16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador vende su café un 29.4 % por encima del precio en bolsa

El Salvador ha logrado vender su café a un precio promedio de $230.40 por quintal, lo que representa un aumento del 29.4 % en comparación con el precio cotizado en la bolsa. Esto es una buena noticia para los productores, ya que el mercado especulativo ha experimentado constantes caídas en los últimos ocho meses.

El café es el segundo producto agrícola más exportado por El Salvador, después de la caña de azúcar. Su precio se negocia en la Bolsa de Valores de Nueva York a través del Contrato C, que reúne a 19 países productores de café arábica suaves. Sin embargo, no todos los productores tienen acceso a este mecanismo y se ven afectados por la especulación del mercado.

Después de un repunte en 2021, el precio del café comenzó a descender en octubre del año pasado, llegando a caer a $155 por quintal en la cotización del viernes pasado. A pesar de esto, el Consejo Salvadoreño del Café reporta que en la cosecha 2022-2023 se ha logrado vender el café a un precio promedio de $230.40 por quintal, lo que representa un aumento del 29.4 % en comparación con el precio cotizado en la bolsa.

Aunque El Salvador ha perdido su posición entre los primeros países productores de café, su café sigue siendo popular en los mercados especializados, donde los compradores suelen pagar un mejor precio por el grano. El 69 % del café salvadoreño se vende como café diferenciado, mientras que el 23 % es café comercial, el 5 % es café inferior y el 2 % es café elaborado.

A pesar de estos buenos resultados, las exportaciones de café han caído un 4.7 % hasta mayo. El Consejo reporta que se han vendido 408,692 quintales de café desde octubre de 2022 hasta mayo pasado, lo que representa una disminución de 17,691 quintales en comparación con el mismo período de la cosecha anterior. Las exportaciones suman $93.12 millones, lo que es inferior en $4.62 millones en comparación con el ciclo anterior.

El precio del café sigue en caída, según la Organización Internacional del Café. En junio, el precio promedio de la libra de café llegó a $1.71, lo que representa una disminución del 15 % en comparación con enero pasado. Esto se debe a los resultados positivos en la recolección de café en Brasil, el mayor productor mundial, y a una reducción en la demanda en el hemisferio norte debido a la temporada de verano.

En resumen, a pesar de las constantes caídas en el mercado especulativo, El Salvador ha logrado vender su café a un precio promedio de $230.40 por quintal, lo que representa un aumento del 29.4 % en comparación con el precio cotizado en la bolsa. Sin embargo, las exportaciones han disminuido y el precio del café sigue en caída debido a diversos factores.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Centa impulsa producción de hortalizas

06/03/2024

06/03/2024

Manuel Hernández, residente y agricultor de esta localidad, ha experimentado un cambio significativo en su vida gracias al respaldo del...

Bonos bitcoin «volcán» se emitirán en 2024

12/12/2023

12/12/2023

La Oficina Nacional del Bitcoin informó que los bonos bitcoin, conocidos como «bonos volcán», se emitirían durante el primer trimestre...

El Salvador: Indicadores financieros en alza, fondos de inversión crecen un 24.39%

19/09/2023

19/09/2023

Los indicadores financieros de El Salvador continúan en curva ascendente. Al cierre de agosto, la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF)...

Karol G: así es el imperio de la verdadera «bichota»

07/12/2023

07/12/2023

La cantante cierra el 2023 como uno de los años más importantes de su carrera. Es hoy la artista latina...

La IA que revolucionará el sector financiero

20/03/2024

20/03/2024

El sector financiero se encuentra en medio de una encrucijada marcada por desafíos significativos: desde la creciente demanda de servicios...

EE. UU. propone venta de Chrome a Google para restablecer competencia en búsqueda en línea

26/11/2024

26/11/2024

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha emitido una propuesta de sentencia en la que solicita a Google vender...

Regresa show aéreo al Aeropuerto Internacional de Ilopango

16/01/2023

16/01/2023

El Aeropuerto Internacional de Ilopango volverá a ser el escenario para una nueva edición del “Ilopango Air Show”, que regresa...

Aranceles y guerras frenarán pero no colapsarán ventas globales de lujo en 2025, según estudio

05/07/2025

05/07/2025

Las ventas globales de bienes personales de lujo están «desacelerándose pero no colapsando», según un estudio de la consultora Bain...

Marcas asiáticas dominan el 46.5 % del mercado automovilístico en El Salvador

21/05/2024

21/05/2024

Cinco marcas asiáticas dominan el 46.5 % del mercado automovilístico de El Salvador, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad...

Ministerio de Hacienda recuerda que el próximo dos de mayo vence plazo para declarar Renta

25/04/2023

25/04/2023

El Gobierno salvadoreño recordó que los impuestos y contribuciones que aportan los ciudadanos y las empresas se convierten en los...

Como la tecnológica es aliada para afrontar incertidumbre económica

17/01/2023

17/01/2023

En estos momentos de inicio de año hay un panorama no muy alentador para el futuro de la economía mundial,...

Hospital de Diagnóstico presenta Sistema de navegación Quirúrgica

24/05/2022

24/05/2022

Este día el Hospital Diagnóstico presentó un sistema de navegación quirúrgica diseñado para ayudar a los neurocirujanos a realizar procedimientos...

Jóvenes salvadoreños se unen para transformar su futuro con la iniciativa «Jóvenes Unidos»

25/10/2024

25/10/2024

Este viernes, el Parque Cuscatlán fue el escenario de un evento vibrante y lleno de energía juvenil, donde se llevó...

Celebran encuentro “Oferta y Demanda” con MYPES de la zona central.

28/09/2022

28/09/2022

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) en coordinación con la Unidad Normativa de Adquisiciones y Contrataciones...

El Salvador albergará el BID Forum 2025

28/04/2025

28/04/2025

El Salvador se prepara para ser el epicentro de la innovación y el emprendimiento en América Latina. El país será...