreso Geotérmico de Latinoamérica (LATAM...