La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), en conjunto con el Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF), celebró la graduación de 30 jóvenes que culminaron exitosamente su formación en las especialidades de Administrador Técnico de Empresas Industriales y Asesor de Ventas, como parte del Programa de Aprendizaje de Empresa Centro.
Este programa se basa en el modelo de Formación Dual, el cual combina la enseñanza teórica con prácticas en entornos reales dentro de empresas industriales, fortaleciendo así la empleabilidad de los participantes y facilitando su transición al mercado laboral. Gracias a este enfoque, más del 90 % de los egresados acceden a su primer empleo formal.
Durante el acto de graduación, autoridades de ASI e INCAF, junto a representantes del sector privado, resaltaron la importancia de estas iniciativas que responden a las necesidades del sector productivo nacional. Desde 2002, la ASI ha desarrollado 148 programas técnicos, beneficiando a más de 3,700 jóvenes en todo el país.
Esta labor se enmarca dentro del Plan de Desarrollo Industrial 2025–2029, que promueve la capacitación del talento humano como parte de su segundo objetivo estratégico, orientado a cerrar brechas laborales, elevar la competitividad y construir una industria más inclusiva.
“Programas como Empresa Centro permiten cerrar brechas entre la educación y el empleo. Estamos convencidos de que una industria sólida necesita capital humano preparado y motivado para afrontar los desafíos del entorno productivo”, expresó Jorge Arriaza, presidente ejecutivo de la ASI.
Con esta nueva cohorte, ASI e INCAF reafirman su compromiso con el desarrollo de una fuerza laboral calificada que impulse el crecimiento sostenible y equitativo de la industria salvadoreña.