27/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El valor de la economía espacial se triplicará para 2035

Un reciente informe publicado por el Foro Económico Mundial (WEF) revela que la economía espacial está en camino de alcanzar un valor global de 1,8 billones de dólares para el año 2035, triplicando su valor actual que se sitúa en 630.000 millones de dólares. Este crecimiento estimado representa el doble del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) a nivel mundial.

El estudio indica que este rápido aumento en el valor económico espacial se verá impulsado por la reducción de costos y el mayor acceso a tecnologías espaciales como el posicionamiento y la navegación en el espacio, así como los servicios de observación de la Tierra.

Además, se espera que esta expansión atraiga el interés de nuevas industrias hacia el espacio, extendiendo su impacto a sectores tan diversos como la agricultura, la construcción, los seguros y más. Sebastian Buckup, miembro del Comité Ejecutivo del WEF, señaló en un comunicado que «las tecnologías espaciales están alcanzando más valor que nunca para un conjunto más diverso de interesados».

El informe también resalta el papel crucial que desempeñará el espacio en la resolución de desafíos globales, desde la vigilancia del clima hasta la respuesta a crisis humanitarias. Ryan Brukardt, experto de la consultora McKinsey & Company, involucrado en la elaboración del informe, destacó que «al comprender y aprovechar todo el potencial del espacio, los actores de la industria pública y privada podrán posicionarse como líderes en la economía espacial, con beneficios a largo plazo».

Con la economía espacial emergiendo como un sector de rápido crecimiento y con múltiples aplicaciones, se espera que continúe siendo un área de interés estratégico para diversos actores tanto públicos como privados en los próximos años.

“Al comprender y aprovechar todo el potencial del espacio, los actores de la industria pública y privada podrán posicionarse como líderes en la economía espacial, con beneficios a largo plazo”, afirma el experto de la consultora McKinsey & Company, Ryan Brukardt, que ha participado en la elaboración del informe. 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La cámara marítima de Panamá presenta su visión país 2024-2029

24/02/2024

24/02/2024

La Cámara Marítima de Panamá presentó la “Visión Marítima País 2024-2029: nuestra industria, nuestra ruta”, este documento analiza los desafíos y retos...

March Capital explora inversiones en El Salvador

12/04/2024

12/04/2024

Recientemente, representantes de March Capital, una empresa estadounidense líder en desarrollo tecnológico, criptoactivos y seguridad, se reunieron con el comisionado...

Partnershipfor lanza su primera Colección de Arte Digital con Mastercard

31/03/2023

31/03/2023

Partnershipfor Central America (PCA), una coalición de organizaciones del sector privado que impulsa las oportunidades económicas en Centroamérica, se unió...

Twitter amplía el límite de caracteres para sus clientes de pago en EE.UU.

08/02/2023

08/02/2023

Twitter anunció este miércoles que amplía el límite de caracteres para los suscriptores de su servicio de pago Twitter Blue...

Sistema FEDECRÉDITO donará computadoras a ganadores de olimpiada de matemáticas

24/05/2022

24/05/2022

Con el objetivo de brindar herramientas tecnológicas a jóvenes que han puesto en alto el nombre del país, el ministro...

Reconocen a Natura & Co como una de las empresas más éticas del mundo

13/04/2022

13/04/2022

El Ethisphere Institute, líder global en la definición de estándares para prácticas éticas en los negocios, reconoció a Natura &...

El Salvador lidera en facilitación del comercio en Latinoamérica con un puntaje destacado

29/01/2025

29/01/2025

El Salvador se posiciona como el líder regional en facilitación del comercio, según el indicador de sostenibilidad de los Comités...

Avalan destinar fondos para mejorar aduanas

15/11/2023

15/11/2023

Los diputados de la Asamblea Legislativa acordaron reformar la Ley de Presupuesto General de la Nación 2023, con el fin...

CEMCA: El Salvador presenta la menor inflación de la región

26/11/2022

26/11/2022

El último reporte del Consejo Monetario Centroamericano (CEMCA) indicó que El Salvador, con un 7.47 % hasta octubre de 2022,...

Los precios mundiales de los alimentos alcanzan máximos históricos en 2022

06/01/2023

06/01/2023

Los precios mundiales de los alimentos bajaron en diciembre, lo que supone la novena caída mensual consecutiva, pero aumentaron más...

ESIT y Google Cloud firman acuerdo para cursos gratuitos a estudiantes

26/11/2024

26/11/2024

La Escuela Superior de Innovación y Tecnología (ESIT) de El Salvador firmó un acuerdo estratégico con Google Cloud El Salvador,...

Meta aprovecha crisis de Twitter para Lanzar Threads, su nuevo clon de la red social

04/07/2023

04/07/2023

Mark Zuckerberg y su equipo en Meta están listos para capitalizar la actual crisis de Twitter con el lanzamiento de...

Inversión turca de $1,615 millones en puertos de El Salvador potenciará el comercio

13/08/2024

13/08/2024

El presidente Nayib Bukele anunció el pasado domingo una inversión de $1,615 millones por parte de la empresa turca YILPORT...

Visa entre Costa Rica y Honduras un obstáculo para la integración centroamericana

11/10/2023

11/10/2023

Desde el martes 10 de octubre rige entre ambos países la exigencia de visa consular, medida que Costa Rica anunció...

Chanel registra ventas récord en 2023: alza del 14,6%

22/05/2024

22/05/2024

El grupo de lujo Chanel anunció el martes que realizó ventas récord en 2023, «nuevo año excepcional», con alza del...