15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Elon Musk vs Mark Zuckerberg: ¿Quién lidera el negocio de la tecnología a nivel mundial?

El conflicto entre Elon Musk y Mark Zuckerberg ha adquirido nuevas dimensiones con el lanzamiento de Threads, la red social de Meta que replica algunas de las funciones de Twitter y que es acusada de ser una copia.

Mientras que la nueva plataforma llegó a los 100 millones de usuarios en menos de cinco días, la aplicación del dueño de Tesla sigue perdiendo usuarios que deciden migrar a otras plataformas.

Aún así, Musk sigue superando a su competidor en el tamaño de su patrimonio pues según Forbes, posee una fortuna de US$246.000 millones, mientras que el dueño de Meta llegó a menos de la mitad con US$103.000 millones.

Pese a esto, Zuckerberg tiene a su favor el mayor crecimiento en porcentaje: solo entre enero y julio del año 2023, su fortuna creció un 137 %, mientras que la de Musk solo se incrementó 68 %.

Aunque ambos aparecen en la lista de personas más ricas del mundo, la diferentecia sigue siendo notoria pues Musk (2) está varios puestos por delante de Zuckerberg (16).

La historia de ambos es diferente no solo en lo que respecta a sus edades (Musk tiene 52 años y Zuckerberg 39), sino en lo que vivieron para tener el dinero que hoy poseen.

El que sería el dueño de Tesla llegó a Estados Unidos desde Sudáfrica y tiene dos licenciaturas en física y economía en la Universidad de Pensilvania desde el año 1997, mientras que Zuckerberg, fundó Facebook desde su habitación en la Universidad de Harvard y dejó los estudios a los 21 años de edad para dedicarse a su compañía.

Su decisión permitió a Zuckerberg ser considerado como el número 321 de la lista de 400 personas más ricas del mundo en el año 2008, con una fortuna de US$1.5 mil millones, mientras que Musk lo hizo en el año 2012, llegando al puesto 634, aunque con un patrimonio de US$2.000 millones.

Una de las grandes diferencias entre ellos, por ejemplo, es la forma que tienen para administrar sus bienes.

Mientras que Zuckerberg es dueño de propiedades que cuestan aproximadamente US$300 millones, Musk aseguró haber vendido todas sus casas en el año 2021.

Por otro lado, la forma en la que administran sus empresas es muy distinta: Musk es dueño de Tesla, SpaceX, Twitter, Neuralink, además de ser accionista en otras; mientras que Zuckerberg solo se ha dedicado al crecimiento de Meta.

Un aspecto relativamente común entre los empresarios es que ninguno posee la gran parte de las compañías que dirige. Musk solo tiene el 20 % de Tesla, mientras que el fundador de Facebook solo es dueño del 15 % de Meta; sin embargo, estas cantidades son suficientes para alcanzar las fortunas que tienen.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Emprendedor se convierte en magnate en la industria frutícola

09/01/2024

09/01/2024

El empresario aterrizó en 1993 en Chile desde Ecuador, con el propósito de consolidarse en el competitivo mercado de las...

El precio del café se modera en el último año con previsión de más producción

11/03/2023

11/03/2023

Los precios mundiales del café se han moderado en el último año por la perspectiva de una mayor producción, a...

El Salvador destinará más de $785,000 para fortalecer programas de inclusión y empleabilidad juvenil

07/10/2025

07/10/2025

El Gobierno de El Salvador incorporará $785,600 al presupuesto del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública para ejecutar un programa...

Fundación Gloria Kriete Invierte $229,200 en proyectos de desarrollo comunitario en El Salvador

21/10/2024

21/10/2024

La Fundación Gloria Kriete (FGK) realizó una significativa inversión de $229,200 en la categoría de “Desarrollo Comunitario” a través de...

Crecimiento impulsa al sector construcción y dispara proyecciones de inversión para este año

10/10/2025

10/10/2025

El sector construcción continúa posicionándose como uno de los motores más dinámicos de la economía salvadoreña, impulsado por proyectos habitacionales...

El Canal de Panamá dice a sus empleados: «Somos una institución 100 % panameña»

29/01/2025

29/01/2025

El Canal de Panamá señaló en una nota a sus empleados que «en momentos como este, debemos recordar quiénes somos...

FMI alerta sobre riesgos de ciberataques financieros

10/04/2024

10/04/2024

Las crecientes amenazas cibernéticas, que se han multiplicado tras la pandemia, plantean serias preocupaciones para la estabilidad financiera, según un...

El comercio internacional del G20 se redujo antes de la llegada de Trump a la Casa Blanca

25/02/2025

25/02/2025

El comercio internacional del G20, que reúne a las mayores economías del mundo, se redujo en el cuarto trimestre del...

Llegó el momento de emprender: cómo ingresar al mundo de los negocios y crecer en el ámbito empresarial

03/07/2025

03/07/2025

En un entorno económico cada vez más dinámico y competitivo, son muchos los que hoy deciden dar el salto hacia...

Aranceles de EE.UU. ponen en riesgo exportaciones agrícolas de Latinoamérica

07/04/2025

07/04/2025

Los aranceles del 10 % impuestos por EE.UU. a la mayoría de Latinoamérica amenazan con sacudir las exportaciones agrícolas, un...

En el último golpe a Tesla, reguladores ordenan el retiro de casi todos los Cybertrucks

21/03/2025

21/03/2025

Los reguladores de seguridad de Estados Unidos anunciaron el jueves el retiro de prácticamente todas las camionetas Cybertrucks, el octavo...

Firman convenio para mejorar la accesibilidad personas con discapacidad al turismo

23/01/2023

23/01/2023

La Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (FEDECATUR) y la Red Costarricense de Turismo Accesible  firmaron un importante convenio...

Banco Cuscatlán pagará deuda millonaria tras fusión con Scotiabank

16/11/2020

16/11/2020

Después de más de dos década en litigio la Sala ha dado una resolución qué obliga al Banco Cuscatlán a pagar una deuda millonaria a la empresa QUIMAGRO.

El futuro de los centros de datos: Vertiv anticipa tendencias clave para 2025 impulsadas por la IA

30/11/2024

30/11/2024

La industria de los centros de datos se enfrenta a una transformación significativa para 2025, según un análisis de Vertiv,...

Trump anuncia arancel del 100 % a películas extranjeras para “proteger” la industria de Hollywood

29/09/2025

29/09/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que impondrá un arancel del 100 % a las películas...