27/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ciberseguridad en AL: desafíos y soluciones ante crecientes amenazas

A medida que las amenazas cibernéticas se vuelven más complejas y dirigidas a colapsar entidades públicas y privadas, la ciberseguridad sigue siendo una prioridad crítica. Según un informe de la consultora Mordor Intelligence, se proyecta que el mercado de ciberseguridad en Latinoamérica alcanzará los US$8,920 millones en 2024 y crecerá un 6.95% anual hasta llegar a los US$12,480 millones en 2029.

Ricardo Villadiego, CEO y fundador de Lumu Technologies, destacó la creciente conciencia entre las juntas directivas sobre la importancia de la ciberseguridad como motor clave del negocio. “Los líderes están modernizando sus estrategias, apoyándose en soluciones fáciles de operar e implementar, y utilizando IA para automatizar tareas y optimizar costos”, explicó Villadiego en una entrevista con Forbes. Sin embargo, alertó que las empresas deben evitar soluciones fragmentadas que complican las operaciones de los equipos de seguridad, restando tiempo a la detección y respuesta proactiva.

El sector financiero históricamente ha liderado en ciberseguridad, debido a estrictas regulaciones y la constante amenaza de los cibercriminales. Sin embargo, el auge de los ataques de ransomware ha elevado la urgencia de proteger a todas las industrias, incluidas las organizaciones gubernamentales, de salud y aquellas que operan infraestructuras críticas. “Nadie está exento de ser blanco de un ciberataque”, subrayó Villadiego, haciendo hincapié en que la interconexión y el acceso remoto han ampliado las vulnerabilidades.

Lumu Technologies ha desarrollado un enfoque moderno con su modelo Continuous Compromise Assessment™, que permite a las organizaciones identificar compromisos en tiempo real y responder automáticamente ante incidentes. Este enfoque ha posicionado a Lumu como un referente en el mercado, con soluciones que mejoran la eficiencia de los equipos de seguridad y automatizan la gestión de incidencias. “Nuestro objetivo es ayudar a las empresas a anticiparse a las amenazas cibernéticas y minimizar los impactos negativos en sus operaciones”, añadió Villadiego.

Estrategias innovadoras para la ciberdefensa

Las empresas que basan sus estrategias de ciberseguridad en tecnologías tradicionales corren el riesgo de perder visibilidad sobre las amenazas. Villadiego señaló que los avances en aprendizaje automático, deepfakes y minería de datos han creado variantes de phishing cada vez más sofisticadas. La evaluación continua de compromisos permite una respuesta inmediata, evitando que los ataques pasen desapercibidos durante largos periodos y minimizando los efectos en las operaciones.

El informe ‘The Forrester Wave™: Network Analysis And Visibility (NAV), Q2 2023’, destacó a Lumu como un líder en innovación, ayudando a empresas de todos los tamaños a simplificar sus operaciones de seguridad y acelerar la implementación de modelos de Zero Trust.

Para Villadiego, la clave está en contar con tecnología que opere las 24 horas del día, los 7 días de la semana, combinando la toma de decisiones humanas con la velocidad de la IA. “Las mejores prácticas en ciberseguridad requieren una combinación de análisis exhaustivos de amenazas y la capacidad de respuesta autónoma en tiempo real”, concluyó.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Increíble truco de productividad que le permite ahorrar ‘horas’ al día

06/09/2023

06/09/2023

Ser ejecutiva en una de las firmas más poderosas de Wall Street (y madre de cinco hijos) requiere paciencia, determinación...

Trader utiliza IA para maximizar rendimientos en el mercado global de inversiones

19/09/2023

19/09/2023

Los beneficios de las nuevas herramientas digitales se hacen notar en todos los aspectos de nuestras vidas, mejorando la forma...

El Salvador y Panamá lideran en conectividad: los países con más usuarios de Internet en la región

26/08/2023

26/08/2023

El Salvador y Panamá tienen el mayor número de usuarios conectados a Internet, según un estudio sobre el comportamiento y...

BCIE aprueba US$100 millones para fortalecer la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL)

02/11/2022

02/11/2022

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con el objetivo de fortalecer las operaciones de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del...

Transfer365 permite a salvadoreños ahorrar cerca de $31 millones en remesas

03/05/2023

03/05/2023

El Gobierno, a través de diferentes canales digitales, continúa dinamizando la economía y permitiendo el ahorro en comisiones para los...

Microsoft 365 contará con un «copiloto» impulsado por inteligencia artificial

16/03/2023

16/03/2023

Microsoft anunció este jueves un nuevo «copiloto» impulsado por inteligencia artificial (IA) para sus aplicaciones y servicios de Microsoft 365,...

INABVE apoya a Veteranos y Excombatientes con más créditos

12/10/2023

12/10/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) continúa su compromiso de apoyar a los veteranos...

Fondo Social para la Vivienda recuperó $8.2 millones en casos de estafa de lotificadoras

01/05/2023

01/05/2023

El Gobierno de El Salvador mediante el Fondo Social para la Vivienda aseguró que ha logrado recuperar la cifra de...

Agricultura y energía son los sectores más sensibles ante El Niño en C.A.

18/09/2023

18/09/2023

La generación de energía y la producción agrícola son las dos actividades que se verán afectadas por el fenómeno de...

OMS sugiere gravar con impuestos bebidas azucaradas

16/01/2023

16/01/2023

El consumo de las bebidas azucaradas es muy común a nivel mundial en algunos lugares existe mucho consumo de estas...

Walmart optimiza en un 30% su inversión publicitaria en 2023 gracias a la IA

29/10/2024

29/10/2024

Walmart Centroamérica ha dado un paso significativo en su estrategia publicitaria, logrando un 30% de mejora en el rendimiento de...

El imperio empresarial que Serena Williams diseñó para su vida post tenis

07/09/2022

07/09/2022

Serena Williams anunció que su retiro del tenis se acerca, aunque todavía le quedan dos o tres años en el...

Asesuisa lidera la transición energética en El Salvador con paneles solares

12/11/2024

12/11/2024

En un contexto global donde la sostenibilidad se ha convertido en una tendencia, Asesuisa, la aseguradora líder en El Salvador,...

WTW: ¿Que es un seguro de viaje de negocios?

20/03/2023

20/03/2023

En todos los viajes de negocios las empresas deben planificar y organizar los riesgos a los que podrían enfrentarse sus colaboradores antes de que...

CARTA ABIERTA A LOS HONORABLES MAGISTRADOS DE LA SALA DE LO PENAL

14/02/2022

14/02/2022

«En mi calidad de ciudadano, afectado en mis derechos humanos por prácticas sistemáticas y estructurales, que constituyen delitos en la...