14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador será pionero regional con Ley de Tecnología Robótica

En un movimiento estratégico que podría posicionar a El Salvador como referente regional en innovación tecnológica, la Asamblea Legislativa analiza una propuesta de ley para regular el desarrollo e implementación de la tecnología robótica en sectores clave de la economía nacional.

La Ley de Tecnología Robótica busca establecer un marco normativo integral que permita incorporar estas innovaciones en el comercio, la industria, la educación y otros rubros, creando así un entorno propicio para la inversión, la investigación y la producción tecnológica local. Con esta legislación, El Salvador sería el primer país en Centroamérica en contar con una normativa de este tipo, sentando las bases para un ecosistema robótico ordenado, competitivo y seguro.

Una apuesta por el desarrollo económico con valor agregado

Durante una sesión reciente de la comisión legislativa, Mario Flamenco Rivas, director de la Agencia Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA), explicó que la robótica representa una oportunidad estratégica para diversificar la economía salvadoreña, tradicionalmente enfocada en sectores como la agricultura, la manufactura y los servicios. Según Flamenco, este nuevo sector permitiría generar empleos altamente especializados, retener talento nacional y atraer inversiones enfocadas en innovación y alto valor agregado.

La ley, que será implementada y supervisada por ANIA, incluirá la creación de una División de Robótica encargada de coordinar el desarrollo regulatorio y técnico del sector. Esta entidad buscará alinear los avances tecnológicos con políticas públicas que impulsen un crecimiento sostenible.

Objetivos de la ley: educación, inversión y regulación

Entre los principales objetivos del proyecto, destacan la inclusión de la robótica en el sistema educativo salvadoreño, desde la formación básica hasta la educación superior, así como la promoción de la investigación y desarrollo (I+D) en este campo.

Asimismo, se prevé establecer incentivos fiscales y programas de apoyo para que el sector privado invierta en tecnologías robóticas, particularmente en áreas como manufactura, logística, salud, y agroindustria. De esta manera, se busca pasar de un modelo importador de tecnología a uno productor y especializado.

Académicos respaldan la iniciativa

La propuesta también ha contado con el respaldo de la comunidad académica. Manuel Cardona Gutiérrez, vicerrector de Ciencia y Tecnología de la Universidad Don Bosco, indicó que la aprobación de esta ley colocaría a El Salvador a la vanguardia regional. Cardona señaló que a nivel global existen más de 3.9 millones de robots industriales en funcionamiento, con Corea del Sur y Singapur liderando la adopción. “La robótica no solo mejora la eficiencia, también puede dignificar el trabajo humano al asumir tareas pesadas y repetitivas”, añadió.

El riesgo de no legislar

Los proponentes advierten que, sin un marco normativo claro, el crecimiento del sector robótico podría ser desordenado, generando riesgos tanto tecnológicos como sociales. La falta de regulación limitaría el desarrollo de estándares de seguridad, calidad y ética en la implementación de estas tecnologías, afectando su adopción y el aprovechamiento de su potencial transformador.

Con esta legislación, El Salvador busca posicionarse como un hub tecnológico en Centroamérica, marcando un precedente regional en la integración estratégica de la robótica al desarrollo económico y social.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Mastercard te muestra la mejor forma de administrar tú aguinaldo

08/12/2022

08/12/2022

Todos los empleados formales del país esperan esta fecha para recibir de sus patronos el Aguinaldo que es una prima...

Consumo de combustibles en El Salvador aumentó en 2023

31/01/2024

31/01/2024

El consumo de combustibles en El Salvador alcanzó niveles sin precedentes en el año 2023, marcando la cifra más alta...

El cargador USB-C es el único permitido en la UE a partir de hoy

28/12/2024

28/12/2024

El cargador USB-C es el único permitido a partir de hoy sábado en una amplia gama de aparatos electrónicos que...

¿Cómo mudarse a El Salvador?

11/05/2024

11/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

PayPal despedirá a 2.000 empleados en este 2023, el 7 % de su fuerza laboral

31/01/2023

31/01/2023

La empresa estadounidense de sistema de pagos en línea, PayPal, es otra de las que se suma a los recortes de...

El ecommerce se reinventa: tendencias que marcarán el ritmo en mayo de 2025

05/05/2025

05/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Meta incorpora a tres expertos de OpenAI para su proyecto de superinteligencia

26/06/2025

26/06/2025

El cofundador de Facebook y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, ha fichado a tres investigadores de OpenAI para que...

Ray-Ban Meta con IA: la nueva generación de gafas lidera el mercado

16/07/2024

16/07/2024

La nueva generación de gafas inteligentes Ray-Ban Meta, desarrolladas en colaboración entre Meta y Essilor Luxottica, ha logrado un éxito...

Avianca lanza promoción de vuelos para promover el turismo

01/07/2023

01/07/2023

En plena temporada de mitad de año, Avianca, una de las principales aerolíneas de América Latina, ha anunciado una promoción...

América Latina y el Caribe son el segundo mayor destino de inversión china

27/05/2023

27/05/2023

La región de América Latina y el Caribe se ha convertido en el segundo mayor destino de la inversión china...

México retira del mercado pasta dental Colgate Total Clean Mint

09/08/2025

09/08/2025

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México emitió una alerta y ordenó el retiro inmediato...

Adquisición de sitios de telefonía móvil dejan inversión de $210 millones

06/12/2023

06/12/2023

En los últimos cinco años, empresas americanas han invertido un total de 210 millones de dólares en la adquisición de...

AES El Salvador invierte $3.3 Millones para optimizar la distribución de electricidad

22/02/2024

22/02/2024

La compañía energética AES El Salvador ha realizado una inversión estratégica de $3.3 millones entre los años 2022 y 2023,...

El Salvador recibe crédito de $75 millones del CAF

13/05/2024

13/05/2024

Durante su reciente visita a El Salvador, el presidente ejecutivo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y...

El Salvador participa en la Expo Provisiones 2023 en República Dominicana

05/06/2023

05/06/2023

El Salvador ha sido seleccionado como invitado especial en la prestigiosa feria de negocios Expo Provisiones 2023, celebrada en República...