01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El sector bancario lidera la confianza digital de los consumidores

El sector bancario es al que se le deposita la mayor confianza cuando se trata de proteger datos personales y brindar experiencias digitales confiables, señaló la firma Thales.

Para obtener este resultado encuestó a 12,426 consumidores en todo el mundo acerca de su relación con las marcas y los servicios en línea, cuáles eran sus expectativas en cuanto a la privacidad y cómo las marcas podían ganar su confianza. 

La investigación reveló que la vasta mayoría de los clientes (89%) desean compartir sus datos con organizaciones, pero ello se produce con algunas advertencias no negociables. 

Más de cuatro de cada cinco (87%) esperan algún nivel de derechos de privacidad de las compañías con las que interactúan en línea. La mayor expectativa es el derecho a que se los informe de que sus datos son recolectados (55%), seguida de cerca por el derecho a que se eliminen sus datos personales (53%). Otros derechos de privacidad identificados por el informe incluyen: 

  • El 39% desea tener el derecho a corregir sus datos personales. 
  • El 33% quiere tener el derecho a solicitar una copia de sus datos personales. 
  • El 26% anhela gozar del derecho de trasladar datos de una plataforma a otra. 

Los resultados confirman que el derecho a la privacidad y la seguridad no es negociable. Más de un cuarto de los consumidores (29 %) han llegado a tener que abandonar una marca en 12 meses porque les exigía demasiada información personal. Más de un cuarto (26%) también abandonó una marca o servicio debido a las inquietudes que tenían por la forma en que se usaban sus datos personales. 

LA SEGURIDAD Y LA EXPERIENCIA IGUALAN A LA CONFIANZA
Además de las exigencias de privacidad, la investigación hace hincapié en que las organizaciones también deben brindar una experiencia en línea sin inconvenientes para ganarse la confianza de sus clientes.

Las ventanas emergentes de anuncios publicitarios se destacaron por ser su frustración número uno (71%), seguida de cerca por tener que configurar nuevamente la contraseña (64%) y tener que reingresar información personal (64%). Las opciones de cookies complejas también fueron mencionadas como una frustración principal por parte del 59% de los encuestados.

Además, la investigación reveló que los consumidores actuales son cada vez más conscientes del tiempo, con más de un quinto (22%) que declaró que abandonaría una interacción en línea en un lapso de un minuto si sentía que tenía una experiencia frustrante. 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Johnson&Johnson invertirá 55.000 millones en EE.UU.

21/03/2025

21/03/2025

 La empresa de perfumería y parafarmacia Johnson&Johnson anunió una inversión en los próximos cuatro años de 55.000 millones de dólares...

Estrategias de seguridad permiten recuperar más de 4,500 viviendas

17/01/2023

17/01/2023

El Gobierno Salvadoreño dirige las estrategias de seguridad pública que han permitido recuperar el control de los territorios en favor...

Cadenas Internacionales impulsarían inversión en el Centro Histórico

05/06/2024

05/06/2024

El Centro Histórico de San Salvador está en el umbral de una transformación significativa, con importantes inversiones nacionales e internacionales....

10 ciudades de EEUU que dan beneficios económicos para que vivas allí

27/12/2022

27/12/2022

La búsqueda de un modelo de trabajo híbrido o totalmente remoto fue una de las principales razones por las que...

BID Invest apuesta por mipymes con financiamiento a Laki

19/05/2025

19/05/2025

BID Invest ha aprobado un financiamiento de hasta 50 millones de dólares (44,75 millones de euros) para Laki y sus...

La inteligencia artificial de Google cambiaría la industria editorial en línea

14/05/2023

14/05/2023

Google está a punto de revolucionar la industria editorial en línea con una nueva función de inteligencia artificial en sus...

El Inter Miami, con Lionel Messi, llegan a El Salvador

19/01/2024

19/01/2024

La madrugada de este viernes, el equipo del Inter Miami, junto a su estrella Lionel Messi, arribó a El Salvador...

Los platos preparados, un negocio en alza en alimentación que también triunfa en Navidad

24/12/2024

24/12/2024

La industria de los platos preparados y el «listo para llevar» en el supermercado siguen ganando adeptos durante todo el...

Embajada de Israel realiza donación a una asociación en Santa Ana

05/09/2023

05/09/2023

Esta mañana, la Embajada del Estado de Israel llevó a cabo una significativa donación a la Asociación «Un Corazón que...

Las cinco tendencias que marcarán a los emprendedores a finales de 2025

18/09/2025

18/09/2025

El ecosistema emprendedor vive una transformación acelerada en el cierre de 2025, impulsado por la innovación tecnológica, las demandas sociales...

FAO benefició a más de 23.000 agricultores latinoamericanos

22/12/2022

22/12/2022

Más de 23.000 agricultores de Latinoamérica se beneficiaron este año con el programa para Respuesta y Recuperación de la covid-19 de la Organización...

FUSAI presenta informe sobre el estado actual de las mypes en El Salvador

26/05/2023

26/05/2023

La Fundación Salvadoreña de Desarrollo Integral (FUSAI) presentó la investigación «El estado actual de la mype 2023: La otra cara...

Los inventos más curiosos de la feria CES: robots peluches y cucharas que mejoran el sabor

09/01/2025

09/01/2025

 En los más de 4.000 stands de la Feria de Electrónica de Consumo (CES, por sus siglas en inglés) que...

Estos son los ganadores de TikTok Awards 2023

04/02/2023

04/02/2023

Los TikTok Awards son premios anuales que otorga la plataforma digital para reconocer el contenido creativo y de entretenimiento. Los premios se basan en...

Ingresos del SPNF crecen, pero gastos también aumentan en El Salvador

06/09/2024

06/09/2024

Según el último informe económico de la Universidad de El Salvador (UES) y los datos proporcionados por el Banco Central...