31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Energías renovables sufren revés pese a cambios de última hora en proyecto de ley del Senado EEUU

El gran proyecto de ley presupuestaria aprobado el martes por el Senado estadounidense dificultará el desarrollo de proyectos de energía eólica y solar, pese a la eliminación de algunas disposiciones polémicas, afirmaron defensores del sector y legisladores.

El Senado suprimió un impuesto especial propuesto sobre los proyectos de energía solar y eólica que no cumplan normas estrictas tras negociaciones de última hora con senadores republicanos clave que buscaban mejores condiciones para las energías renovables.

La senadora por Iowa Joni Ernst, el también senador por Iowa Chuck Grassley y la senadora por Alaska Lisa Murkowski, cuyos votos eran cruciales para la aprobación del plan, habían introducido una enmienda pidiendo la eliminación de ese impuesto, que pilló por sorpresa a los legisladores después de que se incluyera en el último borrador del texto.

El Senado también modificó el lenguaje sobre qué proyectos solares y eólicos pueden usar los créditos fiscales de la Ley de Reducción de la Inflación de 2022. En la versión final del Senado, los proyectos podrán utilizar los lucrativos créditos si comienzan a construirse antes de 2026. La versión anterior se basaba en la fecha de entrada en servicio de los proyectos.

No obstante, en general, el proyecto dificultará mucho el avance de muchos proyectos nuevos de energía eólica y solar, lo que probablemente privará a Estados Unidos de capacidad eléctrica adicional en un momento de demanda energética en alza, según los críticos.

Ello podría traducirse en facturas más elevadas para los consumidores y en la pérdida de puestos de trabajo en los emplazamientos de los proyectos que dependen de los créditos.

«Los republicanos del Senado acaban de votar a favor de provocar el mayor aumento de las facturas de electricidad de la historia de Estados Unidos», declaró Lena Moffitt, directora ejecutiva del grupo de defensa del clima Evergreen Action.

La empresa de investigación C2ES calcula que Estados Unidos perderá 2,3 millones de puestos de trabajo como consecuencia del proyecto de ley.

Otra empresa de investigación, Energy Innovation, pronosticó que el proyecto provocaría una caída de 300 GW de capacidad eléctrica en un momento de aumento de la demanda debido al crecimiento de los centros de datos y la inteligencia artificial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cuatro formas de cuidar tu dinero

26/01/2023

26/01/2023

Con la actual crisis económica mundial la economía doméstica se ve afectada por la inflación y la subida de precios...

Elon Musk considera revivir tras encuesta en Twitter

19/04/2024

19/04/2024

El empresario y propietario de X, Elon Musk, ha encendido el interés en el mundo de las redes sociales al...

China solo ha recuperado un 20 % de sus vuelos internacionales prepandemia

02/03/2023

02/03/2023

El número de vuelos entre China y el extranjero en las últimas dos semanas solo alcanzó un 20 % de...

Celebra la Navidad con Banco Promerica y sus 25 Razones de Promoción

28/11/2023

28/11/2023

Llegó la época más especial del año, un tiempo para soñar y donde queremos regalar momentos mágicos y muchas sonrisas...

Google Ads revoluciona el marketing con la inteligencia artificial en su última actualización

25/05/2023

25/05/2023

Google Marketing Live, el evento anual de Google que revela las novedades de Google Ads y Commerce, destacó el papel...

Fundación Colabora celebra la quinta edición de «El Salvador Colabora», reconociendo a emprendedores salvadoreños 2022

26/10/2022

26/10/2022

Fundación Colabora, por quinto año consecutivo reconoce a los 10 emprendimientos más destacados en este 2022, con modelos de negocio...

Países pobres urgen activación del fondo «pérdidas y daños» de la COP28

13/07/2024

13/07/2024

Los países más pobres del planeta, especialmente vulnerables al cambio climático, advierten que no pueden esperar más para recibir las...

Energía del Pacífico invirtió $1.7 millones en infraestructura educativa

15/07/2023

15/07/2023

Energía del Pacífico (EDP), la propietaria de la mega planta de gas natural, invirtió $1.7 millones en la renovación de...

McDonald’s cierra temporalmente sus oficinas en EEUU y prepara avisos de despido

02/04/2023

02/04/2023

McDonald’s Corp cerrará temporalmente sus oficinas de Estados Unidos esta semana mientras se prepara para informar a los empleados corporativos...

Relanzan Twitter Blue con nuevo precios para usuarios de Iphone

14/12/2022

14/12/2022

Al inicio de esta semana la plataforma de Twitter hecho a andar su proyecto de monetización Twitter Blue, servicio que...

Ministerio de Agricultura lanza aplicación SIAM-MAG para conectar productores locales

06/01/2024

06/01/2024

El Ministerio de Agricultura (MAG) ha presentado la aplicación SIAM-MAG, una herramienta digital diseñada para mejorar la conectividad entre productores...

ASI e INCAF gradúan a 30 jóvenes en programa de formación técnica

23/06/2025

23/06/2025

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), en conjunto con el Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF), celebró la graduación...

Noche Buena: Últimos gastos y celebración navideña

24/12/2024

24/12/2024

La Navidad, una de las festividades más esperadas del año, llega a su punto culminante en la Noche Buena, donde...

Cómo monetizar el «Internet gratuito» en su negocio: Estrategias clave

24/09/2024

24/09/2024

Por: Pedro Pablo Rivas, Gerente de Ventas para Centroamérica y Caribe de TP-Link Ofrecer «internet gratis» es una táctica comúnmente...

Transformación digital en PYMES: un reto y una oportunidad para crecer en un mercado competitivo

30/09/2025

30/09/2025

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) enfrentan un entorno cada vez más competitivo, en el que la transformación digital se...