01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador será pionero regional con Ley de Tecnología Robótica

En un movimiento estratégico que podría posicionar a El Salvador como referente regional en innovación tecnológica, la Asamblea Legislativa analiza una propuesta de ley para regular el desarrollo e implementación de la tecnología robótica en sectores clave de la economía nacional.

La Ley de Tecnología Robótica busca establecer un marco normativo integral que permita incorporar estas innovaciones en el comercio, la industria, la educación y otros rubros, creando así un entorno propicio para la inversión, la investigación y la producción tecnológica local. Con esta legislación, El Salvador sería el primer país en Centroamérica en contar con una normativa de este tipo, sentando las bases para un ecosistema robótico ordenado, competitivo y seguro.

Una apuesta por el desarrollo económico con valor agregado

Durante una sesión reciente de la comisión legislativa, Mario Flamenco Rivas, director de la Agencia Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA), explicó que la robótica representa una oportunidad estratégica para diversificar la economía salvadoreña, tradicionalmente enfocada en sectores como la agricultura, la manufactura y los servicios. Según Flamenco, este nuevo sector permitiría generar empleos altamente especializados, retener talento nacional y atraer inversiones enfocadas en innovación y alto valor agregado.

La ley, que será implementada y supervisada por ANIA, incluirá la creación de una División de Robótica encargada de coordinar el desarrollo regulatorio y técnico del sector. Esta entidad buscará alinear los avances tecnológicos con políticas públicas que impulsen un crecimiento sostenible.

Objetivos de la ley: educación, inversión y regulación

Entre los principales objetivos del proyecto, destacan la inclusión de la robótica en el sistema educativo salvadoreño, desde la formación básica hasta la educación superior, así como la promoción de la investigación y desarrollo (I+D) en este campo.

Asimismo, se prevé establecer incentivos fiscales y programas de apoyo para que el sector privado invierta en tecnologías robóticas, particularmente en áreas como manufactura, logística, salud, y agroindustria. De esta manera, se busca pasar de un modelo importador de tecnología a uno productor y especializado.

Académicos respaldan la iniciativa

La propuesta también ha contado con el respaldo de la comunidad académica. Manuel Cardona Gutiérrez, vicerrector de Ciencia y Tecnología de la Universidad Don Bosco, indicó que la aprobación de esta ley colocaría a El Salvador a la vanguardia regional. Cardona señaló que a nivel global existen más de 3.9 millones de robots industriales en funcionamiento, con Corea del Sur y Singapur liderando la adopción. “La robótica no solo mejora la eficiencia, también puede dignificar el trabajo humano al asumir tareas pesadas y repetitivas”, añadió.

El riesgo de no legislar

Los proponentes advierten que, sin un marco normativo claro, el crecimiento del sector robótico podría ser desordenado, generando riesgos tanto tecnológicos como sociales. La falta de regulación limitaría el desarrollo de estándares de seguridad, calidad y ética en la implementación de estas tecnologías, afectando su adopción y el aprovechamiento de su potencial transformador.

Con esta legislación, El Salvador busca posicionarse como un hub tecnológico en Centroamérica, marcando un precedente regional en la integración estratégica de la robótica al desarrollo económico y social.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Startup busca reducir el desperdicio de alimentos en Latinoamérica

14/05/2023

14/05/2023

Centroamérica y el Caribe son de las regiones más afectadas a nivel mundial por la hambruna y el acceso a...

COEXPORT impulsa un ambicioso plan para consolidar el crecimiento económico de El Salvador

10/06/2025

10/06/2025

El Salvador ha dado pasos importantes en materia de seguridad, un factor clave que ha contribuido a mejorar su posicionamiento...

Según el Banco Central de Reserva, la inflación en El Salvador llega al 3,78 % en junio de 2023

19/07/2023

19/07/2023

La tasa interanual de inflación en El Salvador se moderó hasta un 3,78 % en junio pasado y se colocó...

Comerciantes de productos pirotécnicos son capacitados para el buen manejo de la pólvora

09/11/2022

09/11/2022

El Cuerpo de Bomberos, está capacitando a los comerciantes de productos pirotécnicos para que hagan un manejo adecuado, con el...

Cumbre del Mercosur en Buenos Aires con foco comercial y relevo presidencial

02/07/2025

02/07/2025

El Mercosur celebra esta semana en Buenos Aires su cumbre semestral en un contexto global marcado por crecientes tensiones comerciales....

Firman convenio «Manos que alimentan» para promover desarrollo sostenible e inclusivo

07/06/2023

07/06/2023

La Cooperación Española en conjunto con la Asamblea de Cooperación por la Paz han anunciado la firma de un importante...

Los sitios web más visitados en El Salvador en abril de 2024

18/05/2024

18/05/2024

Los datos más recientes sobre los sitios web más visitados en El Salvador durante abril de 2024 revelan tendencias digitales...

La producción de café brasileño se prevé en aumento, alcanzando los 66,4 millones de sacos, según el USDA

06/06/2023

06/06/2023

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha anunciado que se espera un aumento significativo en la cosecha de...

La industria de pagos digitales crecerá 7% en Latinoamérica

09/01/2025

09/01/2025

Latinoamérica y el Caribe se posicionan como las regiones de mayor dinamismo en la industria de pagos digitales para los...

Google Wallet despliega una opción para digitalizar entradas y billetes desde fotografías

22/10/2023

22/10/2023

Google Wallet está comenzado a implementar una opción con la que permite digitalizar entradas a eventos y billetes importando una...

Informe del BCR revela crecimiento en exportaciones del sector textil

18/09/2024

18/09/2024

El reciente Informe Analítico del Comercio Internacional de Mercancías del Banco Central de Reserva (BCR) muestra un panorama mixto para...

La ONU eleva al 2,3 % su previsión de crecimiento mundial para este año

16/05/2023

16/05/2023

La economía mundial recibió un impulso esperanzador hoy, ya que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) revisó al alza...

La importancia de la huella digital en la era digital

11/06/2024

11/06/2024

En la era digital actual, nuestra huella digital ha adquirido una importancia sin precedentes. Es fundamental comprender que la inteligencia...

Sexto aumento consecutivo en los precios de la gasolina

18/03/2024

18/03/2024

El precio de los combustibles continúa su tendencia al alza en el inicio del año 2024, marcando su sexto incremento...

Las 5 personalidades salvadoreñas del 2024

30/12/2024

30/12/2024

En 2024, Comercio y Negocios ha seleccionado a cinco destacadas personalidades salvadoreñas del mundo empresarial y deportivo, reconociendo su aporte...