14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El sector inmobiliario de El Salvador alcanza cifras récord en 2024

El Centro Nacional de Registros (CNR) ha reportado que el sector inmobiliario en El Salvador ha generado más de $1,990.12 millones en propiedades traspasadas durante el 2024. Esta cifra fue anunciada por Camilo Trigueros, director ejecutivo del CNR, durante una sesión de la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Territorial de la Asamblea Legislativa.

Trigueros destacó que los números representan un récord histórico, con un total de 64,856 compraventas realizadas hasta la fecha, de las más de 122,000 proyectadas para el cierre del año. La compraventa de inmuebles, que incluye tanto propiedades construidas como terrenos, implica una transferencia de propiedad con un valor monetario, diferenciándose de las donaciones, herencias o cobros de hipotecas.

El CNR también reportó un incremento significativo en la gestión de trámites relacionados con el sector inmobiliario. En 2022, el CNR procesó 124,806 trámites, mientras que en 2023 la cifra fue de 120,853. Este aumento ha sido impulsado en gran medida por el auge del sector de construcción.

Demanda de servicios del CNR

Además de las compraventas, el portafolio de servicios del CNR incluye certificaciones, ubicaciones catastrales, revisión de planos y constitución de hipotecas. Hasta la fecha, se han generado 272,444 certificaciones de las 448,000 previstas para 2024, lo que representa un crecimiento proyectado del 14 % en comparación con las 392,696 certificaciones entregadas en 2023.

Las certificaciones, que permiten verificar la situación jurídica de un inmueble, son el servicio más solicitado por los usuarios, según Trigueros. También se han emitido 58,534 ubicaciones catastrales de las 93,000 previstas, 27,298 revisiones de planos de las 53,000 programadas y 14,113 constituciones de hipotecas de las 28,000 proyectadas.

Estos datos reflejan el «boom» inmobiliario que está experimentando El Salvador. Trigueros subrayó que los números son «generosos» y demuestran un crecimiento del 7.7 % en los servicios brindados por el Registro de la Propiedad, Raíz e Hipotecas (RPRH) y el Instituto Geográfico y del Catastro Nacional (IGCN), con un total de 730,227 atenciones en los primeros ocho meses del año.

La demanda de servicios ha aumentado en todo el país, con Cabañas mostrando el mayor crecimiento con un repunte del 14 %, seguido de Morazán con un 11 % y San Salvador y San Miguel con un 10 % cada uno.

La industria de la construcción, que incluye el sector inmobiliario, fue la actividad de mayor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2023, con una tasa del 17.9 %, según el Banco Central de Reserva (BCR). Para 2024, la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco) prevé un crecimiento del 13.5 % con una inversión superior a los $700 millones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Salvadoreños esperan con ansias el Black Friday para aprovechar grandes descuentos

26/10/2024

26/10/2024

Los salvadoreños se preparan para aprovechar las ofertas de Black Friday 2024, una de las fechas de consumo más esperadas...

La Constancia y «Promesas Culinarias» de APAC lanzan «Recetario Navideño 2023»

14/12/2023

14/12/2023

La Constancia presentó su «Recetario Navideño 2023» en colaboración con los estudiantes ganadores de las «Promesas Culinarias» de APAC, como...

Nueva Tucson Híbrida llega para revolucionar el mercado automotriz en El Salvador

09/02/2024

09/02/2024

Hyundai presentó con la llegada de la totalmente renovada Tucson Híbrida a El Salvador, un modelo que redefine la experiencia...

Pro Mujer lanza plataforma «Emprende» para impulsar habilidades emprendedoras en las mujeres

28/09/2023

28/09/2023

Con el objetivo de ayudar a las mujeres latinoamericanas a desarrollar habilidades emprendedoras, Pro Mujer creó la plataforma de capacitación...

Debate sobre privatización de Aerolíneas Argentinas se reactiva por huelgas

17/09/2024

17/09/2024

La estatal Aerolíneas Argentinas, la principal compañía aérea del país suramericano, está nuevamente en el ojo de la tormenta por conflictos...

Precio del gas licuado baja entre $0.20 y $0. 69 en julio

03/07/2023

03/07/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció una nueva variación en el precio del tambo de gas...

Guatemala y El Salvador unidos por seguridad turística

30/03/2024

30/03/2024

Autoridades de Guatemala y El Salvador sostuvieron la primera reunión bilateral en el puesto fronterizo de Valle Nuevo, Jutiapa con...

Un 4.36% Mypes en El Salvador están en estado financiero crítico

20/07/2024

20/07/2024

Un reciente análisis del Observatorio Mype de la Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral (Fusai) revela que un 4.36% de las...

Gana con la promoción “Digilotto” de Digicel hasta $10.000.00

02/03/2023

02/03/2023

Digicel, el primer operador digital del país, lanza su nueva campaña de verano “Digilotto”, donde todos sus clientes podrán ganar...

China, «dispuesta» a resolver sus problemas con EEUU a través del diálogo

06/02/2025

06/02/2025

China aseguró este jueves que está «dispuesta» a resolver sus problemas con Estados Unidos «a través del diálogo y la...

La red social X (antes Twitter) sigue registrando incidencias en el servicio

11/03/2025

11/03/2025

La red social X (anteriormente Twitter) está experimentando problemas desde el pasado lunes y a primera hora de esta mañana...

El Salvador: Crece uso de celulares e internet en hogares

25/11/2024

25/11/2024

El Censo de Población y Vivienda 2024 reveló un notable avance en el acceso y uso de tecnologías de información...

Verificaran que empleadores hayan pagado el aguinaldo hasta enero

22/12/2022

22/12/2022

El Gobierno salvadoreño, por medio del Ministerio de Trabajo, ha intensificado las inspecciones a empresas, para verificar que hayan cumplido...

Manufacturas en estado de Nueva York se desploman en enero

17/01/2023

17/01/2023

La manufactura del estado de Nueva York se contrajo bruscamente en enero cuando los pedidos colapsaron y el crecimiento del...

BCIE incrementa línea de crédito para favorecer a pymes guatemaltecas

23/02/2024

23/02/2024

Con el firme propósito de dinamizar el tejido empresarial de la región facilitando recursos crediticios para los pequeños y medianos...