16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Expertos de México: uso de IA requiere de regulación y provoca alto consumo de energía

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) en plataformas como ChatGPT y DeepSeek, modelos de IA que se utilizan para generar respuestas a diversos interrogantes, requiere de regulación gubernamental y provocan un alto consumo energético, señalaron especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

«Se requiere contar con una regulación gubernamental porque así como es un escándalo el impacto de una refresquera en cuanto al recurso hídrico, también lo es el hecho del consumo de energía de los servidores de cómputo dedicados a maximizar algoritmos para capturar nuestra atención», dijo el presidente de Fundación UNAM, Dionisio Meade en un comunicado emitido por la institución este domingo.

«Es necesario tener cierta conciencia para no utilizar ese sistema como un sustituto de búsquedas en Google», añadió.
Meade pidió, desde la academia, contribuir con reflexiones, aportaciones y sugerencias en relación «a cómo debe regularse, qué debemos hacer, qué límites tenemos que darle para su mejor explotación.

Como parte de la charla ‘Motores de búsqueda con inteligencia artificial’, Carlos Hernández Castellanos, investigador del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas de la UNAM, recordó que incluso hubo información sobre que algunas empresas planteaban aprovechar energía nuclear y establecer su propia planta generadora.

Impacto energético y sustentabilidad

Ante ello, apuntó, se requiere hacer un empleo responsable y, quizá, buscar opciones que sean más sustentables.

En tanto, la investigadora del Instituto de Ecología de la UNAM, Araxia Urrutia, sugirió a los usuarios «evitar abrir ChatGPT o cualquier otra herramienta de inteligencia artificial (IA) para preguntar algo que viene en una página de Wikipedia, pedirle que nos resuelva un problema aritmético fácil o saber qué vehículos no circulan hoy».

A su vez, el investigador del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, Carlos Coello, resaltó que ha habido abuso de las herramientas de IA y de ChatGPT, lo cual sería nocivo en varios aspectos como el consumo de energía, impacto ambiental y también en el humano, en nosotros, «así que debemos limitar su empleo».

Remarcó que mientras que por el aspecto ecológico existen estudios que señalan que una consulta promedio a ChatGPT de 20 a 50 preguntas consume el equivalente a 500 mililitros de agua, un estudio reciente de Microsoft indica que existe evidencia de que se han atrofiado algunas habilidades creativas de los jóvenes por el abuso de estas innovaciones.

Marco normativo en desarrollo

Dentro de las actividades de la quinta edición de la Human Resources Summit IA, enfocada este año en Inteligencia Artificial, y organizada por la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana (CCI France México), el senador Rolando Zapata destacó la importancia de que México construya un marco normativo sobre inteligencia artificial que regule su adopción en las empresas.

Zapata, presidente de la Comisión de Inteligencia Artificial del Senado mexicano, reconoció que «ese marco normativo no existe aún», pero que los senadores de su comisión coinciden en que «es necesario, el cual no deberá limitar e inhibir la innovación del desarrollo tecnológico, pero que acote los riesgos que entraña la inteligencia artificial en su uso cotidiano».

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Google restablece las apps que borró por una disputa sobre monopolio en La India

06/03/2024

06/03/2024

Google restablecerá en su tienda digital en la India las aplicaciones de varias compañías que retiró el pasado fin de...

Precio de los combustibles bajará por tercera quincena consecutiva

02/09/2024

02/09/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha confirmado que el precio de los combustibles en El Salvador...

Mabe lanza en El Salvador su nueva generación de productos innovadores y ecológicos

07/10/2024

07/10/2024

Mabe, lanzó en El Salvador su más reciente línea de productos que combina tecnología avanzada con un enfoque en el...

California avanza en la aprobación de una ley que penaliza los precios de la gasolina

23/03/2023

23/03/2023

California (EE.UU.) ha dado un paso más en la aprobación de una ley, pionera en el país, que busca erradicar...

Ganancias de Disney superan expectativas, pero ingresos publicitarios disminuyen

10/11/2023

10/11/2023

Las ganancias de Disney superaron las expectativas gracias en parte a las ganancias de ESPN+ y al crecimiento continuo de...

Estrés y agotamiento, principales afecciones para el 83% de los empleados de la región

21/06/2023

21/06/2023

Un estudio que llevó a cabo la consultora WTW, entre más de un millón de empleados de Latinoamérica y más...

Samsung aumenta doble dígito y esta entre las cinco mejores marcas en 2022

11/11/2022

11/11/2022

La consultora de marca global, Interbrand, reconoce a Samsung como una de las cinco “Mejores Marcas Globales” 2022. El valor...

Movistar lidera en sostenibilidad al medir su huella de carbono en El Salvador

21/05/2025

21/05/2025

Movistar El Salvador marca un hito ambiental al convertirse en la primera empresa del sector telecomunicaciones del país en medir...

Expansión de fintechs en Centroamérica transforma hábitos financieros

03/10/2025

03/10/2025

Las fintechs se han consolidado como uno de los motores más dinámicos de la innovación en Centroamérica, transformando la forma...

Grupo Bimbo lanza «Pan Bimbo Cero Cero»

19/09/2024

19/09/2024

Grupo Bimbo anunció el lanzamiento de su nuevo producto: Pan Bimbo Cero Cero. Esta nueva opción busca ofrecer una alternativa...

México retira del mercado pasta dental Colgate Total Clean Mint

09/08/2025

09/08/2025

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México emitió una alerta y ordenó el retiro inmediato...

Parece que la gente es más feliz en El Salvador: gasto en experiencias aumenta 213%

28/06/2023

28/06/2023

Según un estudio realizado por Mastercard, los viajeros buscan tener una experiencia memorable desde el momento en que reservan un...

La pizza más costosa jamás vendida

29/05/2023

29/05/2023

¿Sabes cuál fue la pizza más cara de la historia? En 2010, el programador Laszlo Hanyecz decidió cambiar 10,000 bitcoins...

El Salvador impulsa la economía circular con avances sostenibles

19/08/2025

19/08/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Alcalde Mario Durán inaugura mes cívico

01/09/2023

01/09/2023

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, encabezó hoy la ceremonia de inauguración del mes cívico en la emblemática Plaza...