15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exoneración de impuestos a propietarios de inmuebles para la construcción del Aeropuerto del Pacífico

La reciente modificación a la Ley para la Construcción, Administración y Mantenimiento del Aeropuerto Internacional del Pacífico ha generado un importante alivio fiscal para los propietarios de inmuebles que han decidido vender sus terrenos para la ejecución de este ambicioso proyecto. El nuevo decreto exonera a los vendedores del pago del Impuesto a la Ganancia de Capital, una medida destinada a no afectar los recursos económicos que perciben los propietarios al vender sus propiedades a entidades como la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), el Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT), o las empresas involucradas en la obra.

La exoneración fiscal se implementó debido a que se identificó que la mayoría de los propietarios que venden sus terrenos tienen la intención de reinvertir el dinero obtenido en la compra de otros inmuebles. Sin embargo, esta reinversión podría generar una ganancia de capital, la cual, de no haberse exonerado, habría implicado el pago de impuestos adicionales. Con esta modificación, se facilita la venta de terrenos sin que los propietarios tengan que preocuparse por impuestos sobre las ganancias obtenidas.

Características del Aeropuerto del Pacífico

El Aeropuerto del Pacífico, ubicado en una de las zonas más estratégicas de El Salvador, se proyecta como un punto clave para el transporte aéreo internacional. Con una capacidad para atender entre 350,000 y 500,000 pasajeros anualmente, este aeropuerto está diseñado para impulsar el turismo y el comercio en el país.

La infraestructura del aeropuerto incluirá una pista de aterrizaje capaz de recibir vuelos de todo el continente americano, plataformas para estacionamiento de aeronaves, instalaciones para el control de tráfico aéreo, y un edificio de servicio de salvamento y extinción de incendios. Además, contará con una terminal de pasajeros moderna, áreas de carga, oficinas administrativas y otros servicios clave.

Beneficios del proyecto

Este proyecto de infraestructura no solo representa una inversión significativa en la economía del país, sino que también promete ser un motor de desarrollo regional, mejorando la conectividad de El Salvador con el resto del mundo. La medida de exoneración de impuestos a los propietarios de inmuebles es un paso importante para garantizar el avance del proyecto sin obstáculos financieros, beneficiando a todos los actores involucrados.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Samsung celebra impacto educativo en América Latina

24/01/2024

24/01/2024

En el Día Internacional de la Educación, 24 de enero, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para...

Crucero Norwegian Sun atraca en El Salvador con más de 2,400 turistas

23/10/2022

23/10/2022

El crucero Norwegian Sun ha llegado este domingo por la mañana al Puerto de Acajutla con más de 2,400 turistas...

CEL limpia embalses de Municipio de Santa Rita

30/01/2023

30/01/2023

Junto a sus empresas subsidiarias continuamos limpiando cada rincón de nuestros embalses. Un trabajo que se realiza mano a mano...

122 startups de la región seleccionadas por programa de levantamiento de capital

23/08/2023

23/08/2023

Un total de 122 startups de Latinoamérica fueron seleccionadas entre cientos de postulantes para participar en la generación 2023 del...

Recaudación del IVA en El Salvador crece un 5.9% hasta febrero de 2025

03/04/2025

03/04/2025

La recaudación del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) en El Salvador alcanzó los $644.3 millones hasta febrero de 2025,...

Luka Dončić llega a Los Angeles Lakers en un traspaso histórico

03/02/2025

03/02/2025

En un giro inesperado que sacude el mercado de la NBA, los Los Angeles Lakers han concretado el fichaje del...

TeKnowledge abre operaciones en El Salvador con inversión de 20 millones de dólares

25/09/2024

25/09/2024

En un evento sin precedentes para El Salvador, TeKnowledge, líder mundial en servicios tecnológicos y ciberseguridad, anunció su entrada oficial...

El Salvador logra exportar más de $3,160.3 millones en mayo 2022.

21/06/2022

21/06/2022

A pesar de la crisis económica mundial El Salvador se mantiene como uno de los países que aumentaron sus exportaciones...

Arranca la cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

18/09/2023

18/09/2023

«Ha llegado la hora» de actuar para cumplir las promesas de mejorar el futuro de la humanidad, dijo António Guterres...

WhatsApp no tendrá más actualizaciones en estos celulares desde abril

30/03/2023

30/03/2023

Cientos de usuarios se comunican con amigos, familiares, compañeros de trabajo y jefes mediante WhatsApp en su día a día. Ya...

Increíble truco de productividad que le permite ahorrar ‘horas’ al día

06/09/2023

06/09/2023

Ser ejecutiva en una de las firmas más poderosas de Wall Street (y madre de cinco hijos) requiere paciencia, determinación...

Banco Promerica te da 10 motivos para consentir a mamá

25/04/2023

25/04/2023

Con el objetivo de premiar la fidelidad de sus clientes, en esta fecha tan especial para celebrar y consentir a...

Línea de Crédito Surf City, una oportunidad para invertir en el sector turístico

01/07/2023

01/07/2023

En los últimos años, el turismo en El Salvador ha tenido un crecimiento vertiginoso que parece no tener techo. En...

Micro y pequeña empresa contarán con asesoría virtual para sus negocios

26/04/2021

26/04/2021

El desarrollo de los modelos de negocios para la micro y pequeña empresa, se verá respaldado en los próximos días,...

Colombia produjo casi 14 millones de sacos de café en 2024, la mejor cifra en cinco años

09/01/2025

09/01/2025

La producción de café de Colombia bordeó los 14 millones de sacos de 60 kilos al cierre de 2024, informó...