16/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Descubrimiento «navideño» revela pistas sobre los orígenes del universo

El telescopio espacial James Webb (JWST) de la NASA ha capturado una imagen asombrosa que ofrece una visión única sobre cómo se formó nuestra galaxia. En una de sus observaciones más recientes, el telescopio reveló la imagen de una galaxia distante, llamada Firefly Sparkle (Brillo de Luciérnagas), que podría ofrecer pistas clave sobre los primeros momentos del universo. Esta imagen muestra un conjunto de diez cúmulos estelares de diferentes colores, que en palabras de la profesora Catherine Heymans, del Observatorio Real de Escocia, se asemejan a «luces navideñas brillando» en el cosmos.

Firefly Sparkle está situada a más de 13.000 millones de años luz de distancia y se cree que su luz proviene de poco después de la creación del universo. Este descubrimiento ha sido descrito como «magnífico y científicamente importante», ya que proporciona una de las primeras imágenes de cómo las estrellas se agrupan para formar una galaxia, similar a nuestra Vía Láctea, durante las primeras etapas de su existencia. Este proceso, que normalmente no es observable en las galaxias actuales, se está presenciando por primera vez gracias al poder del JWST.

Los cúmulos estelares que componen la galaxia varían en color, lo que indica que se encuentran en diferentes fases de formación. En este entorno temprano, las estrellas nacen, otras mueren y una gran cantidad de gas y polvo rodean el proceso, lo que da lugar a los hermosos colores observados en la imagen.

Lo más fascinante es que este hallazgo fue posible gracias a un fenómeno cósmico llamado «lente gravitacional». Un cúmulo de galaxias entre Firefly Sparkle y el telescopio distorsionó el espacio-tiempo, actuando como una lupa gigantesca que permitió a los astrónomos observar la galaxia con un nivel de detalle sin precedentes.

La Dra. Lamiya Mowla, codirectora de la investigación, expresó la magnitud de este hallazgo, destacando que es la primera vez que los científicos pueden ver cómo se forman las primeras galaxias «ladrillo a ladrillo». Para los investigadores, este descubrimiento no solo tiene un valor científico incalculable, sino que también aporta un toque «festivo» al observatorio cósmico, evocando imágenes de luces navideñas en el vasto universo.

El telescopio James Webb continúa demostrando su capacidad para desvelar los misterios más profundos del cosmos, proporcionando a la humanidad una ventana al pasado, tan remota como asombrosa.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Jorge Mas: El visionario detrás del legado de Lionel Messi en la MLS

05/04/2024

05/04/2024

Dentro del AquaDome, un impresionante atrio esférico a bordo del Icon of the Seas de Royal Caribbean, Jorge Mas se...

Región de México podría ser el próximo Dubái gracias a su megayacimiento de oro

16/12/2024

16/12/2024

México tiene el potencial de convertirse en el siguiente Dubái. En el corazón del estado de Zacatecas se encuentra la...

PYMES avanzan en su camino hacia la transformación digital

18/02/2025

18/02/2025

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en El Salvador, que representan más del 35% del Producto Interno Bruto (PIB) según...

Alianza CAF-PNUD: Apoyo técnico y financiación sostenible

06/02/2024

06/02/2024

CAF – Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe y el programa de las Naciones Unidas para el...

Acer: 2024 y algunas de sus mejores citas gaming

07/02/2024

07/02/2024

Este 9 de febrero inicia IEM Katowice 2024, dando comienzo a un año que promete ser histórico para los entusiastas...

Defensoría fortalece protección ante productos inseguros

19/04/2024

19/04/2024

La Defensoría del Consumidor (DC) junto con la Red de Consumo Seguro y Salud (RCSS) de la Organización de Estados...

Enciende la diversión con The Freestyle de Samsung 

17/02/2023

17/02/2023

Si decidiste estar en casa durante los carnavales, una idea tan válida como la tradicional agenda de ir a la...

BCR organiza el Global Money Week 2023

22/03/2023

22/03/2023

El Banco Central de Reserva inició la Global Money Week 2023 una celebración a nivel mundial que realiza el Banco...

Ministerio de Agricultura trabaja en repoblación de parque cafetalero

24/01/2023

24/01/2023

Comprometidos con el agro salvadoreño el ministro de Agricultura, Óscar Guardado y el viceministro de Agricultura, Óscar Dominguéz  para fortalecer...

Los niños españoles tienen su primer móvil con 12 años y la mitad de los padres se arrepienten

23/01/2025

23/01/2025

La mayoría de los niños españoles pasa cuatro horas diarias con pantallas fuera de las aulas y tiene su primer...

Acciones de Apple alcanzan máximo histórico gracias a la IA

12/06/2024

12/06/2024

Apple finalmente presentó su esperada oferta integral de inteligencia artificial generativa denominada “Apple Intelligence”. Este anuncio, realizado durante la Conferencia...

Ley de Fomento Tecnológico impulsa economía salvadoreña

04/10/2023

04/10/2023

La Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura Tecnológica, aprobada en abril por la Asamblea Legislativa, está demostrando ser...

Radiografía de la inclusión financiera de los salvadoreños 

11/02/2023

11/02/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) realizó una encuesta para conocer la situación de la inclusión financiera de los salvadoreños...

Harvard revela los trabajos que podrían disminuir tu felicidad

30/06/2023

30/06/2023

La búsqueda de la felicidad es un objetivo común entre los seres humanos, y es por ello que expertos de...

Regla 50/30/20: Guía para el control financiero

19/12/2023

19/12/2023

La regla 50/30/20 se ha vuelto cada vez más popular en estos tiempos en los que la economía personal se...