El Salvador y Brasil avanzan hacia una mayor conectividad y dinamización económica tras la aprobación del Tratado de Transporte Aéreo entre ambos países, recientemente ratificado por el Senado brasileño. Este acuerdo permitirá una expansión significativa en la movilidad de personas y mercancías, potenciando el comercio, el turismo y la inversión bilateral.
Según informó la Cancillería salvadoreña, el tratado establece un marco regulatorio conjunto que regula los servicios aéreos entre las dos naciones, permitiendo que las compañías designadas puedan operar vuelos que incluyan escalas en ambos territorios, para el transporte de pasajeros, carga, equipaje y correo, de manera combinada o separada. Además, contempla operaciones con fines no comerciales.
El acuerdo también define aspectos técnicos y operativos clave, como la concesión de derechos de tráfico, la flexibilidad operativa, el reconocimiento mutuo de licencias y certificados de aeronavegabilidad, así como tarifas aplicables y autoridades competentes. Asimismo, incorpora normas de seguridad, procedimientos de consulta y arbitraje para la resolución de controversias y su registro ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
El embajador de El Salvador en Brasil, Luis Aparicio, destacó que este tratado representa una oportunidad para posicionar al país como un destino estratégico para los negocios y el turismo, al tiempo que fortalece los vínculos de cooperación y amistad entre ambos pueblos. La aprobación de este instrumento es el resultado de las gestiones de la Representación Diplomática salvadoreña en Brasil, que ha impulsado la iniciativa como parte de los esfuerzos por aumentar el intercambio comercial, atraer inversiones y promover el turismo.
Con esta apertura, empresas y viajeros podrán aprovechar rutas más directas y eficientes, mientras que El Salvador consolida su estrategia de integración regional y expansión económica en América Latina.