15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador supera las 4,400 nuevas empresas creadas en 2024

El Salvador registró la creación de más de 4,400 nuevas empresas entre enero y octubre de 2024, superando las 3,341 empresas creadas en todo 2023, informó este viernes la ministra de Economía, María Luisa Hayem, durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa.

La ministra destacó que las nuevas empresas se concentran en sectores como comercio, manufactura, turismo y tecnología. En este último, 34 empresas han aprovechado el régimen de incentivos fiscales vigente, atrayendo inversión de países de Suramérica, Norteamérica, Centroamérica y Europa.

Crecimiento de inversión y exportaciones

Hayem subrayó un aumento de la inversión privada local, que pasó de $6,286 millones en 2022 a $6,628 millones en 2023, y un incremento en las exportaciones, que alcanzaron $10,629 millones en 2023, frente a los $10,164 millones del año anterior.

Por su parte, el Ministerio de Trabajo reportó hasta agosto de 2024 un total de 2,780 nuevas empresas registradas, alcanzando 36,205 empresas privadas, lo que representa un crecimiento del 8.3 % en comparación con 2023.

Proyección económica para 2024

El Ministerio de Economía proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3 % al cierre de 2024, ligeramente menor al 3.5 % registrado en 2023. Según Hayem, 17 de los 19 sectores económicos del país crecieron el año pasado.

“La buena noticia es que este será el cuarto año consecutivo en el que El Salvador crece por encima del promedio registrado en las últimas tres décadas antes de 2019. Esto es resultado de nuestro esfuerzo en generación de talento, digitalización, simplificación de trámites y modernización del marco regulatorio”, afirmó la ministra.

Presupuesto del Ministerio de Economía para 2025

Durante su intervención, Hayem presentó el proyecto de presupuesto para el Ministerio de Economía en 2025, que asciende a $75.2 millones. De este monto, $34.4 millones se destinarán a proyectos de inversión pública, $31.5 millones a instituciones adscritas y $9.2 millones a funcionamiento y remuneraciones del Ministerio.

La funcionaria reiteró el compromiso del Gobierno con la creación de un ambiente propicio para la inversión, el desarrollo empresarial y el crecimiento sostenido de la economía salvadoreña.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Samsung One UI 5.1 llega a los dispositivos Galaxy junto con la serie S23 

02/03/2023

02/03/2023

Samsung Electronics, anunció recientemente que One UI 5.1, presentada recientemente con la serie Galaxy S23 en Galaxy Unpacked 2023, comenzará...

Economista palestino se une a la Oficina del Bitcoin como asesor económico

31/05/2023

31/05/2023

La Oficina Nacional del Bitcoin (ONBTC) anunció ayer la incorporación de Saifedean Ammous, reconocido economista palestino y experto en bitcóin,...

Apple organiza cumbre para policías

14/10/2024

14/10/2024

En un evento a puerta cerrada realizado en la sede de Apple en Cupertino, policías de siete países participaron en...

Cinco beneficios de una ciberseguridad resiliente, según Appgate

25/08/2023

25/08/2023

Los equipos de seguridad y líderes empresariales buscan de manera constante soluciones que les permitan contrarrestar el aumento de amenazas...

El petróleo de Texas baja un 0,03 %, hasta 78,85 dólares el barril

01/02/2023

01/02/2023

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con una leve bajada del 0,03 %, hasta 78,85...

Se esperan regulaciones en las redes sociales Estados Unidos en 2023

02/01/2023

02/01/2023

Actualmente, las redes sociales son una de las formas de comunicarse y difundir información a nivel mundial pero existen varios...

Proyecto «Upskilling & Reskilling» capacita a más de 1,000 talentos tecnológicos en El Salvador

22/06/2023

22/06/2023

Cumpliendo el objetivo de capacitar a los talentos de la tecnología en El Salvador, el Ministerio de Economía realizó el...

35 empresarias graduadas en la segunda edición de Leads Academy for Women 2024

12/08/2024

12/08/2024

La segunda edición del programa Leads Academy for Women, implementado por el Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible (CELIS) de...

Cuatro pasos clave para implementar con éxito las normas NIIF de sostenibilidad

30/07/2024

30/07/2024

La implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) de sostenibilidad representa un avance significativo en la comunicación del...

Puerto de La Unión busca convertirse en un centro regional de logística

21/08/2023

21/08/2023

La reciente operación del ferri entre El Salvador y Costa Rica, impulsado por los Gobiernos de ambos países, ha abierto...

Meta, Amazon y Apple superan expectativas en Wall Street

02/02/2024

02/02/2024

En una jornada de euforia para Wall Street, Meta, Amazon y Apple dejaron a los inversores asombrados al superar las...

Ministerio de Hacienda desembolsa $2,076.5 millones para deuda pública

10/10/2024

10/10/2024

El Ministerio de Hacienda ha desembolsado $2,076.5 millones entre enero y agosto de 2024 para cumplir con las obligaciones derivadas...

Prisma Moda obsequió un Hyundai Atos Fun

24/07/2023

24/07/2023

Con el objetivo de premiar a sus clientes, Prismamoda se unió a la celebración del mes de las madres, haciendo...

Boeing llega a un acuerdo con el sindicato para evitar huelga de empleados

11/09/2024

11/09/2024

Boeing ha alcanzado un acuerdo provisional con el sindicato de maquinistas, evitando así una huelga que había sido convocada para...

La ciberseguridad disruptiva tiene nombre de mujer 

09/03/2024

09/03/2024

Podría pensarse que hablar de la brecha entre hombres y mujeres en el mundo profesional es anticuado y repetitivo, pero...