01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Empresarios salvadoreños atentos a tensiones en Oriente Medio

La reciente cadena de explosiones en Irán, atribuidas a Israel, ha encendido las alarmas entre los empresarios salvadoreños, quienes no descartan posibles afectaciones en el mercado interno. La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) ha advertido sobre las posibles consecuencias en el precio del petróleo, factor crucial que influye en diversos sectores económicos.

Silvia Cuéllar, portavoz de Coexport, ha manifestado su preocupación ante la posibilidad de un prolongado ciclo de represalias, advirtiendo que cualquier alza en el precio del crudo repercute en toda la economía. «Afectan en todo sentido», subrayó Cuéllar.

A pesar del temor inicial, los precios del petróleo han mostrado cierta resiliencia ante las tensiones entre ambos países, con incrementos leves. El viernes, el barril de West Texas Intermediate (WTI), referencia para El Salvador, experimentó un aumento del 0.49 %, alcanzando los $83.14.

Mark Waggoner, analista de Excel Futures, atribuyó la moderada reacción del mercado a que los recientes ataques parecen haber causado daños limitados, sin indicios claros de una ofensiva mayor. No obstante, persiste la preocupación por una escalada de violencia.

El panorama se complica con la participación de otros actores en la región. Los rebeldes hutíes de Yemen han lanzado ataques contra buques en el mar Rojo en apoyo al movimiento palestino, lo que ha generado represalias por parte de Estados Unidos y amenaza el comercio mundial.

Irán, miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), ha decidido prolongar los recortes voluntarios en la producción de crudo hasta el segundo trimestre de 2024, buscando impulsar los precios.

En cuanto a las relaciones comerciales de El Salvador en la región, las transacciones con Israel no tienen un peso significativo en la canasta exportadora. Por otro lado, las exportaciones hacia Irán son mínimas, con un total de $463,543 al término de 2023.

Aunque por el momento el comercio no se ha visto gravemente afectado, los empresarios se están preparando con inventarios para prevenir posibles interrupciones en el suministro. «Las empresas van teniendo y tomando sus precauciones en el sentido de proveerse con tiempo de insumos, materias primas o maquinarias que traigan de por allá», señaló Cuéllar.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El papel de las soluciones integradas en la transformación digital

14/12/2024

14/12/2024

La transformación digital es ahora una necesidad para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un entorno cada vez más...

Google lanza nuevo probador de ropa virtual impulsado por inteligencia artificial

14/06/2023

14/06/2023

El gigante tecnológico, Google, ha sorprendido al mundo una vez más al lanzar un probador de ropa virtual con inteligencia...

Canadá: retiran licores de EE.UU. en respuesta a aranceles

06/03/2025

06/03/2025

Varias provincias de Canadá retiraron la venta de productos alcohólicos estadounidenses, como parte de una amplia represalia nacional contra los aranceles a...

Samsung eleva el ahorro de energía al sumar 10% de ahorro al estándar de eficiencia más alto 

26/09/2022

26/09/2022

Samsung Electronics anunció recientemente cómo los electrodomésticos ecológicos de la compañía brindan el máximo ahorro de energía en el hogar al agregar...

El Salvador recibe más de 2.9 millones de turistas en 2024

11/10/2024

11/10/2024

El Salvador ha tenido un notable desempeño en turismo durante los primeros nueve meses de 2024, con más de 2.9...

Ruta panorámica se convierte en motor Económico para once municipios

29/06/2023

29/06/2023

La Ruta Panorámica, un cordón de 11 municipios, está compitiendo por convertirse en un destino turístico para visitantes tanto locales...

Milei se reúne con empresarios y embajador argentino en Madrid

13/05/2024

13/05/2024

El presidente de Argentina, Javier Milei, se reunirá con empresarios y con el embajador argentino en España durante su viaje...

Escuela Americana de El Salvador impone un modelo en seguridad y tecnología

05/12/2024

05/12/2024

La Escuela Americana de El Salvador ha dado un paso significativo hacia la integración de tecnologías avanzadas en seguridad, creando...

Marcas transitan hacia la sostenibilidad para ser relevantes

20/10/2023

20/10/2023

La hipertransparencia, usar materiales y procesos de producción sostenibles, reducir el desperdicio y la contaminación, apoyar a causas ambientales. Son...

Centroamérica tendrá ruta eléctrica en noviembre de este año

21/10/2022

21/10/2022

Una ruta eléctrica latinoamericana que permita viajar desde México a Argentina  en un auto cero emisiones de carbono, que cruce...

Aumentan importaciones de teléfonos celulares en El Salvador

05/02/2024

05/02/2024

Las importaciones de teléfonos en El Salvador alcanzaron la cifra récord de $376.6 millones en 2023, según datos proporcionados por...

Movistar comprometido en el empoderamiento de las mujeres en tecnología

07/03/2024

07/03/2024

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Movistar El Salvador reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y...

Carlos Slim abre posibilidad de invertir en El Salvador

25/02/2025

25/02/2025

El magnate mexicano de las telecomunicaciones, Carlos Slim, fundador del Grupo Carso, se destacó como una de las figuras más...

Elimina deuda política en El Salvador

13/02/2025

13/02/2025

En un giro significativo en la legislación electoral, la Asamblea Legislativa aprobó a favor la derogación del artículo 210 de...

Snapchat lanza un chatbot de inteligencia artificial basado en ChatGPT

27/02/2023

27/02/2023

La red social Snapchat anunció este lunes el lanzamiento de su propio chatbot en fase experimental, que está basado en...