En el sector de la venta de productos de belleza y salud en El Salvador, diversas empresas operan bajo el modelo de venta directa, generando una fuente clave de empleo, especialmente para las mujeres. Según datos recientes, más de 100,000 salvadoreñas participan en esta modalidad, lo que no solo les permite generar ingresos adicionales, sino también acceder a una mayor independencia económica. En este contexto, marcas como Scentia Perfumería han ganado terreno, ofreciendo productos accesibles y una plataforma de negocios que beneficia a miles de emprendedoras en el país y la región.
Scentia Perfumería, empresa de belleza por catálogo con presencia en Centroamérica, celebra 34 años en el mercado en medio de un notable crecimiento económico. La compañía registró un récord histórico de ventas en abril de 2024, consolidándose como una de las principales marcas de cosméticos en la región.
Desde su fundación en 1990, Scentia ha logrado posicionarse en un nicho competitivo, manteniendo su enfoque en ofrecer productos de belleza a precios accesibles y, a su vez, generando oportunidades económicas para miles de mujeres emprendedoras. En un entorno donde el sector de la venta directa enfrenta desafíos económicos y tecnológicos, la empresa ha logrado mantener su relevancia mediante la innovación constante y la adaptación a las necesidades del mercado.

En palabras de María de los Ángeles Barrientos, gerente regional de mercadeo, este hito «confirma la calidad e innovación de nuestros productos y reafirma nuestro compromiso con la excelencia». Scentia ha conseguido no solo aumentar su cartera de clientes, sino también afianzar la confianza en sus productos, en un contexto donde la competencia sigue siendo intensa.
Como parte de su estrategia de crecimiento, la empresa también ha lanzado recientemente su primera fragancia masculina, EQUUS, ampliando así su línea de productos y diversificando su oferta, que hasta ahora se centraba mayoritariamente en cosmética femenina. Además, Scentia se prepara para aprovechar la temporada alta de ventas de fin de año con campañas como «Black Friday» y sus tradicionales promociones navideñas.
David García, gerente de país para El Salvador, destaca el impacto social y económico de la marca, señalando que Scentia no solo ofrece productos, sino también oportunidades de ingresos para sus distribuidoras. «Nos sentimos orgullosos de ser una empresa que genera oportunidades de ganancia y acceso a productos de calidad a precios competitivos», afirmó.
A lo largo de sus 34 años, Scentia ha logrado mantener un crecimiento sostenido, impulsando tanto la venta directa como el empoderamiento económico en una región con amplias oportunidades de mercado. Su expansión y adaptación constante dejan entrever un futuro prometedor para la compañía en el sector de la belleza en Centroamérica.