15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exceso de requisitos limita participación de mipymes en compras públicas

El Centro Latinoamericano de Innovación y Emprendimiento (CELIEM), presentó el informe del I Monitor del 2023 sobre Compras públicas en las mipymes de Costa Rica y República Dominicana, un estudio que recopiló la opinión de 612 mipymes y 20 proveedurías estatales; con el fin de poder identificar las caracteristicas que tiene la relación de las mipymes con el acceso a uno de los mercados más relevantes en los países.

Este Monitor, además de caracterizar las condiciones, las limitantes y las oportunidades que pueden tenerse desde una perspectiva de las mipymes como oferentes de productos o servicios, también brindó una visión desde las instituciones públicas como demandantes de necesidades para el funcionamiento de sus organizaciones.

“Los resultados del Monitor nos parecen relevante no solo por la perspectiva que nos dan las mipymes y las proveedurías institucionales consultadas, sino también porque reconocemos la importancia que el mercado de las compras públicas tiene en el desarrollo económico de los países, tanto como dinamizador de la economía nacional, pero también como un importante instrumento de las economías locales”, expresó Luis Álvarez Soto, director ejecutivo de CELIEM.

En el caso de Costa Rica, se menciona el plazo limitado para presentar ofertas y las brechas que se dan en la comprensión de los carteles por el alto lenguaje técnico que se utiliza, ya que al no comprender fácilmente lo que requiere el servicio se les dificulta presentar la oferta. En República Dominicana, una de las principales dificultades señaladas por las empresas es el plazo prolongado de pago por parte de las instituciones públicas contratantes.

En cuanto a la participación de las empresas en estos procesos, un 45 % de las mipymes costarricenses indicó que en alguna ocasión sí ha participado en algún proceso de compra para vender al Estado, y en República Dominicana un 76 %. De ese grupo, un 63 % de las mipymes de Costa Rica mencionaron haber sido adjudicadas en el proceso de compra, mientras que en República Dominicana un 72 %.

Respecto a la modalidad de contratación, en República Dominicana un 80 % de las mipymes aseguró que se realizó por medio de licitación pública seguido de contratación directa por un 26 %. En Costa Rica, un 70 % expresó que fue por medio de la contratación directa, seguido de licitación pública con un 57 %.

Las mipymes consultadas manifestaron que en República Dominicana un 75 % han sido proveedoras del gobierno central y un 40 % de instituciones descentralizadas o autónomas. Mientras que en Costa Rica, un 64 % fueron proveedoras de instituciones descentralizadas o autónomas, seguido de municipalidades con un 55 %. Respecto al nivel de conocimiento de requerimientos para ofertar al Estado, en Costa Rica, un 42 % de estas mipymes indicó que conoce de los requisitos, mientras que en República Dominicana un 72 % mencionaron también conocerlo.

Cabe destacar, que 86 % de todas las mipymes consultadas considera que venderle al Estado en el futuro puede ser una alternativa de mercado viable para su empresa.

Otro de los hallazgos que sobresale en este estudio, es que un 72 % de las empresas indica no haber participado en procesos de capacitación y asistencia técnica para venderle al Estado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Huawei finaliza «Semillas para el Futuro» en El Salvador

31/08/2024

31/08/2024

Huawei realizó este sábado el cierre y la ceremonia de premiación de su programa «Semillas para el Futuro» en El...

Acciones de TMTG se disparan más del 200% en cinco semanas

29/10/2024

29/10/2024

Las acciones de Trump Media & Technology Group (TMTG), la empresa de redes sociales fundada por el expresidente Donald Trump,...

Coexport impulsa relaciones comerciales con empresarios de Costa Rica

15/03/2025

15/03/2025

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) sostuvo un encuentro con un grupo de empresarios costarricenses que visitan el...

Comuna Capitalina entregó calles del Centro Histórico renovadas y libre de ventas

13/09/2022

13/09/2022

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, habilitó esta mañana las calles recarpeteadas en conjunto con la Dirección de Obras...

Un 57 % de los usuarios de Twitter vota a favor de que Musk deje la dirección de la plataforma

19/12/2022

19/12/2022

El magnate Elon Musk, propietario de Twitter, debería renunciar la dirección de la red social valorando los resultados de la...

El cargador USB-C es el único permitido en la UE a partir de hoy

28/12/2024

28/12/2024

El cargador USB-C es el único permitido a partir de hoy sábado en una amplia gama de aparatos electrónicos que...

Banco Promerica realiza jornada de limpieza en Playa de la Costa del Sol

24/10/2023

24/10/2023

En un esfuerzo por contribuir al medio ambiente y al bienestar de las comunidades costeras, un grupo de Héroes Promericanos,...

Primer Semestre 2022 registra $1,800 millones en exportaciones

03/08/2022

03/08/2022

Un factor importante para dinamizar la economía de un país y generar dinero, empleo y prosperidad son las exportaciones y...

Economía circular: el modelo que redefine la producción en América Latina

26/05/2025

26/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Porsche Center El Salvador y TECHO se unen para formar a jóvenes en mecánica automotriz

21/08/2023

21/08/2023

El taller automotriz de Porsche Center El Salvador abrió sus puertas para recibir a un grupo de jóvenes que recientemente...

Más de 10,000 productores de Tacuba y Ahuachapán retiran sus paquetes agrícolas

16/05/2023

16/05/2023

Tacuba y Ahuachapán, El Salvador – En una muestra de apoyo sin precedentes, más de 10,000 pequeños productores de granos...

Salvadoreños aumentan su consumo de combustibles en 2023

28/12/2023

28/12/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha revelado que los salvadoreños han consumido en promedio 1.1 millones...

Argentina tuvo superávit comercial en julio por 1.575 mill.

21/08/2024

21/08/2024

Argentina registró un superávit comercial de 1.575 millones de dólares en julio, tras registrar 7.221 millones de dólares en exportaciones...

Lanzan convocatoria para visas de trabajo temporal en Estados Unidos

10/07/2024

10/07/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) han lanzado una...

COEXPORT impulsa un ambicioso plan para consolidar el crecimiento económico de El Salvador

10/06/2025

10/06/2025

El Salvador ha dado pasos importantes en materia de seguridad, un factor clave que ha contribuido a mejorar su posicionamiento...