11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Estudio revela desafíos para la movilidad económica en El Salvador

Óscar Cabrera, presidente de la Fundación para el Desarrollo de Centroamérica (Fudecen), ha revelado que un salvadoreño que nace en una familia pobre tarda hasta seis generaciones en mejorar sus ingresos económicos. Esta afirmación se basa en un estudio presentado el pasado 16 de junio, que explora las barreras históricas para el desarrollo en El Salvador.

Cabrera, quien también se desempeñó como expresidente del Banco Central de Reserva (BCR), explicó que la movilidad económica en El Salvador es comparable con la media de América Latina. El estudio se centra en las deudas heredadas de los modelos económicos aplicados desde 1990, tras la conclusión de la guerra civil, y destaca siete trampas que han obstaculizado un desarrollo sostenible e inclusivo. Entre estas trampas, se encuentran los elevados niveles de desigualdad y pobreza que limitan la movilidad intergeneracional.

El estudio revela que solo el 8.7 % de los salvadoreños con menores condiciones económicas lograron un nivel educativo superior al de sus padres en 2022. En contraste, el 36 % de aquellos provenientes de hogares con mayores ingresos superaron el nivel educativo de sus padres, ampliando así sus oportunidades de empleo digno y acceso a seguridad social.

La investigación también muestra que solo el 34.9 % de los individuos nacidos en la década de 1980 lograron finalizar estudios secundarios si sus padres no habían completado la escuela. En comparación, el 70 % de los niños de familias con mayores ingresos alcanzaron el mismo nivel educativo.

Cabrera destacó que la movilidad económica se ve afectada por factores como el lugar de nacimiento, con una notable diferencia entre vivir en áreas rurales y urbanas. Además, mencionó que las dificultades se agravan para las familias lideradas por mujeres, los descendientes de pueblos originarios y las personas del colectivo LGTBI.

El estudio sugiere que la falta de movilidad económica es una de las principales causas de frustración en la sociedad salvadoreña y cuestiona la eficacia del modelo neoliberal en resolver los problemas económicos de los hogares. La investigación pone de relieve la necesidad de abordar las desigualdades persistentes para fomentar un desarrollo más inclusivo y equitativo en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Panamá podría ser el futuro «hub» de inversiones sostenibles de América Latina y Caribe

29/03/2023

29/03/2023

Panamá busca establecerse como un futuro «hub» o centro de inversiones sostenibles en Latinoamérica gracias a su «vocación internacional», que...

Ministerio de Agricultura lanza plataforma para capacitar a productores

21/01/2023

21/01/2023

El Gobierno salvadoreño está cambiando la realidad de los productores salvadoreños; por ello, a través del Ministerio de Agricultura y...

Pollo Campero lanza sus nuevas pizzas con mejor tamaño y sabor

06/01/2023

06/01/2023

Para iniciar el año de buena manera el Pollo Campero te invita a disfrutar de la nueva experiencia de comer...

Estudiantes ¡Supérate! presentan proyectos tecnológicos en Expo Tech 2025

16/07/2025

16/07/2025

Más de 270 estudiantes del Programa Empresarial ¡Supérate! participaron este día  en la Expo Tech 2025, una feria tecnológica que...

En pleno auge el sector plástico de El Salvador

11/05/2024

11/05/2024

El sector plástico se erige como uno de los motores económicos del país, con más de 100 empresas establecidas y...

Meta despide a docenas de empleados por uso indebido de vales de comida

21/10/2024

21/10/2024

Meta, la empresa matriz de Facebook, ha tomado la decisión de despedir a dos docenas de empleados en sus oficinas...

Comunicarán Guatemala con EU mediante un cable submarino

17/01/2023

17/01/2023

América Móvil y Telxius conectarán Guatemala con Estados Unidos mediante un cable submarino de gran capacidad, anunciaron en un comunicado de prensa....

Aranceles: qué son, para qué sirven y cómo impactan la economía de un país

14/07/2025

14/07/2025

En el complejo mundo del comercio internacional, los aranceles juegan un papel crucial. Aunque para muchos pueden parecer un concepto...

CLARO Guatemala refuerza estabilidad en señal móvil

26/08/2021

26/08/2021

La empresa de telefonía Claro en Guatemala informó que se encuentran fortaleciendo los sistemas para dar estabilidad al servicios de...

El comité de campaña de Elon Musk nombra al ganador final del sorteo de US$ 1 millón

05/11/2024

05/11/2024

El comité independiente de campaña pro-Trump de Elon Musk otorgó su premio final de US $1 millón a un votante...

El Salvador consolida su liderazgo regional con el Congreso de Energía COREN 2025

03/09/2025

03/09/2025

La transición hacia un modelo energético sostenible dejó de ser un desafío distante para convertirse en un eje estratégico de...

Alveare Coworking cumple su primer aniversario en Millenium Plaza

28/06/2023

28/06/2023

Alveare, el concepto de oficinas equipadas todo incluido, celebra su primer aniversario ofreciendo espacios adecuados para profesionales y empresas en...

Microsoft registra un beneficio récord por la Inteligencia Artificial

30/04/2024

30/04/2024

El gigante tecnológico Microsoft anunció un beneficio neto de 66.100 millones de dólares en los primeros nueve meses de su...

«Estoy endeudado y no sé cómo pagar»: Estrategias para limpiar tu récord crediticio

19/03/2025

19/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Wall Street sube tras datos de inflación que reavivan expectativas de recorte de tasas

12/08/2025

12/08/2025

Wall Street cerró este martes en verde, animado por los datos comunicados hoy de inflación, que resultaron ser mejores de...