31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Empresarios salvadoreños atentos a tensiones en Oriente Medio

La reciente cadena de explosiones en Irán, atribuidas a Israel, ha encendido las alarmas entre los empresarios salvadoreños, quienes no descartan posibles afectaciones en el mercado interno. La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) ha advertido sobre las posibles consecuencias en el precio del petróleo, factor crucial que influye en diversos sectores económicos.

Silvia Cuéllar, portavoz de Coexport, ha manifestado su preocupación ante la posibilidad de un prolongado ciclo de represalias, advirtiendo que cualquier alza en el precio del crudo repercute en toda la economía. «Afectan en todo sentido», subrayó Cuéllar.

A pesar del temor inicial, los precios del petróleo han mostrado cierta resiliencia ante las tensiones entre ambos países, con incrementos leves. El viernes, el barril de West Texas Intermediate (WTI), referencia para El Salvador, experimentó un aumento del 0.49 %, alcanzando los $83.14.

Mark Waggoner, analista de Excel Futures, atribuyó la moderada reacción del mercado a que los recientes ataques parecen haber causado daños limitados, sin indicios claros de una ofensiva mayor. No obstante, persiste la preocupación por una escalada de violencia.

El panorama se complica con la participación de otros actores en la región. Los rebeldes hutíes de Yemen han lanzado ataques contra buques en el mar Rojo en apoyo al movimiento palestino, lo que ha generado represalias por parte de Estados Unidos y amenaza el comercio mundial.

Irán, miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), ha decidido prolongar los recortes voluntarios en la producción de crudo hasta el segundo trimestre de 2024, buscando impulsar los precios.

En cuanto a las relaciones comerciales de El Salvador en la región, las transacciones con Israel no tienen un peso significativo en la canasta exportadora. Por otro lado, las exportaciones hacia Irán son mínimas, con un total de $463,543 al término de 2023.

Aunque por el momento el comercio no se ha visto gravemente afectado, los empresarios se están preparando con inventarios para prevenir posibles interrupciones en el suministro. «Las empresas van teniendo y tomando sus precauciones en el sentido de proveerse con tiempo de insumos, materias primas o maquinarias que traigan de por allá», señaló Cuéllar.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La IA ahorra a los trabajadores una hora diaria

18/10/2024

18/10/2024

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) está demostrando ser un aliado clave en la mejora de la eficiencia laboral,...

Banco Cuscatlán pagará deuda millonaria tras fusión con Scotiabank

16/11/2020

16/11/2020

Después de más de dos década en litigio la Sala ha dado una resolución qué obliga al Banco Cuscatlán a pagar una deuda millonaria a la empresa QUIMAGRO.

Millonaria demanda contra Facebook sobre propagación de violencia en África

14/12/2022

14/12/2022

Tres litigantes presentaron este miércoles en Nairobi una demanda por valor de cerca de 2.000 millones de euros contra Meta, matriz de...

Grandes firmas del motor acuden a cierres y despidos ante la competencia china y menos ventas

09/11/2024

09/11/2024

La cada vez menor demanda y la feroz competencia, junto a la lenta penetración de los vehículos eléctricos, están desencadenando...

BCIE logra la emisión de bonos más grande de su historia

23/01/2024

23/01/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) finalizó con éxito su reciente emisión de bonos en dólares por un valor...

Cancillería concretó $1.7 millones en exportaciones e inversiones

22/05/2023

22/05/2023

En los primeros cuatro meses de 2023, el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador ha logrado concretar importantes avances...

Google revela nuevas innovaciones impulsadas por inteligencia artificial

23/05/2025

23/05/2025

Un Google Meet que traduce conversaciones en inglés y español manteniendo «la voz» del interlocutor, una herramienta de compra en...

ASI anuncia la 5ta edición del «Foro Liderazgo Femenino»

13/03/2024

13/03/2024

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) anunció la quinta edición del Foro Liderazgo Femenino, un evento diseñado para proporcionar a...

El BCIE destaca proyectos de infraestructura y energía limpia en Centroamérica

03/03/2023

03/03/2023

El presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, destacó este viernes que Centroamérica está dirigiendo sus proyectos...

Falsos mensajes de WhatsApp buscan robar cuentas: ¡cuidado!

11/06/2023

11/06/2023

ESET advierte sobre una nueva modalidad de estafa en WhatsApp en la que los cibercriminales se hacen pasar por representantes...

Embajador de EE. UU. confía en el cumplimiento del acuerdo para el rescate del Río Lempa

17/10/2024

17/10/2024

El embajador de Estados Unidos en El Salvador, William Duncan, expresó este jueves su plena confianza en que el gobierno...

Fondos de inversión en El Salvador registran crecimiento y fortalecen mercado financiero

11/09/2025

11/09/2025

El patrimonio total gestionado por fondos de inversión en El Salvador, tanto abiertos como cerrados, alcanzó los $1,602.8 millones a...

El Salvador superó en 2022 la cantidad de turistas y divisas que ingresaron al país

04/01/2023

04/01/2023

Otro de los logros del Gobierno de El Salvador para el año 2022 fue, sin duda, la recuperación de las...

Uber presenta 5 opciones que harán de las fiestas de fin de año más fáciles 

15/12/2022

15/12/2022

Las aplicaciones móviles llegaron para facilitarnos el día a día y UBER una de las plataformas tecnológicas que te resuelve...

Apoyo a la agricultura garantizar la seguridad alimentaria

04/01/2023

04/01/2023

En el 2022 fue clave para avanzar hacia la meta de garantizar la seguridad alimentaria de los salvadoreños por parte...